• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > 2023 tuvo a la minería como protagonista en Chile

2023 tuvo a la minería como protagonista en Chile

Última Actualización: 27 de diciembre de 2023 18:55
Cristian Recabarren Ortiz
2023 tuvo a la minería como protagonista en Chile
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
  • • + Teck (TECK)
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN

Desde diversos aspectos durante el año que estamos cerrando, el sector minero ha estado en las noticias. Normativas, procesos constitucionales, estados de producción y otros aspectos que le atañen.

Lo más leído:

Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
Buenos augurios para la minería en el primer semestre 2025 
El precio del oro cae un 2% tras anuncio de alto el fuego
Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
2023 tuvo a la minería como protagonista en Chile

“Como Cámara Minera de Chile, hemos participado en todas las instancias necesarias para informar acerca de la importancia de la minería y sobre la imperiosa necesidad de contar con más minería, siempre en sintonía con el cuidado del medio ambiente, para hacer de ella una actividad cada vez más sustentable”, indicó el Presidente Miguel Zauschkevich Domeyko.

Agregó que desde el punto de vista de proyectos y la producción, en el caso de Codelco, las condiciones operacionales y los retrasos en los proyectos, en el período enero-junio, el nivel de producción bajó a 633 mil toneladas de cobre, es decir una caída de un 14% en relación al mismo el período del año anterior; a ello debe sumarse el alza de costos, el retraso en los proyectos estructurales y diversas dificultades operacionales.

En tanto, Antofagasta Minerals informó en octubre que mantenían la expectativa de producir entre 640.000 y 670.000 toneladas durante 2023, con un costo neto de caja de US$1,65 la libra. Informaron que durante el tercer trimestre del año la producción de cobre aumentó un 16% comparado con el trimestre anterior. De esta forma, durante los primeros nueve meses produjo 469.100 toneladas de cobre, lo que significa un aumento del 4% frente al mismo período del 2022. Este incremento se debe a la mayor producción en Los Pelambres y a un sólido desempeño en Minera Centinela, las dos mayores operaciones del Grupo.

Es de gran importancia destacar la inauguración del proyecto Quebrada Blanca 2, la operación más grande del grupo Teck, que contempla una inversión de US$8.200 millones y tiene planeado producir 320 mil toneladas de cobre fino al año, durante los primeros cinco años de operación, ubicándose así, según los ejecutivos de la compañía, dentro de las 20 operaciones mineras más importantes de cobre del mundo.

“A pesar del aumento de costos y, en algunos casos la baja producción del metal rojo, es importante indicar que el precio de la libra de cobre ha sido estable; se prevé que el precio promedie este año US$ 3,85 la libra, lo que es una buena noticia para las arcas fiscales y para las compañías mineras”, señaló el Presidente de la gremial.

EMPRESAS ESTATALES, DESAFÍOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS

Ante los datos señalados con antelación, Zauschkevich dijo que están preocupados por el destino de las empresas estatales, Codelco y Enami.

“Consideramos que ambas empresas son de suma importancia para el desarrollo y el crecimiento del país. Codelco, por la entrega de excedentes al Estado y Enami, que durante años ha tenido problemas de caja, es trascendental para el desarrollo a través del fomento que le entrega a la pequeña y la mediana minería, por lo que esperamos que ambas situaciones se puedan revertir en forma positiva”, señaló.

En tanto, respecto al plano normativo se promulgó el Royalty a la minería; se aprobó en el Senado y están por oficializarse las modificaciones a la ley 21.420; se promulgó la Ley de Delitos Económicos y Ambientales; y se dio inicio a la revisión del Título XV del Reglamento de Seguridad Minera, que afecta a la pequeña minería.

“Destacamos iniciativas como los trabajos de implementación de la Ley de Cambio Climático y el reciente inicio a la elaboración del anteproyecto de los planes sectoriales de mitigación y adaptación al cambio climático del sector; esto es un importante avance para el desarrollo de mecanismos de participación temprana, con el objeto de identificar potenciales medidas y acciones, lo que esperamos sea un proceso rápido, que permita el desarrollo de nuevos proyectos”, precisó Zauschkevich.

Añadió que, si bien se dio a conocer la Estrategia Nacional del Litio, el país requiere mayor celeridad en su implementación y permitir que nuevos actores ingresen a la exploración y explotación del litio. “Esto es de suma importancia, por cuanto es uno de los minerales críticos que el mundo requiere. Tanto representantes de la Unión Europea como de los países asiáticos y de Estados Unidos, han visitado nuestro país para informarse sobre las perspectivas de la producción chilena;  en esta carrera por combatir los efectos del cambio climático, la producción de litio es trascendente para las nuevas tecnologías, incluida la electromovilidad”, dijo.

APORTE DE LA CÁMARA MINERA DE CHILE 

“Hemos analizado estos temas a través de diversas reuniones con las autoridades sectoriales e integración a mesas de técnicas del Ministerio de Minería. Es importante destacar el espacio de participación que nos han dado en el Ministerio de la cartera, ya sea en la Mesa de Pequeña Minería; de Mujer en Minería y de la Mesa Nacional de Proveedores de la Minería; donde esperamos aportar, al igual como lo hacen nuestras representantes Nancy Parada y Jenny Rojas en el Consejo Consultivo COSOC del Ministerio”, dijo el Presidente de la Asociación Gremial.

A esto se suman diversas iniciativas que la Asociación Gremial realizó tanto de información como de debate en la modalidad de webinar, de charlas y seminarios que superan los 30 encuentros, en los cuales han participado varios profesionales, socios de la Cámara Minera de Chile.

“Las actividades en las que hemos participado han sido organizadas por nosotros, así como otras a los que nos han invitado. Nos interesa estar presentes porque consideramos una obligación explicar los alcances de cada una de ellas. Respecto al Royalty, si bien hubo mejoras en favor de las compañías, nuestra Cámara estima que el componente Ad Valorem a las ventas no era lo apropiado; respecto a la ley 21.420, que modificó el Código de Minería, insistimos en que pueden resultar perjudiciales las modificaciones al régimen de amparo, especialmente para la pequeña y la mediana minería”, aseveró Zauschkevich.

Agregó que “a fines de 2023 falleció nuestro socio fundador y reconocido profesional del sector minero, Andrzej Zablocki, lo que lamentamos profundamente”.

También informamos que han ingresado nuevas empresas socias, las que desde sus respectivas actividades son un importante aporte a las actividades de la Cámara Minera de Chile, y esperamos que aumente la participación de empresas proveedoras del sector, como también de profesionales que se desempeñan en una de las actividades productivas más importantes del país.

PERSPECTIVAS 2024 

Añadió que reciben 2024 con la esperanza de aumentar la competitividad del sector; y que se genere un aumento en la inversión de exploración geológica, por cuanto es la base del negocio minero, esto es indispensable para contar con nuevos yacimientos a la brevedad, que permitan aumentar la producción de minerales críticos que el mundo requiere.

“Tenemos dos propuestas que esperamos se hagan realidad durante el año que iniciamos; uno es el Plan Nacional de Exploración Geológica,  en el que  pondremos nuestros sus esfuerzos y aprovechando la experiencia de nuestros socios; y la segunda, es la formación de una Brigada de Rescate Minero, que esperamos se transforme en una institución permanente, preparada para acudir a cualquier accidente y apoyar a las instituciones del país ante potenciales emergencias”, informó Miguel Zauschkevich.

Ante las expectativas que se indican para el mercado minero en el próximo año, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, señaló que espera que 2024 sea mejor, ya con varios temas normativos resueltos y con una proyección del precio promedio del cobre de US$ 3,75 la libra, con una estimación de crecimiento de la oferta de cobre refinado de 4% y con un aumento en la demanda de 3,1%, generando una condición de superávit de 368 mil toneladas de cobre fino.

A esto se suma el interés del gobierno de buscar la fórmula de reducir la cantidad de permisos – llamado “la permisología”- que en el sector minero, en algunos casos han superado los 2.000 para comenzar el desarrollo de un proyecto.

Finalmente, la Cámara Minera de Chile hace llegar a cada uno de los habitantes de nuestro país, en nombre de todos los socios y socias, sus deseos de éxito para este nuevo año 2024, junto con los sinceros deseos de que nuestro país logre el anhelado crecimiento y desarrollo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/023-tuvo-a-la-mineria-como-protagonista-en-chile/">2023 tuvo a la minería como protagonista en Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Cámara Minera de ChileMiguel Zauschkevich Domeyko
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?