• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > 11 proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción entre 2025 y 2026
Minería Internacional

11 proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción entre 2025 y 2026

Las iniciativas contemplan una inversión total estimada de US$8.000 millones, según informó el MEM del vecino país.

Última Actualización: 06/01/2025 13:08
Publicado el 06/01/2025
Sergio Mendoza
Google News LinkedIn WhatsApp

lunes 06 de enero del 2025.- El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que,entre 2025 y 2026, se prevé el inicio de la etapa de construcción de mina 11 grandes proyectos mineros: Reposición Antamina, Corani, Reposición Raura, Reposición Tantahuatay, Chalcobamba Fase I, Ampliación Huancapetí, Romina, Tía María, Zafranal, Pampa de Pongo y Trapiche.

Te puede interesar

EEUU consolida alianza estratégica con Kazajistán y Uzbekistán con inversión superior a US$ 317.000 millones para asegurar suministro crítico
Bolivia revisará contratos de litio con China y Rusia bajo nuevo gobierno
Serra Verde asegura financiamiento clave para expandir mina de tierras raras en Brasil
Gerente del IIMP critica Reinfo y propone incentivos para formalizar minería

El ministro Jorge Montero Cornejo señaló que la acción del gobierno se enfocará en el acompañamiento y destrabe de estos proyectos que representan una cartera de más de 8000 millones de dólares, ubicados en las regiones de Áncash, Puno, Huánuco, Cajamarca, Apurímac, Lima y Arequipa.

11 proyectos mineros en Perú iniciarán su construcción entre 2025 y 2026

“Para alcanzar esta meta será necesario el esfuerzo articulado de todos los peruanos”, destacó el ministro Montero, quien dijo que el Perú es un país minero, con una milenaria tradición como productor de metales valiosos cuya extracción se remonta hacia los orígenes de la civilización, y que hoy nos posicionan como uno de los principales productores mundiales y un país atractivo para los inversionistas mineros.

“La minería es una actividad que apalanca el desarrollo del país y tiene todas las fortalezas para contribuir, a que el Perú recupere su ruta hacia el progreso, generando la posibilidad de una mayor incorporación de los pueblos a los circuitos productivos, para que millones de peruanos accedan a los servicios elementales como al agua, la salud, la educación, y todo aquello a lo que tienen derecho como ciudadanos que merecen las mismas oportunidades que cualquier peruano”, remarcó.

En esa línea, acotó que su sector impulsará el destrabe de inversiones en exploración para encontrar nuevos recursos que puedan ser ofrecidos a los mercados globales, donde la demanda de minerales es alta debido a la transición energética que hoy impulsan las grandes economías.

Subrayó que las mayores inversiones en prospección pueden poner en valor nuevas reservas en zinc, plomo, litio, que contribuirán a consolidar la posición del Perú como productor minero polimetálico.

“Como ministro de Energía y Minas, quiero ayudar a la reactivación de proyectos que generen beneficios a favor del país, convencido en ver a la minería como motor del desarrollo económico y proveedor de importantes proyectos”, puntualizó Montero.

Etiquetas:Peruproyectotrends
Fuente:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena

Industria Minera
07/11/2025

ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático

Industria Minera
07/11/2025

Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

Industria Minera
07/11/2025

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China suspende restricciones a exportaciones de tierras raras y materiales clave

07/11/2025

Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba

07/11/2025

Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable

07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?