• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > 120 estudiantes de Casablanca se certifican para un futuro en la industria minera: FLS y Vetas de Talento finalizan Programa de Formación Temprana en Liceo Manuel de Salas
Empresa

120 estudiantes de Casablanca se certifican para un futuro en la industria minera: FLS y Vetas de Talento finalizan Programa de Formación Temprana en Liceo Manuel de Salas

Última Actualización: 09/12/2024 13:55
Publicado el 09/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Por medio de una ceremonia realizada en el Centro Cultural de Casablanca, 120 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de electricidad y mecánica del Liceo Manuel de Salas de Casablanca recibieron sus certificados, acreditando los meses de estudio y preparación que recibieron gracias al Programa de Formación Temprana. Esta iniciativa, implementada por segundo año consecutivo, es resultado del trabajo articulado entre FLS, Fundación Chile a través de Vetas de Talento, y Santo Tomás.

Te puede interesar

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería
Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”
Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar
Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

La ceremonia contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellas Karen Cáceres, directora del Liceo Manuel de Salas; Sergio Santorsola, director de Ingeniería de Manufactura SAMER de FLS; Andrés Bulat, director comercial de Santo Tomás Educación Continua; Javier Rodríguez, analista de Gestión de Vetas de Talento; y Rodolfo Reyes, director del Centro de Entrenamiento Minero de Santo Tomás Educación Continua. Además, destacó la participación de docentes y apoderados del liceo, quienes acompañaron a los y las jóvenes estudiantes en la culminación de este proceso de aprendizaje.

120 estudiantes de Casablanca se certifican para un futuro en la industria minera: FLS y Vetas de Talento finalizan Programa de Formación Temprana en Liceo Manuel de Salas

Este programa tiene como objetivo preparar a los estudiantes para el mundo laboral en la industria minera, brindándoles herramientas y habilidades esenciales para enfrentar los desafíos futuros y satisfacer las necesidades de las empresas del sector. Este año, 120 estudiantes recibieron formación práctica y teórica sobre técnicas mecánicas de ensamble y poliuretano, así como herramientas de seguridad laboral y salud ocupacional en faenas mineras.

Durante esta edición, los jóvenes técnicos y técnicas de las especialidades de electricidad y mecánica se beneficiaron de una capacitación integral, incorporada durante su jornada pedagógica, que fortalece sus competencias técnicas y personales para insertarse en la industria minera.

El director de Ingeniería de Manufactura SAMER de FLS, Sergio Santorsola, recalcó el espíritu que posee este programa: abrir las puertas de la minería a los y las jóvenes, ofreciéndoles la oportunidad de conocer esta industria, comprender su funcionamiento y adquirir las competencias necesarias para desarrollarse profesionalmente en ella.

“Me llena de orgullo ser parte de esta iniciativa que, estoy seguro, marcará un antes y un después en la vida de muchos estudiantes que participaron en este significativo plan de capacitación, el cual les ayudará a alcanzar sus metas y proyectarse hacia un futuro abierto de posibilidades”, añadió.

Por su parte, el jefe de Proyecto de Vetas de Talento, Enzo Molina, destacó que: “Para llevar a cabo este tipo de iniciativas es fundamental la colaboración entre instituciones, donde cada una aporta desde su experticia para proporcionar a los estudiantes herramientas valiosas que les permitirán ser líderes, en este caso, en la industria minera. Como Vetas de Talento participamos de esta capacitación, articulando la formación junto a FLS y Santo Tomás para promover el desarrollo de habilidades técnicas necesarias para construir trayectorias formativo-laborales exitosas en este gran grupo de estudiantes”.

Sofía Arriola, estudiante de electricidad de tercero E del Liceo Manuel de Salas, comentó tras la jornada que “Al principio no miraba la minería como una oportunidad, porque no me llamaba mucho la atención, pero cuando comenzó el programa, y la señorita de Fundación Chile, Valentina, hablo sobre la importancia de ocupar este espacio como mujer, y las puertas que se nos abrirán a futuro en una industria que es muy masculinizada, me inspiré y terminó gustándome. Le puse mucho esfuerzo y dedicación, especialmente cuando vi cómo se destacaba la importancia de las mujeres en esta industria. Eso me motivó a involucrarme más, y ahora encuentro la minería muy interesante. Incluso lo considero como una posible carrera para mi futuro.»

Finalmente, Maiku Contreras, estudiante de tercero D, de la especialidad de mecánica automotriz, comentó que “ Estoy feliz porque esta fue una gran experiencia de aprendizaje.  Me ayudó a desarrollar mis capacidades de minería industrial y, aunque fue difícil empezar con las materias, no era fácil lo que estudiábamos, pero logre enfocarme bien y desarrollarme en mi área. Felizmente mi esfuerzo fue recompensado, pude destacarme y sacar mi certificación. Y ahora, puedo decir que termine este año con la titulación. Se los agradezco mucho.”

La colaboración entre estas organizaciones asegura una formación integral y de calidad para los jóvenes estudiantes, que adquirieron nuevos y valiosos conocimientos dentro de su mismo establecimiento educacional. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso con la educación técnico profesional y el desarrollo de talentos para una minería más sostenible e inclusiva.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile logra cero incidentes con tecnología que combate la fatiga laboral

Industria Minera
03/11/2025

Antofagasta impulsa el empleo local con alianza público-privada y minería 4.0

Industria Minera
03/11/2025

AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Energía
03/11/2025

Chile, Singapur y Nueva Zelanda sellan acuerdo para liderar economía verde global

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025

Codelco Salvador volverá a abrir el Monumento Nacional de Potrerillos este próximo 1 de noviembre

31/10/2025

Realidad Extendida de “Minería XR” concretó exitoso paso por FOREDE 2025

31/10/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?