• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > 125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento

125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento

Última Actualización: 17 de octubre de 2024 12:34
Cristian Recabarren Ortiz
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento

·       El curso contemplará 230 horas de formación teórica y práctica para los estudiantes de tercero y cuarto medio de electricidad y mecánica, las que serán impartidas en el liceo por expertos de Santo Tomás.

Lo más leído:

Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
Seminario MIRE 2025 presentará los últimos avances y tecnologías en rescate y seguridad minera 
La hoja de ruta de Codelco en Expo Osaka 2025: rol protagónico en el molibdeno, participación en la Cumbre Empresarial Chile-Japón y visita a la Esmeralda
Mesa histórica femenina del MinCiencia busca cambiar el ecosistema tech

·        FLS y Vetas de Talento de Fundación Chile se unieron por segundo año consecutivo, buscando capacitar a los y las jóvenes para brindarles habilidades que les permitirán estar más preparados para afrontar el mundo laboral con foco en la industria minera.

 Casa Blanca – Por medio de una ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Casablanca, 125 estudiantes de tercero y cuarto medio de las especialidades de electricidad y mecánica del Liceo Manuel de Salas de Casablanca iniciaron un proceso de aprendizaje para su futuro gracias al Programa de Formación Temprana, una iniciativa implementada en el liceo gracias al trabajo articulado por Fundación Chile, a través de Vetas de Talento, Santo Tomás y la empresa FLS.

125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento

El programa, realizado por segundo año consecutivo gracias a la colaboración entre las organizaciones, busca capacitar a las y los jóvenes con 230 horas de formación teórica y práctica, buscando prepararlos para el mundo laboral en la industria minera, brindándoles herramientas y habilidades esenciales para enfrentar desafíos laborales y conocer las necesidades que tienen las empresas del sector.

La ceremonia contó con la participación de Rodrigo Castro, director Manufacturing FLS Sudamérica; Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile, y las jefas de Proyectos de la Gerencia de Desarrollo Humano, Vanessa Arévalo y Susana Silva; la directora del Liceo Manuel de Salas, Karen Cáceres; el director del Centro de Formación Minera Santo Tomás, Rodolfo Reyes, el Alcalde Subrogante, Javier Ilabaca; junto con la participación de docentes y apoderados del liceo, quienes acompañaron a los y las jóvenes técnicos profesionales en el inicio del compromiso de este proceso de aprendizaje.

Impactando con propósito

Buscando fortalecer el aprendizaje de los futuros técnicos, la implementación de esta iniciativa apunta a la formación de talentos que puedan contar con herramientas que les permitan estar más capacitados para enfrentar el mundo laboral, las necesidades de las empresas de la industria y la minería del futuro. De esta forma, los y las estudiantes recibirán formación práctica y teórica sobre técnicas mecánicas de ensamble y poliuretano, y herramientas de seguridad laboral y salud ocupacional en faenas mineras.

La iniciativa nace de la empresa  minera FLS y su compromiso con la formación de personas para la industria. Así destacó Rodrigo Castro, comentando que: “en FLS, reafirmamos nuestro compromiso de brindar oportunidades a jóvenes profesionales en las localidades donde operamos, inspirándolos a desarrollar sus habilidades y talentos en el apasionante y desafiante campo de la minería”.

El ejecutivo también señaló que esta oportunidad ha sido un reto significativo debido al gran número de estudiantes a los cuales se logró llegar con esta apuesta. Este programa, pionero en su tipo, estableció una alianza de formación dual entre las necesidades educativas de los jóvenes del Liceo Manuel de Salas de Casablanca y el programa de Formación Temprana desarrollado en colaboración con la Universidad Santo Tomás y Fundación Chile, a través de Vetas de Talento para FLS, lo que les permitió desarrollarlo por segundo año consecutivo, tras el éxito obtenido en su versión piloto.

Experiencias valiosas

La gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile, Valentina Quiroga, subrayó tras la ceremonia que: “la colaboración entre instituciones es esencial para realizar iniciativas como ésta, donde cada entidad aporta su experiencia para proporcionar herramientas valiosas a los estudiantes. En Vetas de Talento participamos en esta capacitación por segundo año, coordinando la formación junto a FLS y la Universidad Santo Tomás para fomentar el desarrollo de habilidades técnicas necesarias para construir trayectorias formativo-laborales exitosas en este grupo de estudiantes. Nos enorgullece ser los facilitadores de lo que se traducirá en un mundo de oportunidades de aprendizaje para estos jóvenes, quienes, guiados por FLS, estarán mejor preparados para responder a los requerimientos de la industria y serán un gran aporte con sus capacidades en el futuro”.

Por su parte, la directora del Liceo Manuel de Salas de Casablanca, Karen Cáceres, destacó la importancia que tiene para las y los estudiantes el trabajo que se realizará con el liceo, «La articulación pionera con FLS de la mano de Fundación Chile y Universidad Santo Tomas ha aportado significativamente en el proceso formativo de nuestros y nuestras estudiantes, permitiéndonos entregarles herramientas técnicas asociadas al rubro minero, que favorezcan el desarrollo de capacidades profesionales y competencias tempranas adicionales al currículum en las especialidades de mecánica automotriz y electricidad,  capacitando y certificando a nuestros y nuestras estudiantes, en razón de las necesidades del mercado y la industria, aportando una nueva visión respecto a sus posibilidades de empleabilidad y con foco en la movilidad social,  no solo de ellos, sino también de las familias de la comuna de Casablanca. Agradecemos esta alianza a largo plazo y valoramos el compromiso con la educación y el desarrollo de nuestros estudiantes”.

Finalmente, los y las estudiantes señalaron lo importante que será este período de aprendizaje para ellos. Así lo enfatizó la estudiante de tercero medio del Liceo Manuel de Salas, Rayen Marilaf, manifestando que: “Lo que esperamos es que como estudiantes podamos tener un acompañamiento y mejores herramientas para las decisiones que tendremos que tomar a futuro. En esta segunda versión del programa, hay mayor conocimiento y comprensión de los beneficios que tiene para nosotros. He conversado con mis compañeros, y hay mucho entusiasmo, sobre todo entre las mujeres, ya que nos interesa mucho ser un aporte en la equidad de género dentro de la industria minera. Muchos de mis compañeros esperan dedicarse a la minería».

Así, la colaboración de estas organizaciones y el éxito obtenido tras el piloto implementado en el Liceo Manuel de Salas en 2023 asegura una formación integral y de calidad para los estudiantes, que adquirirán nuevos y valiosos conocimientos en su establecimiento educativo, apoyados por expertos en formación para la industria minera. Este programa pionero no sólo fortalece sus habilidades técnicas, sino también abre un mundo de oportunidades para que puedan enfrentar con éxito los desafíos del futuro.

125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento
125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/125-estudiantes-de-casablanca-inician-programa-de-formacion-temprana-para-la-mineria-con-fls-y-vetas-de-talento/">125 estudiantes de Casablanca inician Programa de Formación Temprana para la minería con FLS y Vetas de Talento</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:CasablancaFLSFundación ChileJavier IlabacaKaren CáceresManufacturing FLS SudaméricaPrograma de Formación TempranaRodolfo ReyesRodrigo CastroSusana SilvaValentina QuirogaVanessa ArévaloVetas de Talento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

El oro supera al euro como reserva en auge: Banco Central Europeo

La LME actúa para proteger mercado de aluminio

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Así es el letal B-2 Spirit: el bombardero invisible que usó EE.UU. contra objetivos nucleares en Irán

Mundo
21 de junio de 2025

El búnker nuclear de Irán que desafía a Israel y es casi indestructible

Mundo
21 de junio de 2025

¿Por Qué las Bombas Antibúnker de EE.UU. Son Clave para los Objetivos de Israel Contra Irán?

Mundo
21 de junio de 2025

Trump se dirigirá al mundo tras ataque a instalaciones nucleares de Irán

Mundo
21 de junio de 2025

Industria Minera

Escondida reporta un aumento del 15.7% en producción de cobre en el primer trimestre de 2025, alcanzando ingresos de $3.827 millones

Escondida reporta un aumento del 15.7% en producción de cobre en el primer trimestre de 2025, alcanzando ingresos de $3.827 millones

21 de junio de 2025
Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

Exposiciones en Colchane y Alto Hospicio revelan avances de la Estrategia Nacional del Litio en Chile

19 de junio de 2025
Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

Producción de Cobre de Spence Aumenta 10% en el Primer Trimestre de 2025, Impulsando Ganancias a US$211 Millones

19 de junio de 2025
Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

Minería Ilegal en Perú: UIF Revela Movimientos de US$ 2,248 Millones en Tres Años

19 de junio de 2025
80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

80 años de la Tragedia del Humo en El Teniente: Conmemoración y legado en la seguridad minera

19 de junio de 2025
Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

Tableros Eléctricos en Chile: Clave para la Eficiencia Energética y Seguridad en Industrias Clave

19 de junio de 2025
Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

Multa de $51 millones a Minera Las Cenizas tras colapso de relaves en Valparaíso: Fiscalización intensiva asegura protección hídrica

19 de junio de 2025
Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

Minera Los Pelambres Impulsa la Equidad: 29% de Mujeres en su Plantilla y Fortalece Vínculos con la Comunidad de Coquimbo

19 de junio de 2025

Laboral

Oportunidades laborales este mes en Rancagua: postula ahora

Oportunidades laborales este mes en Rancagua: postula ahora

21 de junio de 2025
Operario de Producción en Santiago: ¡Postula Ahora!

Operario de Producción en Santiago: ¡Postula Ahora!

21 de junio de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula ahora

Oportunidades laborales destacadas en Antofagasta: postula ahora

21 de junio de 2025
Oportunidades en Logística Aumentan en Santiago y Valparaíso

Oportunidades en Logística Aumentan en Santiago y Valparaíso

21 de junio de 2025
Oportunidades laborales destacadas en Calama, ¡Aplica ya!

Oportunidades laborales destacadas en Calama, ¡Aplica ya!

21 de junio de 2025
Descubre Grandes Oportunidades Laborales en Rancagua Ahora

Descubre Grandes Oportunidades Laborales en Rancagua Ahora

21 de junio de 2025
Nuevas Oportunidades de Empleo Te Esperan en Santiago

Nuevas Oportunidades de Empleo Te Esperan en Santiago

21 de junio de 2025
Descubre Oportunidades Laborales 2025 en Santiago, Aplica Ya

Descubre Oportunidades Laborales 2025 en Santiago, Aplica Ya

20 de junio de 2025

Dato Útil

Bono Dueña de Casa 2025: Revisa si puedes recibir este beneficio mensual del Estado

Bono Dueña de Casa 2025: Revisa si puedes recibir este beneficio mensual del Estado

21 de junio de 2025
¿Vale la pena instalar Magis TV en Android? Los graves riesgos que pocos advierten

¿Vale la pena instalar Magis TV en Android? Los graves riesgos que pocos advierten

21 de junio de 2025
¿Cuál es el saldo máximo que puedo tener en mi Cuenta RUT?

¿Cuál es el saldo máximo que puedo tener en mi Cuenta RUT?

21 de junio de 2025
Vuelve "peaje a luca" por el fin de semana largo: Regresa a Santiago con las rutas que lo tendrán

Vuelve «peaje a luca» por el fin de semana largo: Regresa a Santiago con las rutas que lo tendrán

21 de junio de 2025
Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

Parque Eólico por US$1.000 millones con capital chino marca hito en Los Lagos

21 de junio de 2025
Lluvias y heladas marcarán la próxima semana en Santiago: ¿cuándo llega el nuevo frente?

Lluvias y heladas marcarán la próxima semana en Santiago: ¿cuándo llega el nuevo frente?

21 de junio de 2025
Próximo feriado en Chile: 29 de junio, ¿Qué debes saber?

Próximo feriado en Chile: 29 de junio, ¿Qué debes saber?

21 de junio de 2025
Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?