• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > 156 millones de dólares: la inversión de Codelco en Ventanas que no resolvió el problema
Industria Minera

156 millones de dólares: la inversión de Codelco en Ventanas que no resolvió el problema

Última Actualización: 20/06/2022 20:08
Publicado el 20/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Inversion que no resolvio problema - CODELCO VENTANAS

Desde que Ventanas pasó a ser parte de Codelco en 2005, la empresa nacional del cobre ha hecho dos grandes inversiones para lograr cumplir las normativas medioambientales, según consta en una minuta interna del Gobierno. Entre 2005 y 2013 Codelco inyectó 27,5 millones de dólares en la fundición, pese a esto los episodios siguieron agravándose. Luego, entre el 2013 al 2018 la cuprífera volvió a desembolsar 128 millones de dólares.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único

“Es una decisión difícil, pero tengo la convicción que es la correcta”, dijo el Presidente Gabriel Boric el día que anunció el cierre de la fundición Ventanas de Quintero. Y aclaró que “todo el cobre se seguirá procesando exclusivamente en fundiciones de Codelco y que ningún trabajador quedará sin su fuente laboral”. 

Pero ¿desde cuándo Ventanas pertenece a Codelco? y ¿Cuánto se ha invertido en la fundición? Fue en 2005 cuando Codelco asumió el control de Ventanas y desde ese día la empresa del cobre nacional ha invertido millones de dólares para lograr alcanzar las normativas medioambientales. 

Según una minuta interna del gobierno, “la empresa ha invertido cerca US $156 millones para cumplir las distintas normativas medioambientales”. Dinero que se ha inyectado en Ventanas en distintos períodos. 

El primero fue entre 2005 y 2013. Fueron 27,5 millones de dólares, “tras la norma que exigió un máximo de 90.000 ton/año de SO2 y 120 ton/año de As”. 

Te puede interesar

Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre
Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos

Según detalla el documento los cambios que se realizaron fueron: “Se aumenta la capacidad de captación de la planta de ácido; se moderniza el equipamiento de las estaciones de monitoreo y se construye una torre meteorológica para modelar y relacionar el impacto de las emisiones en función de variables meteorológicas. Costo: US $3,5 millones”. 

También explica que se instaló un cuarto campo precipitador electrostático en el horno eléctrico para material particulado y se aumentó la captación del secador. Al mismo tiempo, se instaló “una cerca de un kilómetro de mallas perimetrales para evitar la dispersión del polvo y se construye un nuevo centro de acopio de concentrado. Costo aprox: US $17 millones.” 

La última inversión de ese periodo fue la implementación de carga fría para los Convertidores de Pierce Smith (CPS) y reemplazo del intercambiador de calor. “ Costo aprox: US $7 millones”, indica el texto. 

Obteniendo como resultado que la “División Ventanas pasa de un promedio de 30.285 ton/año de SO2 a 18.780 ton/año, casi 80% inferior al límite exigido”. 

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Cuatro compañías mineras inauguran Aulas Tecnológicas de enseñanza STEM en Antofagasta
Codelco El Teniente y Gobernación de O’Higgins refuerzan trabajo conjunto para el desarrollo regional

2013-2018 

En el segundo periodo de inversión, entre 2013 y 2018, la inversión fue aún mayor. “US$ 128 millones en el período 2013-2018, tras el Decreto Supremo 28 que modificó la norma a un máximo 14.650 ton/año de SO2 y 48 ton/año de arsénico, con 95% de captura”, se explica en la minuta. 

Lo que se disgrega en: “​Captación de gases secundarios para el Convertidor Teniente (CT) y los CPS; captación de gases de sangría del CT y del horno eléctrico, tratamiento de gases de cola de la planta de ácido, tratamiento de gases fugitivos de los CPS y CT, eliminación de humos visibles de los hornos de refino a fuego (para reducir en más de 90% el material particulado de este proceso) y reemplazo de la Torre K5. Costo: US$ 123 millones”. 

Y también se llevó a cabo un “tratamiento  de gases secundarios del convertidor CT (equivalente a un edificio de 9 pisos) Costo: US$ 5 millones”.  

Finalmente los resultados, según el documento, es que en 2018 cuando entró en vigor el Decreto Supremo 28, la “División Ventanas pasó de un promedio de 18.780 ton/año de SO2 a 10.561 ton/año, casi 28% inferior al límite exigido”. 

Inversiones futuras 

El 30 de marzo de 2019 el Ministerio de Medio Ambiente publicó un Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví. En el que establece “para la División Ventanas la reducción de sus emisiones de material particulado a 89 t/año (actualmente es 104 t/año) y de dióxido de azufre a 9.523 t/año (actualmente es 10.561 t/año)”. 

Según el documento del Gobierno, para lograr que Ventanas cumpla esa normativa, “Codelco debería invertir US$ 52 millones de dólares entre 2022-2023”. Y advierte que “si la normativa actual que exige 95% de captura de las emisiones se ajusta al estándar mundial de 98%, las inversiones requeridas serían de US$ 150 millones adicionales. Esta mejora tecnológica disminuiría, pero no evitaría la ocurrencia de “peaks horarios” como el sucedido el lunes 6 de junio pasado”. 

La solución definitiva para el Gobierno sería “construir una solución de horno encapsulado, tipo horno flash, además de extensos tiempos de aprobación ambiental, lo que implica básicamente una nueva fundición con un costo por sobre los US$ 1.000 millones”.

Fuente: Bio Bio

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/156-millones-de-dolares-la-inversion-de-codelco-en-ventanas-que-no-resolvio-el-problema/">156 millones de dólares: la inversión de Codelco en Ventanas que no resolvió el problema</a>

Etiquetas:codelcoCodelco VentanasInversiónVentanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

Industria Minera
16/09/2025

Schwager S.A. cierra año récord con ingresos sobre los $100 millones de dólares y sus resultados crecen un 13,5%

Empresa
16/09/2025

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

Industria Minera
16/09/2025

Las sociedades que Guillermo Harding creó en Luxemburgo con activos por más de US$ 1.000 millones

Mundo
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?