• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Chilena > 20 familias y cerca de 400 mineros del Chocó trabajarán por el desarrollo sostenible de la región

20 familias y cerca de 400 mineros del Chocó trabajarán por el desarrollo sostenible de la región

Última Actualización: 24/02/2022 16:49
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
4 Minutos de Lectura
20 familias y cerca de 400 mineros del Chocó trabajarán por el desarrollo sostenible de la región

Alrededor de 400 mineros y mineras de Unión Panamericana, y 20 familias agricultoras del Medio Atrato harán parte del proyecto de “Desarrollo Rural y Empoderamiento de los Consejos Comunitarios en Chocó” liderado por la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), financiado por la Unión Europea, y en el que participan los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y de Minas y Energía, y actores locales.

El proyecto, que se implementará a lo largo del 2022, se enfoca en tres componentes
principales; aportar a la minería responsable, promover la generación de proyectos
productivos alternativos y empoderar a las comunidades por medio de los Consejos
Comunitarios. Lo anterior, atravesado por un componente de equidad de género y
fortalecimiento del rol de la mujer.

Para el componente de minería responsable, el trabajo se realizará en Unión
Panamericana, junto a COCOMAUPA (Consejo Comunitario Mayor de Unión
Panamericana), y con el apoyo de la organización AGC (Artisanal Gold Council). El
principal objetivo es capacitar a cerca de 400 mineros y mineras en buenas prácticas
ambientales y sociales que contribuyan al desarrollo de una minería responsable, y
minimicen los impactos ambientales y sociales negativos.

Por otro lado, en el Medio Atrato, se busca implementar un plan estratégico de
capacitación para el fortalecimiento de capacidades de familias pertenecientes a
COCOMACIA, (Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del
Medio Atrato).

Lee también:  El nuevo gobierno colombiano debe ser cauteloso con las reformas: líder empresarial

En este caso, serán 20 familias quienes trabajarán en desarrollar actividades de valor
agregado que les permita migrar a alternativas productivas legales, rentables y
sostenibles en el tiempo. Estas actividades se realizarán con el apoyo de ASPRODEMA
(Asociación de Productores del Medio Atrato) y la Universidad Tecnológica del Chocó,
quienes también brindarán capacitaciones sobre la sostenibilidad del territorio, la
participación efectiva en el proceso de toma de decisiones, y el rol y empoderamiento de las mujeres en las comunidades.

A principios de febrero, representantes de la sede principal de la ONUDI y la
delegación de la Unión Europea en Colombia viajaron al departamento para conocer
los avances, entender mejor las necesidades y perspectivas de las comunidades, y
comprometerse en la implementación y trabajo conjunto, que de ser exitoso podría
replicarse en otras regiones del país o ampliarlo a más municipios del Chocó.
“Haber conocido de primera mano las expectativas y necesidades de las comunidades con las que trabajaremos fue un privilegio, y fundamental para cumplir nuestro mandato como Organización de aportar al desarrollo sostenible e inclusivo del país.

Sabemos del enorme potencial de la región, y esperamos que este trabajo conjunto entre sector público, entidades internacionales y comunidad sea exitoso, y qué sean
las propias comunidades quienes repliquen las experiencias”, explica Jerome Stucki,
Jefe de la división de Gestión de Materiales y Químicos de la sede de ONUDI en Viena.

Lee también:  Rugby Mining comenzará la exploración en el proyecto de cobre Cobrasco La prioridad de exploración cambiará desde Salvadora, Chile

Por su parte, para la Delegación de la Unión Europea en Colombia, este proyecto es
una prueba de su compromiso con los líderes y lideresas de las regiones, ya que se
trabaja conjuntamente con ellos para preservar la biodiversidad de los territorios, uno
de los objetivos fundamentales en la implementación del capítulo de Comercio y
Desarrollo Sostenible del Acuerdo de Libre Comercio con Colombia.

Junto con una serie de capacitaciones en distintos temas, se espera hacer una
transferencia de tecnología sostenible y capacidades instaladas en el título minero de
Unión Panamericana, así como dejar un modelo de negocio alternativo desarrollado e
implementado de manera efectiva en las comunidades del Medio Atrato.

20 familias y cerca de 400 mineros del Chocó trabajarán por el desarrollo sostenible de la región

20 familias y cerca de 400 mineros del Chocó trabajarán por el desarrollo sostenible de la región

20 familias y cerca de 400 mineros del Chocó trabajarán por el desarrollo sostenible de la región
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/20-familias-y-cerca-de-400-mineros-del-choco-trabajaran-por-el-desarrollo-sostenible-de-la-region/">20 familias y cerca de 400 mineros del Chocó trabajarán por el desarrollo sostenible de la región</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Colombia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Colombia: Aris Mining anuncia resultados positivos del estudio de prefactibilidad para el proyecto aurífero Soto Norte

Exploración Minera
03/09/2025

Afloramiento de plata se extiende de alta ley en Guadual: 2,35 m de 3.092 g/t de plata

Exploración Minera
03/09/2025

Collective Mining anuncia un nuevo descubrimiento de plata greenfield en el objetivo X

Exploración Minera
03/09/2025

Fast2Mine anuncia alianza con ICV y da un nuevo paso en su expansión internacional

Empresa
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?