• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > 2024: El Inusual Dúo que Domina – Oro y Uranio Brillan en el Escenario Global
Minería Internacional

2024: El Inusual Dúo que Domina – Oro y Uranio Brillan en el Escenario Global

Última Actualización: 03/01/2024 10:14
Publicado el 03/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Oro: Resistiendo a las Tasas de Interés y Más Allá

En un sorprendente giro, el oro ha mostrado una resistencia notable frente a cuatro incrementos en las tasas de interés, alcanzando alrededor de $2,019.60 por onza a mediados de diciembre, superando el nivel mágico de resistencia de $2,000 y un 10.7% más alto que al comienzo del año.

Te puede interesar

Magma Silver obtiene luz verde para perforaciones en Joramina, proyecto Niñobamba
Aclara presenta estudio NI 43-101 para proyecto Carina, rumbo a minería responsable
ATEX Resources presenta nuevo informe técnico y confirma potencial de clase mundial en proyecto cuprífero Valeriano
Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Las tensiones geopolíticas han avivado la demanda de refugio seguro para el oro en los últimos años, y parece improbable que esas tensiones desaparezcan pronto. Sin embargo, una nueva tendencia podría respaldar precios elevados, ya que los bancos centrales emergentes se posicionan como compradores clave.

2024: El Inusual Dúo que Domina – Oro y Uranio Brillan en el Escenario Global

Colin Hamilton, analista de productos básicos en BMO Capital Markets, señaló: «Creo firmemente que hemos ingresado a una nueva era para el mercado del oro». Este cambio implica que los compradores que determinan el precio del oro son ahora bancos centrales bien financiados, menos sensibles a precios, en busca de diversificar sus reservas lejos del dólar estadounidense.

La influencia creciente de China en el mercado del oro también destaca, tanto directamente a través de compras del banco central como del consumidor, liderando la «desdolarización» en otros mercados, según analistas de BMO.

Con pronósticos optimistas para 2024, BMO revisó su estimación promedio del precio del oro a $1,950 por onza, un aumento del 13%. CPM Group de Nueva York espera que el oro alcance nuevos máximos históricos en los próximos dos años, superando los $2,000 por onza en 2024 y superando los $2,100 en 2025.

Uranio: Una Impresionante Subida

El uranio ha experimentado un impresionante aumento del casi 70% en 2023, alcanzando $82.30 por libra U3O8 a mediados de diciembre desde menos de $49 a principios de año. Este ascenso se debe en gran medida a la creciente demanda y la escasez de suministro.

Endoso nuclear en COP28: En la Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU en Dubái, 24 naciones respaldaron triplicar la capacidad mundial de energía nuclear, reconociéndola como clave para alcanzar emisiones globales netas cero para 2050.

En Estados Unidos, la legislación reciente podría impactar directamente en los precios al buscar reducir la dependencia de Rusia en la provisión de uranio. El Congreso aprobó un proyecto de ley en diciembre que requeriría que una parte del combustible nuclear provenga de fuentes nacionales, esperando la firma del presidente Joe Biden.

Amenaza de la prohibición rusa: Una propuesta adicional ante el Senado busca bloquear todas las importaciones de uranio de Rusia para 2028, generando preocupaciones sobre un posible aumento dramático de precios en el mercado ajustado.

Analistas de Red Cloud Mining destacan: «La amenaza de la prohibición rusa ya ha impactado la percepción del mercado, pero el impacto en el mercado ya por encima de $82/lb podría ser enorme».

Etiquetas:bancos centralesChinaCOP28energía nuclearEstados UnidosgeopolíticalegislaciónOroPreciosUranio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

ATEX Resources asegura C$110 millones para desarrollar proyecto cuprífero Valeriano en Chile

Industria Minera
07/11/2025

Chile será anfitrión del mayor evento de energías limpias en Sudamérica

Industria Minera
07/11/2025

Proyecto Nueva Centinela avanza y promete transformar la minería chilena al 2027

Industria Minera
07/11/2025

División Ministro Hales lidera minería sustentable con tecnología avanzada para reducir emisiones

Industria Minera
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

07/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?