• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > 238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones
Minería Internacional

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Última Actualización: 04/11/2025 15:31
Publicado el 04/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Raúl Benavides advirtió sobre los altos costos de remediación de pasivos ambientales mineros en Perú, instando a una acción integral.

Te puede interesar

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos
Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

238 pasivos ambientales de alto riesgo requieren atención

Raúl Benavides, director de la Compañía de Minas Buenaventura, destacó la existencia de 238 pasivos ambientales mineros (PAMs) de alto y muy alto riesgo en Perú. Según el directivo, estos representan un peligro significativo para la salud, el medio ambiente y las comunidades cercanas, subrayando la urgencia de intervenir en su remediación. Durante su presentación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), mencionó que el costo total de abordar los más de 50.000 PAMs en el país podría representar un gasto superior a los US$ 25 mil millones.

238 pasivos ambientales en Perú requieren acción urgente y costos superan US$ 25 mil millones

Benavides enfatizó que dicha cifra equivaldría a cerca del 30% de las reservas internacionales del Perú, haciendo un llamado a implementar una estrategia ambiental integral que involucre tanto al Estado como a los sectores privado y académico. Además, citó datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), que señalan que de los 6.001 PAMs identificados a nivel nacional, 3.346 aún no están debidamente gestionados. “Esos son los pasivos ambientales que pueden hacer daño a las personas, al ambiente y a la sociedad en conjunto; ahí tenemos que concentrar los esfuerzos”, indicó.

  • 238 PAMs presentan riesgo alto o muy alto.
  • Remediar un solo pasivo puede costar en promedio US$ 500 mil.
  • Costos acumulados podrían superar el 30% de las reservas nacionales.

Desafíos en el cierre de minas y procesos lentos

Otro punto relevante abordado por Benavides fue la problemática relacionada al cierre de minas, proceso orientado a garantizar la estabilidad física, química, biológica y social de los terrenos intervenidos. Sin embargo, criticó la lentitud de los procesos de certificación, revelando que, en más de 20 años, sólo siete minas han obtenido su certificado de cierre final, evidenciando barreras administrativas persistentes. “Si en más de 20 años sólo se han emitido siete certificados, significa que los encargados siguen gestionando pasivos por décadas. Si no hacemos algo, esto se convertirá en una responsabilidad perpetua”, advirtió.

El ingeniero también sugirió enfocarse en la rehabilitación de zonas con mayor potencial de impacto, sugiriendo que la eficiencia y un enfoque a largo plazo pueden convertir la remediación ambiental en una oportunidad de desarrollo. En este sentido, puntualizó: “Debemos actuar con eficiencia y visión de largo plazo para convertir la remediación ambiental en una oportunidad de desarrollo y bienestar”.

Publicaciones relacionadas:

  1. Implementación de trazabilidad del oro para combatir minería ilegal en Perú
  2. Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones
  3. Recuperación de escorial de Fundición Ventanas plantea desafíos ambientales internacionales
Etiquetas:Compañía de Minas BuenaventuraPAMsPerú
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025

Fuerzas Armadas de Ecuador Neutralizan 12 Hectáreas de Minería Ilegal en Ofensiva «Tormenta de Fuego»

Mundo
04/11/2025

Informalidad laboral alcanza su mayor nivel desde 2024, aunque registra una caída interanual

Nacional
04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?