• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > 30 empresas y consorcios de 12 países presentan a Enami tecnologías para extraer litio
Industria Minera

30 empresas y consorcios de 12 países presentan a Enami tecnologías para extraer litio

Cinco de los interesados provienen de EEUU, tres son de Canadá y un número similar de Alemania y de China. Hay dos empresas de Corea del Sur, otras tantas de Francia e Israel; una de Japón, otra de Rusia, una australiana, una de Nueva Zelanda y dos inglesas.

Última Actualización: 23/04/2024 20:26
Publicado el 23/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
30 empresas y consorcios de 12 países presentan a Enami tecnologías para extraer litio

Un total de 30 empresas y consorcios de 12 países diferentes participaron en la convocatoria de Enami para presentar tecnologías de extracción directa de litio desde salmueras para su proyecto de Salares Altoandinos, entre las que destacan la minera Rio Tinto, el consorcio japonés conformado por Toray, Sumitomo Metal Mining, Muromachi Chemical, Asaka Riken y Jogmec; la francesa Eramet; la coreana LG Energy Solution,  entre otras. 

Relacionados:

SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

La convocatoria a la etapa de Solicitud de Información o RFI por sus siglas en inglés (Request For Information) fue abierta el 29 de febrero pasado, y las postulaciones se extendieron hasta el 20 de abril.

30 empresas y consorcios de 12 países presentan a Enami tecnologías para extraer litio

Cinco de los interesados provienen de Estados Unidos, tres son de Canadá y un número similar de Alemania y de China; hay dos empresas de Corea del Sur, otras tantas de Francia e Israel; una de Japón, otra de Rusia, una australiana, una de Nueva Zelanda y dos inglesas. En tanto, cuatro entidades no autorizaron que se divulgue el nombre de su personalidad jurídica.

Según destacó el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, “la gran cantidad de empresas y consorcios participantes en este proceso de RFI revela el alto interés que concita nuestro proyecto de Salares Altoandinos a nivel mundial y el interés por aportar con desarrollos tecnológicos con el menor impacto ambiental posible en el territorio, tal como lo plantea la Estrategia Nacional del Litio definida por el Gobierno”.

 El siguiente paso del proceso es que Enami conformará una comisión de expertos que recomendará cinco de las treinta empresas o consorcios que se presentaron a la convocatoria, para que participen con sus tecnologías en las pruebas de laboratorio con salmuera del Proyecto Salares Altoandinos.

El listado de las entidades que participaron en el proceso de RFI es el siguiente:

• AXION-Rare and Noble Metals Joint Stock Company.

• CADL – Lanshen Tec

• Candle Lithium Corporation

• Eramet Chile S.A.

• GEA Equipamentos e Soluções Ltda

• Geolith

• Consorcio conformado por: Toray, Sumitomo Metal Mining, Muromachi Chemical, Asaka
Riken y Jogmec

• Consorcio conformado por: K-UTEC AG Salt Technologies y Ferrostaal

• Lithium One Environmental Inc. «L1X»

• LG Energy Solution, LTD.

• Lilac Solutions Chile Spa

• Consorcio conformado por Lithimuing y INGPE SPA

• Lithos Technology LLC

• Litio Verde Iniciativa: Consorcio conformado por Litio Iniciativa y Qinghai Kuajie Separation
Technology Co.Ltd

• POSCO HOLDINGS

• Rio Tinto International Holdings Limited

• Schumberger Technology Corporation («SLB»)

• Sorcia Chile SpA

• Summit Nanotech Spa

• Sunresin New Materials CO.LTD

• Cytec de Chile Ltda (empresa del grupo Syensqo)

• Tenova Advanced Technologies

• Watercycle Technologies

• Worley Ingeniería y Construcción Chile SpA

• XtraLit Ltd.

• Zelandez Services Chile SPA

Etiquetas:Enamiextracción de litioimpacto ambientalInnovaciónLitioproyecto mineroSalares AltoandinosSostenibilidadTecnología
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

Minería Internacional
19/11/2025

Cochilco eleva proyección del precio del cobre para 2026 y anticipa un mayor dinamismo en la producción global

Commodities
19/11/2025

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Empresa
19/11/2025

Minera Valle Central: 33 años de propósito, innovación y crecimiento

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?