• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > 30 expositores participarán en congreso de minería sustentable en la Universidad de Antofagasta
Uncategorized

30 expositores participarán en congreso de minería sustentable en la Universidad de Antofagasta

Última Actualización: 15/11/2022 10:18
Publicado el 15/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

“Desafíos de una Minería Sustentable” es el nombre del Congreso que este jueves 17 y viernes 18 de noviembre reunirá en el Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta a destacados expertos, autoridades y ejecutivos de esta industria.

La iniciativa es organizada por el Grupo de Investigación de Economía Minera, integrado por académicos de los departamentos de Ingeniería Comercial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Minas, de la Facultad de Ingeniería de la UA, y se desarrollará en formato presencial en el Salón Horacio Meléndez, aunque además será transmitido vía webinar a través del link: https://prorec.cl/congreso.

Te puede interesar

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Universidad de Chile lidera proyectos para una minería más limpia y monitoreo climático: $660 millones destinados
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

El presidente del congreso y director del Departamento de Ingeniería en Minas de la UA,  Jorge Clunes, explicó que esta iniciativa busca poner sobre la mesa distintas miradas sobre la minería sustentable y el futuro de esta industria. “La minería para ser sustentable debe combinar la dimensión económica, con la medioambiental y el respeto a las comunidades, y a través de este congreso buscamos contribuir a esa forma moderna de hacer minería”, afirmó.

30 expositores participarán en congreso de minería sustentable en la Universidad de Antofagasta

Clunes destacó que en el encuentro se analizarán temas de tanta relevancia como litio y energías limpias, aprovechamiento del agua, minería verde, cambio climático, protección de salares y electromovilidad, junto a aspectos regulatorios, tributarios, de vinculación con el territorio y muchos otros.

Según el académico, la iniciativa además es el primer paso la formación en la Universidad de Antofagasta de un centro de investigación que aborde temas de economía minera desde la academia, pero enfocado en sus efectos en la Región de Antofagasta. “Este nuevo centro analizará los efectos socio-medioambientales derivados de la industria, para luego generar conocimiento sobre la minería y su impacto en el desarrollo económico nacional y regional”, dijo.

En la jornada inaugural, programada para el jueves 17 de noviembre, entre las 8.30 y 9.45 horas, expondrá el rector de la UA, Dr. Marcos Cikutovic, además del presidente del congreso, Jorge Clunes, y la vicepresidenta del encuentro, Ruth Rade. También están contempladas las intervenciones de la ministra de Minería, Marcela Hernando, y del gobernador regional, Ricardo Díaz. En total, serán 30 los expositores que presentarán sus trabajos en los dos días del congreso. Entre las ponencias destacan “Desafíos de la Minería Chilena y Local”, “¿Cómo hacer Minería Verde y Eficiente con baja ley?”, “Prototipos de baterías de litio”, “Royalty Minero”, “Royalty en Chile y producción de cobre a largo plazo” y “Cadena de suministros en la Región de Antofagasta”. Las dos jornadas terminan con un panel, que llevan por título “Medioambiente y Minería” y “Legislación”.

Las jornadas de la tarde están reservadas para trabajos académicos. Entre estas exposiciones destacan “Oportunidades y Desafíos de la Industria del Litio en Chile”, a cargo del académico de la Universidad Adolfo Ibáñez, Eduardo Bitrán; y “Una visión sobre la Minería en Chile desde los criterios actuales de Ciencia, Tecnología, Innovación y Desarrollo”, por el doctor Guillermo Chong, investigador y académico de la UCN, entre otras ponencias de gran nivel.

Ruth Rade, vicepresidenta del encuentro y directora del Departamento de Ingeniería Comercial, destacó que este congreso es pionero y busca ampliar las fronteras del conocimiento sobre la minería, pero desde la economía y extracción sustentable de los recursos.

Respecto al nuevo centro que se proyecta concretar, la académica comentó que se ocupará de proponer políticas de interés público nacional para proteger el medio ambiente y agregar valor a las materias primas producidas en la región.

Más información se puede encontrar en el sitio web del congreso www.congresoeconomiaminera.cl/wp

 

Fuente: procandelaria

 

 

Etiquetas:Eduardo BitranJorge ClunesMarcela HernandoMarcos CikutovicMinería SustentableRicardo DíazRoyalty MineroRuth Rade
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025

Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos

Minería Internacional
31/10/2025

Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio

Minería Internacional
31/10/2025

Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Minería Internacional
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?