• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > El Bono por Formalización del Trabajo y sus requisitos
Dato Útil

El Bono por Formalización del Trabajo y sus requisitos

Última Actualización: 23/06/2023 23:11
Publicado el 22/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz
El Bono por Formalización del Trabajo y sus requisitos

El Bono por Formalización del Trabajo es un beneficio otorgado por el Estado de Chile a las personas usuarias o integrantes de una familia beneficiaria de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades. Este bono tiene como objetivo incentivar la inserción en empleos formales y fomentar la cotización en el sistema previsional. A continuación, se detallan los requisitos y el proceso de pago de este bono.

Requisitos para recibir el Bono por Formalización del Trabajo:

El Bono por Formalización del Trabajo y sus requisitos
  1. Ser mayor de 18 años.
  2. Insertarse por primera vez en un trabajo formal.
  3. Contar con al menos cuatro cotizaciones continuas para salud y pensiones, o para el Seguro de Cesantía, dentro del período de participación efectiva en el Acompañamiento Sociolaboral (ASL).
  4. Ser participante efectivo del Acompañamiento Sociolaboral, lo cual implica estar participando en todas las actividades correspondientes.

Es importante destacar que no es necesario realizar una postulación, ya que el bono se activa automáticamente una vez que se cumplen los requisitos mencionados.

Proceso de pago del Bono por Formalización del Trabajo:

Si cumples con los requisitos establecidos, recibirás el pago del bono en tu Cuenta RUT del Banco Estado. En caso de no tener esta cuenta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestionará la apertura de una Cuenta RUT sin costo para el beneficiario.

Una vez que el Ministerio haya realizado el trámite, la persona deberá acudir a una sucursal del Banco Estado con su cédula de identidad para retirar la tarjeta de la Cuenta RUT.

Plazo para cobrar el Bono por Formalización del Trabajo:

En el caso de aquellos que reciben el pago mediante depósito en Cuenta RUT, no hay un plazo determinado para cobrarlo, ya que el pago se transferirá directamente a la cuenta bancaria del beneficiario.

En cuanto a las personas que deben acercarse a Banco Estado para activar su Cuenta RUT, disponen de un plazo de 18 meses desde la fecha de emisión para realizar este trámite y efectuar el cobro. En caso de no hacerlo, se entenderá que renuncian al beneficio.

El Bono por Formalización del Trabajo es una ayuda económica entregada por el Estado a las personas beneficiarias de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades. Al cumplir con los requisitos de edad, inserción en un trabajo formal y contar con las cotizaciones requeridas, los beneficiarios pueden acceder a un pago único de $269.191. El pago se realiza en la Cuenta RUT del Banco Estado, y en caso de no tener esta cuenta, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia gestionará su apertura sin costo para el beneficiario. Es importante estar informado sobre los requisitos y plazos para poder acceder y cobrar este beneficio que busca fomentar la formalización laboral y la protección del trabajador.

El Bono por Formalización del Trabajo es una medida implementada por el Estado de Chile con el objetivo de promover la inserción laboral en empleos formales y fomentar la cotización en el sistema previsional. A continuación, se proporciona información adicional sobre este bono.

¿Cómo se calcula el monto del Bono por Formalización del Trabajo? El monto del bono es de $269.191 y se entrega por una sola vez. Este monto se determina de manera fija y no varía en función de los ingresos de la persona beneficiaria.

¿Cuál es el propósito del Bono por Formalización del Trabajo? El propósito principal de este bono es incentivar a las personas a insertarse en empleos formales y a realizar cotizaciones en el sistema previsional. Al promover la formalización laboral, se busca fortalecer la seguridad social de los trabajadores y garantizar su protección en caso de enfermedad, vejez o cesantía.

¿Qué programas forman parte de Chile Seguridades y Oportunidades? Chile Seguridades y Oportunidades es un conjunto de programas sociales destinados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad. Algunos de los programas que forman parte de esta iniciativa son el Programa de Acompañamiento Sociolaboral, el Programa de Familias, el Programa Calle y el Programa Vínculos.

Es importante destacar que el Bono por Formalización del Trabajo se otorga a las personas que son usuarias o integrantes de una familia beneficiaria de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.

¿Cómo puedo obtener más información sobre el Bono por Formalización del Trabajo? Si deseas obtener más información sobre el Bono por Formalización del Trabajo y los programas de Chile Seguridades y Oportunidades, puedes comunicarte con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia o visitar su sitio web oficial. También puedes acudir a las oficinas de atención al público de los organismos encargados de la implementación de estos programas.

En conclusión, el Bono por Formalización del Trabajo es un beneficio que se entrega a las personas que cumplen con los requisitos de ser mayores de 18 años, haberse insertado por primera vez en un empleo formal y contar con al menos cuatro cotizaciones continuas para salud, pensiones o Seguro de Cesantía. A través de este bono, el Estado busca promover la cotización en el sistema previsional y proteger a los trabajadores en su trayectoria laboral. Para obtener más información y acceder a este beneficio, es recomendable contactar con las instituciones pertinentes y estar al tanto de los requisitos y plazos establecidos.

Etiquetas:Bono por Formalización del TrabajoTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

Beneficio por Años Cotizados: monto máximo mensual que pueden recibir los pensionados

14/11/2025
Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

Subsidio Eléctrico: monto que recibirá una familia de cuatro integrantes en la nueva convocatoria

14/11/2025
Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025

Finning abre nuevas vacantes laborales para noviembre de 2025

14/11/2025
Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

Codelco impulsa empleo en Calama con 800 vacantes y feria laboral 2025

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?