• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Proyecto para manejar y compactar los residuos metálicos extraídos de la mina El Teniente
Industria Minera

Proyecto para manejar y compactar los residuos metálicos extraídos de la mina El Teniente

Última Actualización: 27/06/2023 09:44
Publicado el 27/06/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Daño ambiental causado por el manejo y compactado de residuos metálicos en la Mina El Teniente de Codelco

La gerencia de Obras Mina de El Teniente, en colaboración con la empresa Gardilcic, ha liderado un proyecto para manejar y compactar los residuos metálicos extraídos de la mina. Sin embargo, este enfoque ha generado preocupación debido al daño ambiental que se está causando.

Como parte de los compromisos de desarrollo sustentable de Codelco hacia 2030, se pretende reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% y reciclar el 65% de los residuos industriales. En busca de cumplir con estos objetivos, la gerencia de Obras Mina ha implementado una estrategia que implica la disminución y compactación de los residuos metálicos.

La chatarra ferrosa, principalmente utilizada en la fortificación de túneles, es extraída a granel desde el interior de la mina y luego compactada en un punto de acopio para reducir su volumen y ahorrar en el transporte hacia el Centro de Manejo de Residuos Sólidos (Cmris) de El Teniente. Aunque esta medida busca optimizar los recursos, se ha observado un impacto negativo en el medio ambiente.

Matías Figueroa, jefe de proyecto de la gerencia de Obras Mina, explica el funcionamiento de la estación de transferencia y compactación de los residuos: «La idea es tratar estos residuos, compactarlos y generar una disminución en los viajes hacia el centro de manejo. Sin embargo, al reducir el volumen, la chatarra que solía llenar un camión de 20 metros cúbicos ahora se traduce en tres briquetas o fardos metálicos. Esto ha llevado a la necesidad de realizar solo un viaje en lugar de los seis habituales, pero el daño ambiental persiste».

Aunque se destaca la limpieza del interior de la mina y la optimización de la operación en el sector Mina Norte, también se reconoce el impacto negativo que se está generando en el entorno. Además, se planea implementar una estación de compactación similar dentro de la mina, lo que podría agravar aún más el problema.

Los movimientos diarios de aproximadamente 250 metros cúbicos de residuos plantean desafíos adicionales. Jaime Carrasco, administrador de contrato de Gardilcic, menciona que al compactar los residuos y reducir los viajes se busca disminuir el impacto en la ruta, la probabilidad de accidentes y las emisiones de gases. Sin embargo, esto aún no es suficiente para contrarrestar el daño ambiental causado por la actividad.

Se ha manifestado la necesidad de una visión a largo plazo para abordar este problema. Danny Sepúlveda, ingeniero en construcción del sector Sub 6 de la mina Recursos Norte, comenta que se debe considerar la eliminación del tránsito de camiones por el ADIT (túneles de ingreso y salida) para reducir el impacto en la ventilación interna de la mina. Sin embargo, esto plantea nuevos desafíos y requerirá una cuidadosa planificación y ejecución.

Codelco y El Teniente han asumido compromisos públicos en seis áreas de acción relacionadas con indicadores de sustentabilidad para sus operaciones y proyectos con objetivos claros para 2030. Estos compromisos, que incluyen el cambio cultural, la innovación, la transparencia y la probidad, son considerados elementos clave para la transformación que la compañía está llevando a cabo en la actualidad.

Germán Sandoval, gerente de Sustentabilidad y Asuntos Externos de El Teniente, explica que tienen una hoja de ruta que se alinea con las tendencias globales y las demandas del mercado, los inversores y la sociedad civil. Estos compromisos medibles en materia de desarrollo sustentable serán fundamentales para habilitar la transformación y el futuro de la compañía.

Si bien se reconoce la importancia de los esfuerzos de Codelco y la gerencia de Obras Mina de El Teniente para reducir el impacto ambiental y cumplir con los objetivos de sustentabilidad, es crucial abordar las preocupaciones generadas por el manejo y compactado de residuos metálicos. Se necesita una evaluación exhaustiva de los efectos a largo plazo en el entorno, así como la implementación de medidas adicionales para mitigar cualquier daño causado.

La comunidad y los grupos ambientalistas han expresado su preocupación por los posibles impactos negativos en la calidad del aire, el suelo y los recursos hídricos cercanos a la mina. Es fundamental que Codelco y la gerencia de Obras Mina de El Teniente tomen en cuenta estas preocupaciones y trabajen en colaboración con las partes interesadas para encontrar soluciones que minimicen el daño ambiental y promuevan la sustentabilidad a largo plazo.

La transparencia y la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones son aspectos clave para abordar estos problemas y generar confianza en las acciones tomadas por Codelco y la gerencia de Obras Mina de El Teniente. La implementación de tecnologías más limpias, la mejora de los procesos de gestión de residuos y el monitoreo constante de los impactos ambientales son pasos esenciales para garantizar una operación minera más sustentable y responsable.

En conclusión, si bien el proyecto de manejo y compactado de residuos metálicos liderado por la gerencia de Obras Mina de El Teniente busca contribuir a los objetivos de sustentabilidad de Codelco, es necesario abordar las preocupaciones relacionadas con los posibles daños ambientales causados por estas actividades. La empresa debe comprometerse a evaluar y mitigar los impactos, así como a fomentar la transparencia y la participación de la comunidad en la toma de decisiones. Solo a través de un enfoque integral y colaborativo se podrá lograr un equilibrio entre la industria minera y la protección del medio ambiente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/34531-2/">Proyecto para manejar y compactar los residuos metálicos extraídos de la mina El Teniente</a>

Etiquetas:codelcoGardilcicGermán SandovalMina El Teniente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?