• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > 40 años de Vida Útil: Los desafíos de Codelco para revolucionar Chuquicamata
Industria Minera

40 años de Vida Útil: Los desafíos de Codelco para revolucionar Chuquicamata

Última Actualización: 20/02/2024 08:51
Publicado el 20/02/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Minería en Chile: Todo lo que Necesitas Saber sobre una de las Industrias más Importantes del País

En un proyecto monumental, Codelco apunta a transformar la mina Chuquicamata, extendiendo su vida útil por más de 40 años.

Relacionados:

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

La mina Chuquicamata, conocida por ser la mina a rajo abierto más grande del mundo, está en proceso de convertirse en la mina subterránea más moderna del planeta. Este ambicioso proyecto no solo busca extender la vida útil de la icónica mina por más de cuatro décadas, sino también implementar tecnología de vanguardia para hacerla más eficiente y sustentable. Sin embargo, el camino hacia la modernización no está exento de desafíos.

40 años de Vida Útil: Los desafíos de Codelco para revolucionar Chuquicamata

Un Proyecto de Modernización sin Precedentes

La transformación de Chuquicamata es una apuesta por la innovación y la sostenibilidad. CNN Chile visitó Calama para adentrarse en las entrañas de este proyecto estructural de Codelco, que promete revolucionar la industria minera en Chile. La utilización de tecnología de punta no solo hará la operación más eficiente, sino que también marcará un hito en términos de reducción de impacto ambiental. La promesa de reducir en un 97% la emisión de material particulado es especialmente significativa en un contexto global preocupado por la sostenibilidad y el cambio climático.

Además, el proyecto se ha comprometido a mantener el consumo hídrico sin aumentos y a reducir significativamente el uso de diésel, dos aspectos críticos en la gestión ambiental de la minería.

Cambios Culturales y Desafíos

La inclusión de la mujer en la minería se destaca como un cambio cultural pionero. Chuquicamata no solo busca ser líder en tecnología y sostenibilidad, sino también en equidad de género. Este proyecto minero se ha convertido en un referente en cuanto a la participación femenina, marcando un antes y un después en la industria tradicionalmente dominada por hombres.

Sin embargo, esta transformación enfrenta varios desafíos. Adaptar la cultura laboral a estos nuevos paradigmas no es tarea fácil. La inclusión efectiva de la mujer en el sector minero requiere no solo de cambios en las políticas de contratación y formación, sino también en la adaptación de los espacios de trabajo y en la superación de barreras culturales arraigadas.

Tecnología y Sustentabilidad: Claves del Éxito

El proyecto de Chuquicamata destaca por su enfoque en la tecnología y la sustentabilidad. La implementación de tecnologías avanzadas es fundamental para alcanzar los objetivos de eficiencia y reducción de impacto ambiental propuestos. Esta modernización incluye desde la automatización de procesos hasta el uso de vehículos eléctricos y sistemas de ventilación optimizados, lo que representa un gran avance hacia una minería más limpia y responsable.

La sustentabilidad es otro pilar fundamental del proyecto, que busca no solo minimizar el impacto ambiental de la mina, sino también garantizar su viabilidad a largo plazo en armonía con el entorno y la comunidad.

Etiquetas:ChuquicamataCodelcoEficiencia Energéticamodernizaciónparticipación femeninaproyecto mineroSostenibilidadtecnología de punta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario

Minería Internacional
18/11/2025

Precio del litio sube 9% en China por alta demanda y desafíos mineros

Commodities
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

Cochilco: Consumo de agua en minería crece 2,7% pero aumenta eficiencia hídrica

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?