• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > 50 estudiantes participaron del programa de Prevención y Liderazgo Juvenil recreativo en Sierra Gorda
Medio Ambiente

50 estudiantes participaron del programa de Prevención y Liderazgo Juvenil recreativo en Sierra Gorda

Última Actualización: 06/09/2022 09:10
Publicado el 06/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Niños y niñas de la Escuela Caracoles participaron de las actividades, abordando actividades deportivas, liderazgo entretenido y talleres contra el ciberbullying y el consumo de drogas.
  • El programa fue impulsado por Minera Centinela en coordinación con la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Sierra Gorda y en su última jornada involucró a familiares y adultos mayores, quienes compartieron un taller y muestra de comida peruana con todos los asistentes.

“Alimentar y Prevenir en Familia” es el lema que representó la actividad de cierre del programa de Prevención y Liderazgo Juvenil Recreativo realizado en la comuna de Sierra Gorda. El proyecto fue dirigido a estudiantes de la Escuela Caracoles G-101, con el objetivo de promover un estilo de vida saludable y trabajar su autoestima, prevenir el consumo de drogas y fomentar el autocuidado.

Te puede interesar

ONU alerta rezago en eliminación de subsidios a combustibles fósiles global
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Antofagasta Plc marca récord en bolsa y crece con proyectos en Perú
Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

El cronograma de actividades recreativas fue desarrollado en el gimnasio techado de Sierra Gorda, siendo impulsado por Minera Centinela, ejecutado por Fundación La Semilla en coordinación con la Municipalidad de la comuna, organización que consideró la realización de competencias deportivas, módulos de liderazgo entretenido y talleres contra el ciberbullying, entre otros.

«Estamos muy contentos y satisfechos con la realización de esta actividad en beneficio de los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores. Hoy a través de nuestro programa de prevención hemos comenzado a desarrollar espacios de diálogo para informar y generar conciencia en nuestra comunidad. Estos talleres, ejecutados de manera conjunta entre Centinela, Fundación Semilla y nuestro municipio se ajustan a ese lineamiento, por lo que queremos agradecer la disposición de la compañía, anhelando sin duda el desarrollo de nuevas iniciativas de este tipo», explicó Enrique Venegas, director de Desarrollo Comunitario Sierra Gorda.

“Me gustaron los juegos que hicieron los profes y las conversaciones sobre liderazgo y drogas. Eso a nosotros nos ayudó mucho, porque en este pueblo pasan pocas cosas y les doy gracias por eso”, destacó Hian Poblete, adolescente que participó del programa. 

Asimismo, el jefe territorial Zona Norte de Fundación La Semilla, Luis Grados, dijo “queremos hacer prevención de una forma entretenida y amena, no solamente con los jóvenes, sino también con su familia y el adulto mayor, que es parte importante de las comunidades”.

Gastronomía típica

La jornada de cierre contó con una entretenida clase de gastronomía peruana, a la cual asistieron integrantes del Club del Adulto Mayor Pampa Ilusión, quienes prepararon platos típicos como papa a la huancaína, ceviche, chicharrón de pescado y ají de gallina. “Yo pienso que quedó exquisito, porque hemos recibido sólo palabras de elogio y el apoyo del chef fue muy importante. Para nosotros es muy lindo fomentar la prevención a través del compartir en familia, como lo estamos haciendo hoy”, expresó la presidenta del club, Trinidad Hidalgo. 

El gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Jorge Araneda, recalcó el desarrollo de iniciativas basadas en la participación activa de las vecinas y vecinos que habitan las zonas donde opera la compañía. “Queremos colaborar en la construcción de territorios con una mejor calidad de vida, donde la familia es un estamento clave para proteger y guiar a las nuevas generaciones. Para ello escuchamos la opinión de la comunidad y mantenemos nuestro compromiso colaborativo”.

 

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Etiquetas:Antofagasta MineralsFundación La SemillaJorge AranedaMinera CentinelaSierra GordaTrinidad Hidalgo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Inversionistas proponen crear Agencia Internacional de Minerales para cadenas sostenibles en minería

Industria Minera
04/11/2025

CIADI registra 32 controversias por recursos naturales, marcando un récord en 2025

Mundo
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals

30/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas

27/10/2025

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?