• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > 57 personas se integraron al Programa de Aprendices de Minera Zaldívar
Uncategorized

57 personas se integraron al Programa de Aprendices de Minera Zaldívar

Última Actualización: 15/11/2023 12:36
Publicado el 15/11/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • 27 mujeres y 30 hombres iniciaron su formación en Mantenimiento Mina, Operaciones Planta y Operaciones Mina, en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM). La iniciativa cuenta con participantes de distintas comunas, destacando personas de Socaire, Peine y Camar.
  • “Ha sido muy emocionante e intenso. Lo conversé con mi familia y creo que esta es una oportunidad insuperable que representa estabilidad y un respaldo para mí y para ellos”, comentó Valentina Guerrero, una de las participantes, que espera graduarse dentro de un año y tener la posibilidad de ingresar a la Compañía.

Valentina Guerrero (49) es madre de tres hijos y la única proveedora de su hogar. Hoy es aspirante a operadora Mina del programa de Aprendices 2023-2024 de Minera Zaldívar, que inició su proceso de capacitación durante octubre con la participación de 57 personas de distintas comunidades de la región de Antofagasta.

Te puede interesar

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals
Aprobación ambiental da luz verde al proyecto de exploración minera Cachorro de Antofagasta Minerals
Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

Tras dos meses de aprendizaje en Antofagasta, ella y sus pares serán supervisados en faena por un período aproximado de un año, en las áreas de Mantenimiento Mina, Operaciones Planta y Operaciones Mina, utilizando además simuladores en terreno y equipos de prueba, proceso que al finalizar les da la posibilidad de trabajar en la Compañía.

57 personas se integraron al Programa de Aprendices de Minera Zaldívar

“Ha sido muy emocionante e intenso. Lo conversé con mi familia y creo que esta es una oportunidad insuperable que representa estabilidad y un respaldo para mí y para ellos”, aseveró Valentina Guerrero.

Para el gerente general de la Compañía, Leonardo González, “este programa es una muestra más de cómo desarrollamos minería para un futuro mejor, porque nos interesa la participación, la capacitación y el desarrollo de las competencias laborales de las personas de la Región y porque estamos convencidos de que los equipos diversos e inclusivos pueden alcanzar una mayor productividad”.

Formación y empleabilidad

Técnicas de levante de carga, interpretación de planos hidráulicos mecánicos, y la aplicación de buenas prácticas medioambientales son solo algunos de los contenidos de la fase teórico práctica inicial, que está a cargo del Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM). 

“Los programas de aprendices de Antofagasta Minerals, en sus distintos formatos, son muy apreciados porque nos permiten acercarnos a las comunidades y los territorios en los que operan nuestras compañías. A través de ellos podemos mejorar la formación de las personas y de esa manera aportar directamente en sus hogares y familias, impactando positivamente también en la empleabilidad local”, señaló el gerente de Asuntos Públicos Norte del Grupo Minero, Felipe Alveal.

El ejecutivo detalló que en 2022 el Grupo Minero incorporó a 200 candidatos en sus distintos programas de Aprendices, principalmente gente de las comunidades cercanas a las operaciones y con una participación femenina del 79 %. De ese total 33 personas correspondieron a Minera Zaldívar, donde 17 de ellos fueron mujeres. Hoy se trata de una participación histórica masiva, donde de las 57 personas 27 son mujeres, representando el 47.3%. 

De ellos, nueve personas pertenecen a las comunidades como Socaire, Peine y Camar. Tal es el caso de la aprendiz de Operaciones Planta, Olivia Plaza, quien proviene de la comunidad de Socaire. “Me encantan estos desafíos, tengo muchas ganas de aprender y ser un aporte en la compañía”.

Su compañero de Peine, el aprendiz de Mantenimiento Mina, Dixon Varas, agradeció la oportunidad. “Me siento muy feliz de participar en este ciclo, para mí sería un verdadero honor tener la oportunidad de pertenecer a Zaldívar. Espero nos vaya bien a todos”. 

Gerencia de Asuntos Públicos Norte
Antofagasta Minerals

Etiquetas:Antofagasta MineralsCentro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM)Felipe AlvealLeonardo GonzálezMinera Zaldívar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025

Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

27/10/2025

Antofagasta Minerals busca trabajdores: Postula hoy a las ofertas

27/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 50 vacantes con sueldos competitivos y turnos 7×7 en distintas regiones del país

25/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?