Las temperaturas extremas del invierno 2025 en Chile han impulsado la necesidad de calefaccionar los hogares de manera eficiente, sin afectar el presupuesto familiar. A continuación, se presentan seis medidas simples y de bajo costo que pueden marcar una gran diferencia.
Tapar los orificios del suelo

Una parte importante del calor del hogar se pierde por el piso, especialmente si es de madera y no cuenta con una buena aislación.
Se estima que hasta un 10 % del calor puede escaparse por esta vía. Para evitarlo, se recomienda cubrir huecos y grietas con relleno especial que tolere el movimiento, o bien utilizar alfombras gruesas como solución complementaria.
Cerrar habitaciones desocupadas
Cada espacio abierto dentro del hogar representa una vía para que el frío se expanda. Por ello, cerrar las habitaciones que no están en uso es una manera efectiva de concentrar el calor donde realmente se necesita.
Si se utiliza termostato, conviene programarlo con anticipación, en lugar de mantenerlo encendido todo el día, lo que puede resultar en un consumo excesivo de energía.
Cuidar la ubicación de los muebles
La distribución del mobiliario también influye en la eficiencia térmica. Colocar sofás o estantes frente a radiadores impide que el calor se propague, limitando su efecto en la habitación.
Se recomienda no cubrir los radiadores y aprovechar su ubicación, por ejemplo, entre ventanas y cortinas, para maximizar la dispersión del calor.
Combatir las corrientes de aire
Corrientes leves pueden provocar una caída considerable en la temperatura interna. Para contrarrestarlas, es clave cubrir cerraduras, bordes inferiores de puertas y otros puntos de fuga con aislantes disponibles en ferreterías.
Estas soluciones simples ayudan a mantener estable la temperatura sin necesidad de aumentar la calefacción.
Aprovechar la energía del sol
Durante los días soleados, la luz solar puede convertirse en una aliada gratuita y eficaz. Para ello, es recomendable mantener abiertas las cortinas durante el día y cerrarlas al atardecer para conservar el calor acumulado.
De este modo, se optimiza el uso de una fuente natural de energía sin coste adicional.

Usar cortinas gruesas o adaptarlas
Las ventanas son uno de los principales puntos de fuga de calor. Utilizar cortinas gruesas o reforzar las existentes con telas de polar o PVC puede marcar una diferencia significativa en la retención térmica del hogar.
Esta alternativa permite mantener una temperatura confortable sin recurrir a grandes inversiones.
Estos seis consejos representan acciones concretas que pueden aplicarse de inmediato y con bajo presupuesto, lo que permite enfrentar lo que queda del invierno con mayor comodidad y eficiencia energética.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/6-formas-economicas-de-mantener-tu-casa-abrigada-este-invierno/">6 formas económicas de mantener tu casa abrigada este invierno</a>