Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > 67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta
Nacional

67 empresas de pueblos originarios concluyeron con éxito fase 1 del programa Aduana Conecta

Última Actualización: 30/09/2025 15:09
Publicado el 30/09/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Es la segunda versión de esta iniciativa que les entrega herramientas concretas para internacionalizar sus negocios.

Te puede interesar

Nueva Atacama moderniza su infraestructura sanitaria con innovación tecnológica
Desempleo en Chile baja a 8,6% en trimestre junio–agosto de 2025, según el INE
La Serena y Coquimbo lanzan área metropolitana con inversión de $100 mil millones
Encuesta Cadem septiembre: un cambio inesperado sacude las preferencias presidenciales

El Servicio Nacional de Aduanas finalizó con éxito la primera fase del programa Aduana Conecta 2025, que en su segunda versión contó con la participación de 67 micro y pequeñas empresas pertenecientes a pueblos originarios de 14 regiones de Chile, principalmente de las regiones de La Araucanía, Tarapacá y Metropolitana. Del total, 64% pertenece al pueblo Mapuche, 19,4% Aymara, 9% Diaguita, 4,5% Quechua, 1,5% Atacameño y 1,5% Rapa Nui. Además, un 85,1% corresponde a negocios liderados por mujeres indígenas.

Este programa cuenta con el apoyo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y ProChile, y busca traspasar la experiencia de expertos y profesionales a las empresas, con el fin de contribuir a su internacionalización a través del comercio exterior.

Para lograr este objetivo, entre el 9 de mayo y el 8 de agosto de 2025 se desarrolló un ciclo de 13 talleres en línea y gratuitos liderados por especialistas de la Subdirección Técnica de Aduanas, en materias vinculadas a importación, exportación, propiedad industrial, transporte y logística y estrategias de e-commerce, entre otros.

Te puede interesar

Trabajadores con sueldo mínimo en microempresas en Chile: un análisis revelador
GeoPark ingresa a Vaca Muerta en alianza con Gas y Petróleo del Neuquén
Gobierno Popular Municipal de Pingxiang y el Municipio de Copiapó firman convenio de colaboración
Ministro de Economía visita región del Biobío y reafirma compromiso con el fomento del desarrollo industrial

“El programa Aduana Conecta es una iniciativa muy relevante para la institución, porque se alinea con las políticas de igualdad de género y nos permite ir un paso más allá al traspasar la experiencia de nuestros equipos a emprendimientos que tienen las ganas y el potencial de crecer hacia mercados extranjeros. Por tanto, ver el interés que concita y los buenos resultados que hemos obtenido, es un aliciente para continuar con este proyecto e ir fortaleciendo su alcance”, destacó la Directora Nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza.

La formación contó con la participación de expertos y expertas de instituciones públicas como el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Salud Pública (ISP), el Ministerio de Salud (MINSAL), el Servicio de Impuestos Internos (SII), el Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX), el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) y Aduanas. También colaboraron empresas como DHL, Mercado Libre y Conecta Logística.

Asimismo, participó la empresa de alimentos saludables Yoggie, perteneciente a un pueblo originario de la Región de la Araucanía, que compartió con las y los asistentes la historia de cómo nació su emprendimiento, a qué se dedican y cómo ha sido su

experiencia en la internacionalización de productos, sirviendo como un ejemplo concreto para inspirar a las demás empresas participantes.

Los participantes que cumplieron con la asistencia mínima recibieron un certificado de otorgado por el Servicio Nacional de Aduanas, requisito que les permitirá postular a la segunda fase del programa, que corresponde a una mentoría personalizada.

Esta siguiente etapa contempla un proceso de acompañamiento y asesoría individual para un grupo de empresas seleccionadas, con el objetivo de orientarlas hasta que puedan concretar operaciones de comercio exterior vinculadas a sus negocios.

Al igual que en la versión 2024, las participantes que postulen y sean elegidas accederán a mentorías personalizadas impartidas por funcionarios y funcionarias de Aduanas y de otras instituciones.

La primera versión de Aduana Conecta apuntó a empresas lideradas exclusivamente por mujeres, capacitando a 57 emprendedoras. Tras el ciclo de talleres, se seleccionó a Enhorabuena Editorial, Akapacha Alimentos, Mercado Ancestral, Calcetines Animados y Huenumán Orfebrería para que siguieran con la etapa de mentoría, logrando avances significativos en la inserción de sus productos en mercados externos.

Fuente: G5noticias

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Publicaciones relacionadas:

  1. IVA del 19% a compras en Shein y Temu: revisa desde cuándo y cómo se aplicará el cobro
  2. IVA a compras en plataformas del extranjero: ¿En qué casos el usuario deberá pagarle a Aduana?
  3. San Lorenzo Gold Comienza la Siguiente Fase del Programa de Perforación en Propiedad de Oro y Cobre Salvadora
Etiquetas:CONADIprograma Aduana Conectapueblos originariosServicio Nacional de Aduanas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Declaración de Lomas Bayas por Incendio generado en su operación

Industria Minera
30/09/2025

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones

Minería Internacional
30/09/2025

Cobre sube por problemas en oferta minera: ritmo alcista persiste en septiembre.

Commodities
30/09/2025

China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.

Minería Internacional
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para expertos en minería en Atacama y Región Metropolitana

29/09/2025

Antofagasta Minerals publica 69 nuevas vacantes: oportunidades en Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana con sueldos que superan los $5 millones

28/09/2025

Dato Útil

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

BancoEstado descuentos 2025: cómo acceder a Bieeeneficios con tus tarjetas

30/09/2025

BancoEstado: qué hacer si no funciona la plataforma en 2025

30/09/2025

Servicios de BancoEstado: créditos, seguros y cuentas disponibles en 2025

30/09/2025

Cajero automático BancoEstado: retiros, depósitos y límites en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?