• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > $792 millones se invertirán para modernizar plantas de procesamiento de oro libre de mercurio
Industria Minera

$792 millones se invertirán para modernizar plantas de procesamiento de oro libre de mercurio

Última Actualización: 21/08/2025 23:27
Publicado el 15/02/2021
Cristian Recabarren Ortiz
$792 millones se invertirán para modernizar plantas de procesamiento de oro libre de mercurio
  • Histórico beneficio, financiado por el Gobierno y el Consejo Regional, se enmarca en Convenio Minamata (ONU), para la eliminación del mercurio en la pequeña minería, tratado ratificado por el Presidente Sebastián Piñera.

Una inversión de $792 millones realizará el Gobierno Regional de Atacama con la construcción y habilitación de las 3 plantas de procesamiento de oro para la provincia de Chañaral, Copiapó y Huasco cada una. Con esta modernización se sustituirá el uso del mercurio por la lixiviación por cianuración de minerales para su proceso, lo que forma parte del convenio de Minamata mediante el cual se protegerá la vida humana y el medio ambiente de las emisiones y liberaciones antropógenas del dañino elemento y sus compuestos. 

Únete a la Comunidad Minera en WhatsApp

Te puede interesar

¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile? Estas son las fechas y montos aprobados
¿Cuándo volverá a subir el sueldo mínimo en Chile? Estas son las fechas y montos aprobados
oEnergy expande su dominio solar en Atacama con Parque Fotovoltaico Peuco
Codelco informa que sismo de hoy en División El Teniente no afectó a los trabajadores

El mercurio tiene graves efectos sobre el medio ambiente y en la salud de las personas. Por una parte, en organismos ascendiendo por la cadena alimentaria, como por ejemplo en los maricos y pescados, dado que, en todas sus formas, puede llegar a acumularse. Por otro lado, la inhalación de vapores de mercurio puede provocar desórdenes neurológicos y de comportamiento, tales como temblores, inestabilidad emocional, insomnio, pérdida de memoria, cambios neuromusculares y dolores de cabeza. Así mismo puede dañar los riñones y la tiroides. 

La Nenita 1 de Inca de Oro 

La primera planta que estará operando a mediados de este año es «La Nenita 1» de la Asociación Gremial Minera de Inca De Oro cuya inversión de $234 millones, corresponde al Fondo Nacional de Desarrollo Regional 2020 (FNDR). Al respecto, José Araya, presidente de la asociación, afirmó que «con la nueva planta, la producción va a aumentar considerablemente, estimo en un 100%, pero es la recuperación lo más destacable, porque en estos momentos tenemos una recuperación del 45% y, con la planta en construcción, deberíamos estar, en mínimo, un 75% de recuperación». 

Ricardo Di Parodi, gerente comercial de DMS, empresa a cargo de la construcción de la planta, contó que no es primera vez que realizan un proyecto así y que, como empresa, valoran mucho poder apoyar a la seremi de minería y a los pequeños mineros para que se pueda erradicar el uso del mercurio en el procesamiento del oro. «Nuestra empresa, diseña y manda a construir maquinaria específica para la planta» a lo que agregó «Gastón Di Parodi, mi padre y director de DMS fue gerente en Minera Dayton y, desde esa experiencia, rescató ideas de cómo desarrollar la minería, aunque a menor escala. Pero, siempre implementando los mismo estándares y redes que la gran minería», explicó el gerente.  

Te puede interesar

Sismo de 4.4 grados en la Región Metropolitana despierta a los capitalinos
Sismo de 4.4 grados en la Región Metropolitana despierta a los capitalinos
Chile descubre “oro azul”, mineral clave para la economía global
El dato agridulce de la economía: La industria crece, pero la minería enciende las alarmas

Convenio Minamata 

El Convenio de Minamata fue adoptado por la ONU y ratificado por el Presidente Sebastián Piñera en el Decreto 269 de 2018. En él, se señala que los países participantes reconocen que el mercurio es un producto químico de preocupación mundial, es por tal motivo que existe el compromiso de eliminar o reducir su aplicación en el sector industrial y en especial de la producción de oro artesanal 

El seremi de la cartera de minería de Atacama, Cristian Alvayai, explicó que «el objetivo es proteger la salud humana y el medio ambiente de los efectos adversos que causan las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y sus compuestos» y además destacó que gracias a la implementación del FNDR, como una fórmula para invertir en nuestros pequeños mineros, es posible para la región y para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera poder dar cumplimiento a este convenio que va en directo beneficio de la salud de los mineros». 

Además, analizó que este convenio y su puesta en marcha a través de la primera planta, tendrá grandes beneficios a nivel social. «Durante el presente año se busca que las nuevas plantas de lixiviación (una por cada provincia de la región), permitan generar empleos para aquellos productores cuyas faenas tienen leyes más bajas que las requeridas por el poder comprador de ENAMI, lo que repercutirá en la reactivación económica pos-COVID-19», afirmó.  

Te puede interesar

Misión Comercial del Sector Minero: Argentina y Chile refuerzan alianza minera
Misión Comercial del Sector Minero: Argentina y Chile refuerzan alianza minera
¿Cuándo será el cambio de hora al horario de verano 2025 en Chile?
Descubren reservas de cobalto en relaves mineros de Chile, clave para la transición energética
$792 millones se invertirán para modernizar plantas de procesamiento de oro libre de mercurio
$792 millones se invertirán para modernizar plantas de procesamiento de oro libre de mercurio
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/792-millones-se-invertiran-para-modernizar-plantas-de-procesamiento-de-oro-libre-de-mercurio/">$792 millones se invertirán para modernizar plantas de procesamiento de oro libre de mercurio</a>

Etiquetas:AtacamaCentro Sismológico NacionalchilePortadaSismotemblor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma

AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma

05/09/2025
Xplora Minerals destaca con proyectos polimetálicos innovadores en Fexmin 2025

Xplora Minerals destaca con proyectos polimetálicos innovadores en Fexmin 2025

05/09/2025
CNE aprueba construcción de obra en Coquimbo para proyecto minero El Espino.

CNE aprueba construcción de obra en Coquimbo para proyecto minero El Espino.

04/09/2025
Teck alista acciones decisivas en Quebrada Blanca para potenciar producción.

Teck alista acciones decisivas en Quebrada Blanca para potenciar producción.

04/09/2025
Optimización de rendimiento: molinos SAG maximizan capacidad de procesamiento

Optimización de rendimiento: molinos SAG maximizan capacidad de procesamiento

04/09/2025
Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

Participación femenina en la minería chilena se triplica en una década.

04/09/2025
Descubrimientos prometedores en proyecto San Pietro: destaca oro y cobre.

Descubrimientos prometedores en proyecto San Pietro: destaca oro y cobre.

04/09/2025
CMP reemplaza carbón por GNL en planta: hito de sostenibilidad en Huasco.

CMP reemplaza carbón por GNL en planta: hito de sostenibilidad en Huasco.

04/09/2025
Industria minera apuesta por los estudios avanzados de Syntec para optimizar desempeño de sus molinos SAG y Bolas

Industria minera apuesta por los estudios avanzados de Syntec para optimizar desempeño de sus molinos SAG y Bolas

04/09/2025
Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026

Demanda de litio para autos eléctricos marca récord para 2026

04/09/2025
SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena

SONAMI y APRIMIN unen fuerzas por seguridad en pequeña minería chilena

04/09/2025
Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura

Chile impulsa reubicación de relaves para minería más sostenible y segura

04/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?