• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile necesita impulso político para concretar interconexión eléctrica regional y fortalecer seguridad energética
Industria Minera

Chile necesita impulso político para concretar interconexión eléctrica regional y fortalecer seguridad energética

Última Actualización: 17/03/2025 10:18
Publicado el 17/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La interconexión eléctrica regional es crucial para Chile, pero requiere de un impulso político para materializarse, según el Director Ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, Javier Tapia. A nivel técnico, no hay obstáculos y existe interés por parte de las empresas. La falta de voluntad política y mejores relaciones con otros países latinoamericanos son las principales barreras. La interconexión permitiría exportar la energía renovable excedente y fortalecer la seguridad energética. Aunque la iniciativa pública es necesaria, existen organismos como Olade que promueven estos proyectos en la región.

Te puede interesar

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria del cobre
Embajadora de Canadá en Chile visitó faena La Coipa de Kinross
Dirección General de Aguas del MOP invertirá más de 300 millones de pesos en monitoreo de acuíferos altoandinos de Atacama
SCM Carola participó en Expo FOREDE 2025 donde promovió el desarrollo sostenible y el valor compartido en minería

La importancia de la interconexión eléctrica regional para Chile

La interconexión eléctrica ha adquirido un papel fundamental para el desarrollo energético de Chile. Además de buscar soluciones al vertimiento de energía limpia en el norte del país, también es necesario atender el fallo que ocurrió en el sistema eléctrico el pasado 25 de febrero. Según Javier Tapia, Director Ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, la integración energética entre países vecinos depende, en gran medida, de la voluntad política.

Aunque desde el punto de vista técnico no hay obstáculos para la interconexión eléctrica, Tapia destaca que la falta de voluntad política y de iniciativa pública son los principales obstáculos para avanzar en este tema. En países de Centroamérica, como Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, ya se han logrado interconexiones eléctricas, mientras que Chile sigue avanzando de manera aislada. Esto se traduce en la imposibilidad de exportar la energía excedente que se genera en el país y mejorar la seguridad energética.

Si hay factibilidad técnica y apetito por invertir, ¿cuál es la principal barrera? Aquí lo principal es el factor político, la voluntad política, donde no hemos podido avanzar, a diferencia de lo que ha ocurrido en países centroamericanos.

La interconexión eléctrica regional no solo permitiría exportar la energía renovable excedente, sino que también fortalecería la seguridad energética del país. La conexión con países como Argentina y Perú es técnicamente posible y existen organismos como la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) que fomentan este tipo de proyectos en la región.

La necesidad de un empujón político

Según Tapia, es necesario que las autoridades chilenas impulsen la interconexión eléctrica internacional. A pesar de que el apagón del 25 de febrero ha despertado el interés del país en buscar alianzas energéticas, se requiere más iniciativa pública para comenzar a trabajar en estos proyectos. La disposición de Chile y sus vecinos, así como los beneficios económicos y energéticos que se obtendrían, son aspectos que se deben discutir una vez que exista la voluntad política.

Para Chile, la interconexión eléctrica regional representa una oportunidad para exportar la energía excedente y optimizar los recursos energéticos del país. Además, fortalecería la seguridad del sistema, ya que permitiría una mayor diversificación de fuentes y una mayor estabilidad en el suministro eléctrico. En este sentido, la integración energética promovida por organismos como Olade puede ser un paso importante para lograr una interconexión eléctrica efectiva en la región.

Etiquetas:ChileEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Copiaport-E: el nuevo puerto ecológico que transformará Atacama

Industria Minera
19/10/2025

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre

17/10/2025

Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa

17/10/2025

Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones

17/10/2025

Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?