• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Éxito del PTI Energía Atacama: Avance hacia la energía sostenible.
Energía

Éxito del PTI Energía Atacama: Avance hacia la energía sostenible.

Última Actualización: 17/03/2025 11:54
Publicado el 17/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El programa PTI Energía Atacama finaliza su último año con excelentes resultados y presenta su continuación en el sector.

Te puede interesar

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital
ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García
Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025
Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

Logros destacados y trabajo continuo en el sector energético

El Congreso Energía Atacama celebró la finalización exitosa del Programa Territorial Integrado (PTI) Energía Atacama, que ha sido fundamental para el desarrollo de la industria energética en la región. Además, se presentó la Iniciativa de Fomento Integrada (IFI) Energía Atacama, que permitirá seguir trabajando en los objetivos prioritarios del PTI.

Éxito del PTI Energía Atacama: Avance hacia la energía sostenible.
  • Más de 100 estudiantes y proveedores capacitados en áreas clave de la industria energética.
  • Catálogo virtual con más de 30 proveedores de bienes y servicios locales.
  • Firma de 10 convenios entre empresas de energía y diversas instituciones.
  • 27 iniciativas de apalancamiento de recursos que alcanzaron los $2.922 millones de pesos.

Estos logros demuestran el impacto positivo del PTI en la región, contribuyendo al desarrollo económico y sostenible del sector. Las empresas que participen en estas iniciativas estarán mejor preparadas para los desafíos futuros.

Congreso Energía Atacama 2025

El Congreso Energía Atacama 2025 fue un evento clave para la presentación de la transición del PTI hacia la IFI, que consolidará los avances a nivel regional y nacional.

El congreso incluyó conferencias y paneles sobre las principales tendencias del sector, destacando la exposición del «Panorama Energético Regional» a cargo de Virginia Tolmo Pizarro y la presentación del innovador proyecto «Kimal – Lo Aguirre» por José Mauricio Restrepo Sánchez.

Uno de los momentos más destacados del congreso fue el panel sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo energético en la región. Además, se compartieron visiones sobre el crecimiento de la industria en la zona y el impacto que busca la IFI en el desarrollo de territorios rurales a través de las energías renovables.

Apoyo y reacciones

“Estamos muy contentos con iniciativas como esta, que aportan al desarrollo de la industria energética en todos sus niveles, desde la generación hasta la distribución, promoviendo la inserción de empresas regionales y fomentando el empleo y la inversión”.

Alejandro Escudero, Jefe de la División de Planificación y Desarrollo del Gobierno Regional de Atacama (DIPLADE)

“Atacama es líder en energías renovables, y queremos que este desarrollo beneficie a toda la región. Con el PTI Energía Atacama y la IFI, estamos fortaleciendo la industria, creando oportunidades para los proveedores locales y promoviendo inversiones que generen un crecimiento sostenible. La energía limpia no solo impulsa nuestra economía, sino que también mejora la calidad de vida de nuestras comunidades. Seguiremos trabajando para consolidar a Atacama como un referente energético para Chile y el mundo”.

Yenny Valenzuela, Seremi de Energía

“Los logros del PTI Energía Atacama reflejan el esfuerzo conjunto del sector público y privado para integrar a los proveedores locales en la cadena de valor de la industria de energía. La transición hacia la IFI potenciará este trabajo, sumando el eje de Iniciativas de Valor Compartido, que aportarán soluciones energéticas sostenibles a los desafíos productivos de los territorios rurales de la región en línea con el trabajo que estamos impulsando junto al Gobierno Regional”.

Pedro Maturana, director regional (s) de Corfo

“El PTI ha dejado una huella significativa tanto a nivel regional como nacional. La transición hacia la IFI es un paso crucial para consolidar el crecimiento de la industria energética y su vinculación con sectores estratégicos clave”.

Roberto Cervela, Gerente General de Gedes, Agente Operador del PTI Energía Atacama

El programa PTI Energía Atacama ha sido una iniciativa exitosa para el desarrollo de la industria energética en la región. Su transición hacia la IFI permitirá seguir trabajando en los objetivos prioritarios y consolidar los avances alcanzados. La colaboración entre los sectores público y privado ha demostrado su eficacia para integrar a los proveedores locales en la cadena de valor de la industria y generar un crecimiento sostenible. Atacama continúa liderando el camino en energías renovables y avanza hacia ser un referente energético a nivel nacional e internacional.

Etiquetas:PTI Energía Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta

Industria Minera
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones

Industria Minera
29/10/2025

NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: Revisa si lo recibes este año

28/10/2025

Desperdicio de energía: Chile pierde 5.900 GWh de renovables en un año

28/10/2025

Precio de combustibles hoy 28 de Octubre

28/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?