• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”
Empresa

Economista Xavier Sala I Martín por crecimiento: “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile, la única alternativa es la experimentación”

Última Actualización: 18/03/2025 13:28
Publicado el 18/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El catalán participó este martes en el evento “Claves para un crecimiento económico sostenible: Reactivación de la industria en Chile”, organizado por Grupo CAP e ICARE, donde también expusieron la presidenta de la CPC, Susana Jiménez, el economista Óscar Landerretche y el gerente general de CAP, Nicolás Burr.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Cómo reimpulsar la economía chilena y qué reformas son necesarias para lograrlo, fueron algunas de las principales interrogantes planteadas en el seminario “Claves para un Crecimiento Económico Sostenible: Reactivación de la Industria en Chile”, evento organizado por Grupo CAP e ICARE.

Tras las palabras de bienvenida de los presidentes de ICARE y CAP, Holger Paulmann y Juan Enrique Rassmuss respectivamente, fue el turno de la exposición del destacado economista catalán y autor del Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial, Xavier Sala i Martín, quien se centró en el crecimiento económico y cómo fomentarlo especialmente desde las políticas públicas.  

En ese sentido, Sala i Martín subrayó que “hay muchas vías para el desarrollo” y lo que funciona en un lugar o en un momento determinado no necesariamente lo hará en otro. “Como nadie sabe qué es lo que va a pasar en Chile (…) la única alternativa es la experimentación, aprender del ensayo y el error”, señaló y agregó que “es muy importante que el Estado adopte la mentalidad de un emprendedor y que el fracaso es el camino al éxito”.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Posteriormente, el experto se unió a un panel de conversación -moderado por la periodista Soledad Onetto- donde también participaron la presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Susana Jiménez; el economista Óscar Landerretche; y el CEO de Grupo CAP, Nicolás Burr.

La presidenta de la CPC se enfocó en que “Chile necesita un impulso innovador, el cual pareciera se nos agotó por lo que debemos reinstalarlo en el mundo público”, dijo. Además, expresó que “podemos abordar las soluciones con optimismo y con políticas públicas, corrigiendo algunas regulaciones que han estancado la economía. Pero cuando vemos que nuestra convergencia hacia el PIB de la OCDE ha retrocedido, nos genera preocupación y nos invita a proponer cambios objetivos y claros para volver a crecer”.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

Landerretche, en tanto, sostuvo que “esta es la oportunidad de que aparezca un proceso de innovación pública que permita llegar al cumplimiento de nuestros objetivos” y agregó que “uno de los problemas sobre la discusión sobre cómo dar el próximo paso es que hay demasiada lealtad a la ideología propia. La palabra ‘modelo’ nos ha hecho mucho daño, prefiero mil veces la palabra estrategia”. A su turno, el gerente general de CAP, puntualizó que es necesario abordar cómo romper el círculo del pesimismo respecto del crecimiento y agregó que “las empresas deben preocuparse hoy día de crear valor, de generar

exportación que no sea solo de productos naturales y ver dónde podemos ser más competitivos. Los minerales que nosotros sacamos los queremos procesar, en el futuro queremos hacer aleaciones de tierras raras, por ejemplo. Eso desde el sector empresarial hay que hacerlo ya, mientras avanzan las otras reformas que toman más tiempo. Quizás esa es la forma de romper este círculo del pesimismo.

Sobre Xavier Sala i Martín

Xavier Sala i Martín es reconocido como uno de los mayores expertos en temas de innovación y competitividad y una autoridad mundial en desarrollo económico. En 2003 creó el Índice de Competitividad Global (cuyo reporte se publica anualmente por el Foro Económico Mundial), el cuál evalúa la competitividad de todos los países a nivel mundial y sugiere estrategias de crecimiento a gobernantes y líderes empresariales.

De hecho, creó el Índice de Competitividad Global como una herramienta modernizada y mejorada del enfoque desarrollado por Michael Porter y Jeffrey Sachs. Ha sido consultor para gobiernos, instituciones financieras internacionales y líderes empresariales de todo el mundo quienes utilizan el Índice para evaluar y diseñar las políticas futuras de competitividad de sus naciones y empresas.

Actualmente, es profesor de Economía de la Universidad de. Anteriormente, dictó clases en Yale y Harvard, y fue investigador del Centre for Economic Policy Research (CEPR) en Londres.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:IcareXavier Sala i Martín
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?