• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera la inclusión femenina en minería: Antofagasta Minerals, BHP y AMTC destacan por prácticas innovadoras
Industria Minera

Chile lidera la inclusión femenina en minería: Antofagasta Minerals, BHP y AMTC destacan por prácticas innovadoras

Última Actualización: 25/08/2025 16:57
Publicado el 20/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con una participación del 21,8% de mujeres en la minería, Chile se posiciona como líder mundial en inclusión, siendo el segundo país con mayor presencia femenina en esta industria. En ese sentido, se llevó a cabo la sesión especial de la Mesa Mujer y Minería, donde se premió a Antofagasta Minerals, BHP y AMTC de la Universidad de Chile por sus iniciativas en conciliación laboral, prevención de violencia y acoso, y enfoque de género en seguridad y salud.

Te puede interesar

Innovación y colaboración en seminario de minería: claves para el sector en Antofagasta
Luz verde a la nueva Fundición Paipote: Enami obtiene aprobación ambiental para proyecto de US$1.700 millones
NGEx Minerals Ltd. inicia Fase 4 de exploración en proyecto Lunahuasi con inversión de 175 millones de dólares
Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile

La importancia de la diversidad en la industria minera

Según estudios, las empresas con mayor diversidad son más innovadoras, rentables y obtienen mejores resultados. Por esta razón, es fundamental fomentar la participación femenina en la industria minera mediante esquemas laborales flexibles y corresponsables. La Mesa Mujer y Minería, creada en 2015, ha sido clave para promover diálogos y construir colectivamente entre empresas, sindicatos, gremios y autoridades gubernamentales.

Chile lidera la inclusión femenina en minería: Antofagasta Minerals, BHP y AMTC destacan por prácticas innovadoras

Empresas premiadas por su compromiso con la inclusión

Durante la sesión especial, se reconoció el esfuerzo de Antofagasta Minerals, BHP y AMTC de la Universidad de Chile por implementar prácticas que impulsan la igualdad y promueven un entorno laboral seguro para las mujeres.

  • Antofagasta Minerals: destacada por su compromiso con la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
  • BHP: líder en la prevención de la violencia y el acoso sexual, considerando el riesgo material que representa.
  • AMTC de la Universidad de Chile: enfocada en la seguridad y salud con un enfoque de género.

Estas empresas son ejemplos a seguir en la industria minera, demostrando que la inclusión y la igualdad de género son fundamentales para alcanzar el éxito y transformar la forma de trabajo en el sector.

El compromiso de BHP en la prevención y gestión del acoso sexual

BHP, reconocida como líder en la industria minera nacional, ha implementado un enfoque integral en la prevención y gestión del acoso sexual. Desde 2019, considera el acoso como un riesgo material y le otorga la misma importancia que a cualquier accidente de seguridad. Para garantizar la imparcialidad en el proceso, cuenta con un equipo de investigadores especializados en ética e investigación.

«Este trabajo ha sido un cambio integral dentro de la compañía, desde declararlo como riesgo material hasta la creación de un equipo de investigación específico. Además, nos enfocamos en apoyar a las víctimas y personas afectadas por acoso sexual, brindando prevención, mitigación y gestión de consecuencias», señaló Isidora Thomas, gerenta de Ética e Investigación de BHP Americas.

Esta iniciativa de BHP ha sido reconocida como una buena práctica en la industria minera, siendo un ejemplo para otras empresas. Además, la inclusión de mujeres en sus distintas áreas, incluyendo cargos directivos, ha llevado a la compañía a alcanzar un equilibrio de género en sus operaciones en Chile, con más del 45% de mujeres trabajando en la empresa.

El compromiso de BHP y otras empresas premiadas demuestra que la inclusión, el respeto y la igualdad de oportunidades son fundamentales para construir una industria minera más equitativa y sostenible.

Etiquetas:Antofagasta MineralsChilemujer
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Energía
29/10/2025

Fluor Chile utiliza innovación tecnológica en seguridad minera con un sistema integral de monitoreo de fatiga y somnolencia

Empresa
29/10/2025

Astra Exploration perforará 10.000 metros en proyecto La Manchuria en Argentina

Minería Internacional
29/10/2025

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?