• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Inauguran el mayor parque eólico de Chile con 140 aerogeneradores en Taltal
Energía

Inauguran el mayor parque eólico de Chile con 140 aerogeneradores en Taltal

Última Actualización: 22/03/2025 17:07
Publicado el 22/03/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile avanza en su compromiso con la descarbonización tras la inauguración del Parque Eólico Horizonte, el proyecto de energía renovable más grande del país y el segundo más relevante de América Latina. Esta megaobra, ubicada en Taltal, región de Antofagasta, fue desarrollada por la empresa Colbún y significó una inversión de US$900 millones, alcanzando una capacidad instalada de 816 MW.

Te puede interesar

Proyectos de energía por US$11.000 millones inician consulta indígena en Antofagasta y Atacama

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el papel de Horizonte en la transición energética del país: «Estamos dando un paso muy importante hacia energías más limpias, más baratas y seguras, producidas en nuestro país».

Características del Parque Eólico Horizonte

El parque cuenta con 140 aerogeneradores, capaces de producir 2.450 GWh anuales, energía suficiente para abastecer a más de 715 mil hogares. Esta capacidad representa un 17% de la generación eólica instalada en Chile, posicionando a Colbún como el principal operador eólico nacional, con un total de 1.055 MW.

La construcción se realizó en un terreno de 8.000 hectáreas en pleno Desierto de Atacama, y cada aerogenerador tiene una capacidad de 5,83 MW. La obra requirió la remoción de 168 mil metros cúbicos de tierra y el uso de 8.500 toneladas de acero, superando incluso el volumen de acero empleado en la Torre Eiffel.

Te puede interesar

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Desafíos logísticos y condiciones laborales

El gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar, destacó la complejidad logística del proyecto, que incluyó el traslado de 1.260 piezas desde el Puerto de Angamos hasta el sitio de construcción, recorriendo 260 kilómetros en terrenos desafiantes. Para lograrlo, fue necesario adaptar normativas para permitir el uso de escoltas privadas.

Además, se construyó un campamento de cuatro hectáreas, con capacidad para 1.200 trabajadores, con el fin de asegurar condiciones dignas durante la etapa de construcción. El montaje del último aerogenerador se completó en diciembre de 2023, marcando el cierre del proceso constructivo.

Te puede interesar

Aerogenerador Avatar: Vale menos que un Iphone y puede dar energía gratis por 20 años

Impacto regional y proyecciones futuras

La puesta en marcha del Parque Eólico Horizonte duplica la capacidad eólica de la Región de Antofagasta, fortaleciendo el avance de Chile hacia energías limpias. El ministro Pardow subrayó que la generación eólica en Taltal permitirá desplazar la generación a carbón en otras zonas del país.

El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, resaltó el impacto social positivo, con generación de empleo local y oportunidades para proveedores regionales. Además, el programa Horizonte Educa permitió que estudiantes del Liceo Politécnico de Taltal conocieran el proyecto e inspiraran sus vocaciones.

Actualmente, Colbún proyecta una ampliación del parque, que podría sumar 180 MW adicionales con la instalación de 24 nuevos aerogeneradores, consolidando a Horizonte como uno de los principales desarrollos de energía renovable en América Latina.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileparque eólicoParque Eólico Horizonte
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?