• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Con proyecto de Ley la Enami dejará de ser una empresa de fomento 
Opinión

Con proyecto de Ley la Enami dejará de ser una empresa de fomento 

Última Actualización: 26/03/2025 00:07
Publicado el 26/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El pasado 03 de marzo ingresó a la Cámara de Diputados el Boletín N° 17372-08, el cual moderniza el gobierno corporativo de la Empresa Nacional de Minería y de una nueva forma de administración, que permita mejorar la gestión interna relacionada con los resultados. 

Te puede interesar

CORE Antofagasta aprueba histórica inversión de $60 mil millones para modernizar infraestructura de ENAMI en la región
Enami investigará incidente que generó nube tóxica en El Salado, Atacama
Confederación Minera de Chile advierte falencias en nuevo programa de fomento a la pequeña minería en Atacama
El modelo chileno: 70% de pequeños mineros opera con arriendos

Cambiar el gobierno, es algo que se viene hablando desde hace muchos años y que en este proyecto, el Ejecutivo propone una nueva composición de siete miembros designados por el Presidente de la República de la siguiente forma: dos de ellos serán nombrados directamente por él; uno a propuesta de los trabajadores de la empresa; y, los cuatro restantes, elegidos a través de procesos de selección que incorporan elementos del Sistema de Alta Dirección Pública. 

Esto deja fuera a quienes saben de minería y resguardan especialmente del desarrollo de la  pequeña, que es la que principalmente se relaciona con la Enami y que es beneficiaria del fomento, para lo que fue creada. Y para dilucidar dudas, no subsidia al sector. 

Otro de los aspectos en que se centra el  Proyecto de Ley, es que  se establece un régimen orgánico similar al de las sociedades anónimas abiertas, sujetando a la empresa en forma supletoria a la ley N° 18.046, sobre Sociedades Anónimas y a la demás normativa aplicable a éstas, modificando el estándar aplicable y permitiendo concretar un nuevo modelo de administración, al igual como funcionan Codelco y la Enap, es decir, las utilidades no  

Considero esta iniciativa socava y entierra el origen de la Empresa Nacional de Minería. La Enami se creó para hacer fomento, que no solo es un gran incentivo para la pequeña y mediana minería, sino que ha sido un aporte al país evitando la minería ilegal e informal, diferenciándonos de otros países de la región. Transformarla en una sociedad anónima echará por tierra todo lo que se ha logrado en las décadas de su existencia. 

Lo anterior queda estipulado en uno de los párrafos del proyecto: “El modelo de negocios y los objetivos de Enami la convierten en una empresa única en el mundo, creando condiciones efectivas para el desarrollo y sustentabilidad del sector, contribuyendo al mejoramiento de su competitividad y asegurando la extracción de riquezas mineras económicamente viables a pequeña y mediana escala, y es justamente lo que hemos estado promoviendo en diversos países, instándolos a la creación de un símil, no es posible que hoy quieran transformarla en una empresa como cualquier otra. 

Las opiniones han sido diversas, desde la pérdida de empleos de quienes se desempeñan en la empresa; una potencial privatización;  el relacionamiento con comunidades, especialmente en aquellas que la economía interna depende de ella, tanto por sus instalaciones, como por lo que significa para los pequeños productores. 

En definitiva, la Enami tiene problemas financieros, como se alude en el proyecto de ley, es principalmente porque desde el Estado de Chile, y con años de arrastre, no se le han entregado los recursos necesarios para cumplir con su labor. Por ello hacemos un llamado a quienes tendrán que ver y votar este proyecto de ley no permitir su transformación a sociedad anónima. 

Basta de jugar y hacer pruebas y errores de nuestra minería. ¿Esta será una nueva ley nefasta para nuestra minería? 

Etiquetas:Cámara Minera de ChileEnamiManuel Viera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Almonty adquiere proyecto de tungsteno en EE.UU. para reactivar minería local

Minería Internacional
27/10/2025

Producción clave de tierras raras en EE.UU.: desafíos y estrategias

Minería Internacional
27/10/2025

El desafío de modernizar la red eléctrica chilena en la era de las energías renovables

Energía
27/10/2025

Presidente del Consejo Minero participa en diplomado de CORPROA

Empresa
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alertan sobre seguridad en planta de ENAMI tras incidente con ácido sulfúrico

23/10/2025

Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

22/10/2025

Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

22/10/2025

ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?