• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Nuevas rutas logísticas para exportar minerales desde Atacama: más eficiencia y ahorro.
Industria Minera

Nuevas rutas logísticas para exportar minerales desde Atacama: más eficiencia y ahorro.

Última Actualización: 26/03/2025 22:37
Publicado el 27/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Nuevas rutas logísticas para exportar minerales desde Atacama: más eficiencia y ahorro.

Un proyecto minero en Atacama busca incluir a los puertos de Las Losas y Guacolda II como opciones para la exportación de minerales, en lugar del puerto Punta Totoralillo actualmente utilizado. La propuesta es una modificación del proyecto de la Faena Minera Mariposa y ha sido acogida a trámite por la Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama.

Relacionados:

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo
Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre
Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile
Distrito Candelaria Lundin Mining recibe premio por liderazgo en sostenibilidad energética
Veltis Latam refuerza infraestructura clave de Minera Los Pelambres con protección anticorrosiva

Nuevas alternativas para el transporte y embarque de minerales

La empresa Admiralty Minerals Chile PTI LTD Agencia en Chile ha presentado una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto «Nuevas Rutas para el Transporte y Embarque de Concentrados de Hierro, Faena Minera Mariposa». Esta iniciativa tiene como objetivo ampliar las opciones logísticas para la exportación del mineral extraído de su yacimiento en la falla de Atacama, cerca de Vallenar, a través de la incorporación de los puertos de Las Losas y Guacolda II en la comuna de Huasco.

Nuevas rutas logísticas para exportar minerales desde Atacama: más eficiencia y ahorro.

El proyecto original propone la exportación de concentrado de hierro desde el Puerto Punta Totoralillo en Caldera. Sin embargo, la nueva propuesta busca diversificar las alternativas logísticas mediante la apertura de nuevas rutas de transporte que conecten con los puertos de Las Losas y Guacolda II.

«El transporte y embarque eficiente de los minerales es crucial para la industria minera. Estas nuevas rutas ofrecen una oportunidad para mejorar la eficiencia logística y reducir costos», dijo un experto en logística minera.

Experto en logística minera
  • Primera opción: utilizar el camino de acceso a la Faena Mariposa, incorporarse a la Ruta 5 hacia el sur, tomar un retorno hacia Vallenar y luego acceder a la Ruta C-46 con destino final en Huasco.
  • Segunda opción: habilitar una vía interna que se conecte directamente con la Ruta C-486, continuar hacia la C-472 y finalmente unirse a la Ruta C-46 en el sector de Maitencillo, recorriendo aproximadamente 33 kilómetros hasta llegar a los puertos de destino.

Esta modificación del proyecto ofrecerá una mayor flexibilidad en el transporte y embarque de los minerales, mejorando la eficiencia logística y reduciendo los costos de transporte para la empresa minera.

Etiquetas:Guacolda II
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo

Electromovilidad
21/11/2025

Senado impulsa ley para fomentar investigación y transferencia tecnológica en universidades chilenas

Nacional
21/11/2025

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años

Energía
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

Distrito Candelaria Lundin Mining recibió premio por su compromiso con la sostenibilidad y transición energética

21/11/2025
Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

Minerales críticos en alza, pero Chile se retrasa hasta cinco años en explorarlos

21/11/2025
Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

Jervois Global visita Codelco Gabriela Mistral para fortalecer innovación en minería sostenible

21/11/2025
Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

Pabellón de Energía en Exponor 2026: clave para la transición sostenible chilena

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?