AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Nuevos perfiles para la minería 4.0

Nuevos perfiles para la minería 4.0

Última Actualización: 28 de marzo de 2025 23:17
Escrito por Cristian Recabarren Ortiz
6 Minutos de Lectura
Nuevos perfiles para la minería 4.0

·       En un esfuerzo colaborativo entre el proyecto Impulsa 4.0, ChileValora y los Ministerios de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y del Trabajo y Previsión Social, se presentaron nuevos perfiles laborales para la industria minera en la era digital.

El Seminario «Nuevos perfiles laborales 4.0: Navegando hacia el futuro laboral con tecnología», organizado por IMPULSA 4.0 —un programa de innovación educativa ejecutado por la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta y la alianza CCM-Eleva, y financiado por Antofagasta Minerals, BHP, Codelco y SQM, y en  colaboración con  ChileValora, entidad encargada del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, se presentaron los nuevos perfiles laborales requeridos para el fortalecimiento de la industria 4.0. En la oportunidad también se relevó los principales desafíos en el ámbito formativo y laboral de la Gran Minería, con el objetivo de responder a la demanda de talento calificado en el sector. La presentación estuvo a cargo de Ximena Rivillo, directora ejecutiva de ChileValora; Natalia Morales, Gerenta del Consejo de Competencias Mineras, Alianza CCM-Eleva; y Vladimir Glasinovic, director de Eleva, Alianza CCM-Eleva.

Relacionados:

Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales
Jorge Riesco asume presidencia de ChileValora para potenciar competencias laborales
Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 
Minera San Gerónimo de Coquimbo completa 75 por ciento de operadores y mantenedores certificados por ChileValora 

El Informe sobre el Futuro del Empleo 2025, presentado por el World Economic Forum en enero, revela las macrotendencias que transforman el mercado laboral: avances tecnológicos, transición verde, incertidumbre económica, fragmentación geoeconómica y cambios demográficos, además, estima que estas tendencias impulsarán la creación de 170 millones de nuevos empleos, equivalentes al 14% del empleo global actual.

Por su parte durante 2024, IMPULSA 4.0, y sus socios financistas, llevaron a cabo un estudio que permitió identificar los perfiles laborales más demandados para la próxima década. El estudio determinó que dichos perfiles serán, Mantenimiento 4.0 Mecatrónica, Operadores 4.0 y Centros Integrados de Operaciones (CIOs), junto con especialistas en sistemas autónomos y conciencia situacional. En respuesta a esta necesidad, se priorizaron 28 perfiles con una demanda estimada de 2.500 trabajadores, enfocados en mantenimiento, operación, conectividad, instructores de nuevas tecnologías, talentos digitales y talentos verdes.

En este contexto, se llevó a cabo el seminario, que incluyó un espacio de conversación con la participación de Ricardo Díaz, Gobernador de la Región de Antofagasta; Camila Cortés, Seremi del Trabajo y Previsión Social; Romina Figueroa, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para las Regiones de Antofagasta y Atacama; Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero; y Valentina Quiroga, Gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile. Durante el diálogo, se destacó la importancia del trabajo colaborativo y la necesidad de impulsar nuevos perfiles profesionales para avanzar hacia una minería 4.0.

Relacionados:

Certificación de competencias laborales: la vía para acceder a oportunidades laborales
Certificación de competencias laborales: la vía para acceder a oportunidades laborales
Escondida | BHP certifica a 290 trabajadores en la industria minera
ChileValora y Alianza CCM-Eleva colaborarán para fomentar la certificación de competencias en liceos técnicos

El Gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, destacó que IMPULSA 4.0 permite caracterizar los empleos del futuro en minería y fortalecer a los formadores con criterios de evaluación y seguimiento. “Es muy positivo para la región contar con este programa, especialmente con el respaldo de la industria, que nos da mayor certeza sobre la empleabilidad”, enfatizó.

“La enseñanza de nuevas tecnologías nos plantea múltiples desafíos, pero abordarlos requiere enfocarnos en soluciones concretas. Por ejemplo, ¿cómo podemos capitalizar el conocimiento de quienes están culminando su vida laboral? ¿de qué manera podemos redirigir ese conocimiento estratégicamente?  ¿Cómo potenciamos las plataformas educativas que ya existen, para maximizar su impacto? IMPULSA 4.0 es un gran ejemplo de trabajo colaborativo, pero necesitamos mayor respaldo y recursos para garantizar su éxito a largo plazo», comentó Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero.

Por su parte Ximena Rivillo, Directora Ejecutiva de ChileValora, destacó que el trabajo conjunto entre empleadores, trabajadores y el Estado fortalece la conexión entre el sector público y privado, impulsando el desarrollo del país. “La nueva ley de modernización nos permite contar con oficinas regionales en Antofagasta y fortalecer la articulación con el mundo privado. Esta actividad refleja el resultado de un diálogo clave para generar oportunidades en las regiones y reconocer el esfuerzo de sus habitantes. Felicitamos este trabajo colaborativo y seguiremos avanzando juntos para el desarrollo de Antofagasta y el país”, afirmó.

Relacionados:

Minera San Gerónimo cerró 2023 como la empresa con más trabajadores(as) certificados en la Región de Coquimbo
Minera San Gerónimo cerró 2023 como la empresa con más trabajadores(as) certificados en la Región de Coquimbo
Estudio de Fuerza Laboral 2023: Más de 34 mil talentos requerirá la industria minera en los próximos diez años 
Alianza CCM-Eleva presenta nuevos perfiles laborales de desalinización y equipos de levante

Finalmente, Cecilia Meléndez, Gerenta de IMPULSA 4.0, comento “La presentación de estos nuevos perfiles laborales marca un hito clave para IMPULSA 4.0 y la preparación del talento en Antofagasta. Tuvimos una alta convocatoria de actores clave, reflejando el interés en este trabajo serio y colaborativo. Invitamos a la comunidad a conocer estos perfiles, porque estamos avanzando hacia una región pionera en la incorporación de nuevas tecnologías y el desarrollo del talento que la industria necesita”.

Gracias a este trabajo colaborativo de seis meses, en conjunto con OSCL y ChileValora, se alcanzaron importantes hitos: la concreción del perfil de Mantenimiento Mecatrónico, la actualización del perfil de Centro Integrado de Operaciones y el desarrollo de la competencia transversal de Conciencia Situacional, orientada a los procesos de autonomía que se requieren para la industria. Finalmente, todos estos avances se traducen en un esfuerzo del sector minero que se traduce en dos nuevos procesos en la ruta formativa, diez perfiles ocupacionales y más de 29 unidades de competencias laborales que requerirá el sector de aquí a los próximos diez años.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/nuevos-perfiles-para-la-mineria-4-0/">Nuevos perfiles para la minería 4.0</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ChileValora
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

El Crecimiento de la minería de chile es crucial para la economía del país

Opinión
21 de agosto de 2025

AME Chile realiza gira centroamericana junto a OLADE para impulsar redes de mujeres en energía

Empresa
21 de agosto de 2025

Marimaca Copper asegura planta de ácido sulfúrico para optimizar producción y costos

Minería Chilena
21 de agosto de 2025

Talleres comunitarios del Plan Hídrico en el río Huasco: ¡Participa!

Empresa
21 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

Adultos mayores acceden a 50% de descuento en transporte público: requisitos y procedimientos para obtener tarjeta

21 de agosto de 2025
Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

Personas de 82 años con beneficios de reparación pueden solicitar PGU completa de $250.000

21 de agosto de 2025
Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

Cuatro beneficios económicos disponibles para personas cesantes en Chile: requisitos y características

21 de agosto de 2025
Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

Sernac y Farmacias Ahumada acuerdan compensar con $980 millones a 34 mil afectados por colusión

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

Restricción vehicular 2025 se mantiene hasta el 31 de agosto en Santiago, San Bernardo y Puente Alto

21 de agosto de 2025
Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

Bono Trabajo Mujer: Dos pagos programados para agosto con montos de hasta $678.028

21 de agosto de 2025
PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre de 2025 para adultos mayores de 65 años

21 de agosto de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Pensionados recibirán $25.280 en septiembre

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

Proyectos mineros binacionales: US$21.000 millones transformarán Chile-Argentina hacia 2030.

21 de agosto de 2025
Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

Modernización en Gabriela Mistral: Nuevos camiones autónomos revolucionan la extracción minera

21 de agosto de 2025
Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

Conexión científica y comunitaria: Ruta por el Desierto de Atacama

21 de agosto de 2025
SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

SEA aprueba proyecto de prospección minera en la cordillera de Atacama

21 de agosto de 2025
Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

Ambicioso plan de expansión y optimización de CMP en Atacama.

21 de agosto de 2025
Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

Codelco informa sobre Plan de Retorno Seguro en El Teniente

21 de agosto de 2025
Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

Baja del litio impacta en pagos a Corfo: SQM desembolsa menos a Fisco

21 de agosto de 2025
Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

Codelco enfrenta pérdidas millonarias tras tragedia en El Teniente

21 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

Estudiantes visitan Planta Cerrillos de SCM Carola en Atacamin 2025

16 de agosto de 2025
La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

La mujer que vela por la seguridad de más de 7 mil trabajadores en la planta desaladora de Tocopilla

15 de agosto de 2025
Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

Nueve estudiantes en práctica del Colegio Técnico Don Bosco de Calama ingresan a Minera El Abra

15 de agosto de 2025
Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

Proyecto C20+ de Collahuasi continúa fortaleciendo capacidades técnicas en las provincias de Iquique y El Tamarugal

15 de agosto de 2025
Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

Expertos de We Techs, Cochilco y Capstone Copper analizan la eficiencia hídrica como eje estratégico minero

14 de agosto de 2025
Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

Destacado evento minero Atacamin 2025 fortalece la educación y la seguridad

14 de agosto de 2025
Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

Atacama 2025 destaca educación, seguridad y minería: un impulso para la región.

14 de agosto de 2025
Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

Lundin Mining destaca en Atacamin 2025 con innovación y compromiso

14 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?