• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo: ubicación y detalles del hallazgo histórico
Minería Internacional

China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo: ubicación y detalles del hallazgo histórico

Última Actualización: 02/04/2025 23:17
Publicado el 02/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Un equipo de geólogos en China ha encontrado lo que se considera el mayor yacimiento de oro del planeta, reforzando la posición dominante del país asiático en el mercado global de metales preciosos. El hallazgo se ubica en la provincia de Hunan, una región que hasta ahora no figuraba entre los principales focos de extracción aurífera a nivel mundial.

Te puede interesar

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Oro se dispara y se acerca a los 4.000 dólares tras turbulencia global

La magnitud del descubrimiento y su ubicación han sorprendido a la comunidad internacional, no solo por el volumen de oro estimado, sino también por las implicancias económicas, sociales y medioambientales que este tipo de operación puede generar.

China descubre el mayor yacimiento de oro del mundo: ubicación y detalles del hallazgo histórico

¿Qué se sabe del yacimiento de oro hallado en Hunan?

El yacimiento, denominado Wangu, cuenta con más de 1.000 toneladas de oro, con un valor estimado de 83.000 millones de dólares. Las vetas se localizaron a una profundidad de 2.000 metros, lo que requirió una compleja operación de exploración y análisis por parte de la oficina geológica local, encargada del estudio.

Entre los hallazgos más relevantes se identificaron 40 vetas con alta concentración de oro, con un promedio de 138 gramos por tonelada de material mineralizado, una cifra considerada extraordinariamente alta en términos de pureza y rentabilidad.

Este hallazgo ocurre en un contexto en el que China ya lidera la producción mundial de oro, habiendo extraído 370 toneladas durante el año 2023. Con el descubrimiento de Wangu, el país afianza su supremacía sobre otras potencias mineras como Australia, Rusia y Canadá.

Potencial impacto económico y transformación regional

El desarrollo de este yacimiento podría convertirse en un motor económico para la región de Hunan, promoviendo inversión extranjera, la generación de miles de empleos y la expansión de la industria minera local. De consolidarse esta actividad, se espera un crecimiento importante del poder adquisitivo en las comunidades cercanas.

Sin embargo, los expertos advierten que este tipo de transformaciones deben abordarse con cautela. El aumento de la actividad económica puede ir acompañado de desequilibrios sociales si no existen mecanismos adecuados de control y planificación. Aspectos como el acceso a vivienda, condiciones laborales, y presión sobre servicios públicos podrían generar tensiones en las comunidades si no se gestiona de forma integral.

Por ello, diversos analistas han subrayado la necesidad de establecer un plan de desarrollo regional equilibrado, que limite el poder de las grandes compañías mineras y priorice el fortalecimiento de capacidades locales y la protección de derechos laborales.

Riesgos ambientales de una minería a gran escala

Además del impacto económico y social, el descubrimiento del yacimiento de Wangu plantea serias preocupaciones medioambientales. La posibilidad de una mayor expansión de la minería en la región podría amenazar ecosistemas frágiles, afectando la biodiversidad, la calidad del agua, el aire y los suelos.

La explotación intensiva sin regulación efectiva podría tener consecuencias irreversibles en el entorno natural, por lo que organizaciones ambientales ya han solicitado establecer límites claros y estrictos para evitar una actividad extractiva descontrolada.

El hallazgo, si bien representa un hito para la industria minera global, reabre el debate sobre cómo equilibrar el desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental y la equidad territorial.

Etiquetas:ChinaOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”

Industria Minera
06/11/2025

Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

Industria Minera
06/11/2025

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ICBC impulsa a Hong Kong como hub global de oro con nuevo depósito

06/11/2025

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

06/11/2025

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?