• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Tribunal Ambiental Confirma Creación del Área Marina «Mar de Pisagua» Pese a Oposición de Minera Bullmine
Industria Minera

Tribunal Ambiental Confirma Creación del Área Marina «Mar de Pisagua» Pese a Oposición de Minera Bullmine

Última Actualización: 04/04/2025 19:23
Publicado el 04/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Primer Tribunal Ambiental rechazó la reclamación de la Sociedad Contractual Minera Bullmine contra el Decreto Supremo N° 22, que declaró el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos «Mar de Pisagua».

Te puede interesar

Lundin Mining eleva proyección de producción de cobre y reduce costos tras sólido desempeño trimestral
Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa

El rechazo a la reclamación de Bullmine

El Primer Tribunal Ambiental, en fallo dividido, desestimó la reclamación presentada por la Sociedad Contractual Minera Bullmine contra el Decreto Supremo N° 22 que creó el Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos «Mar de Pisagua». Los ministros Marcelo Hernández y Alamiro Alfaro acordaron rechazar la reclamación debido a que el Decreto Supremo cumplió con la normativa vigente en su proceso de tramitación y dictado y no le resultaba aplicable la Ley N° 21.600.

Tribunal Ambiental Confirma Creación del Área Marina «Mar de Pisagua» Pese a Oposición de Minera Bullmine

El ministro Alfaro, redactor de la sentencia, explicó que la declaración del Santuario se realizó antes de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.600, por lo que su nueva regulación no puede aplicarse de manera retroactiva a este caso.

«La circunstancia de que la Contraloría General de la República haya tomado razón del decreto posteriormente a la entrada en vigor de la Ley N° 21.600 no afecta su legalidad, ya que esto constituye un requisito para la eficacia del acto, no para su existencia», afirmó el ministro Alfaro.

Además, el tribunal estableció que el procedimiento de creación del área marina protegida cumplió con las normas de la Ley N° 19.880, que regula la participación ciudadana, descartando la supuesta vulneración a estas normas.

Opinión disidente

La ministra Sandra Álvarez fue la única en manifestar su opinión disidente y estuvo a favor de acoger la reclamación de Bullmine. Consideró que el procedimiento administrativo no se encontraba ajustado a la Ley N° 21.600, ya que estaba pendiente el trámite de toma de razón al momento de la dictación de la ley. Por lo tanto, sostuvo que se debía aplicar la nueva legislación en la tramitación del área marina costera protegida «Mar de Pisagua».

En su reclamación, SCM Bullmine argumentó que el decreto se basó en normas derogadas y que el procedimiento no cumplió con las etapas establecidas en la Ley N° 21.600, como la participación ciudadana y consultas formales a gobiernos regionales, municipalidades y organizaciones indígenas. También sostuvo que se vulneró el principio democrático al modificar el órgano encargado del plan de manejo y crear una categoría de protección no contemplada en la norma.

A pesar del rechazo de la reclamación, SCM Bullmine afirmó que el Ministerio debió cumplir con un estándar de participación ciudadana según la normativa anterior, ya que las actividades realizadas no fueron representativas, pluralistas ni abiertas a toda la comunidad.

La importancia del Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos «Mar de Pisagua»

El Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos «Mar de Pisagua» abarca aproximadamente 734,6 km² y se encuentra ubicada frente a la comuna de Huara, en la Región de Tarapacá. Este espacio protegido alberga una diversidad de especies y ecosistemas, como bosques de macroalgas pardas, el pingüino de Humboldt, la tortuga verde, el lobo fino austral, peces de roca y el chungungo; además de sitios de anidación y reproducción de aves marinas, la pesca artesanal tradicional y el patrimonio histórico-cultural subacuático.

Con la creación de esta área protegida se busca conservar la diversidad biológica y proteger el patrimonio natural del país, a través de la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas, de acuerdo con la Ley N° 21.600.

Lee la sentencia completa del Primer Tribunal Ambiental aquí.

Etiquetas:ChileMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Vanguard Mining comienza el programa de perforación diamantina 2025 en el proyecto de cobre-molibdeno Redonda, Columbia Británica

Exploración Minera
07/11/2025

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

06/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?