• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > SQM por royalty: «No hay otra actividad económica en Chile que aporte más recursos para el país»
Industria Minera

SQM por royalty: «No hay otra actividad económica en Chile que aporte más recursos para el país»

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 20/05/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La compañía intentará buscar oportunidades en el negocio del litio fuera de Chile. «Si tenemos una buena oportunidad, una que puede crear valor, lo volveremos a hacer», aludiendo al proyecto que ya están impulsado en Australia.

Te puede interesar

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad
Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
Chile Impulsa Agenda Climática en COP30 con Liderazgo Presidencial y Foco en Transición Energética
Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

El proyecto de royalty minero que prontamente continuará su tramitación en el Senado fue una de las inquietudes que abordó hoy viernes SQM en la conferencia de resultados del primer trimestre.

SQM por royalty: «No hay otra actividad económica en Chile que aporte más recursos para el país»

Aunque mantuvo la cautela a la hora de abordar la discusión, el gerente general de la minera no metálica, Ricardo Ramos, fue enfático en asegurar que la empresa «contribuye significativamente al desarrollo del país a través de factores importantes y otros aportes para el país y la comunidad».

Y sentenció: «No hay otra actividad económica en Chile que aporte más recursos, tanto en términos absolutos como en términos porcentuales para el país«.

Sobre el debate en el Congreso, Ramos precisó que no tenían más información que la publicada en la prensa y que enviaron su opinión preliminar a los diferentes grupos industriales y mineros en los que participan, ya que son ellos quienes levantan la opinión de la industria minera sobre estos temas.

«Ha sido una discusión preliminar y tiene que ser analizada por el Senado y finalmente por el gobierno», añadió.

Impacto electoral

También en la cita hubo consultas de los analistas en cuanto a las históricas elecciones del fin de semana que terminaron por desordenar el puzle político nacional. Consultado por la nerviosa reacción del mercado de valores, al menos en lo que se refiere a SQM, el ejecutivo sostuvo que si se revisa el precio de la acción en los últimos cuatro días «hemos seguido la tendencia de alguna manera de la acción chilena, es decir, no hay diferencia entre dónde se encuentra».

«No soy un analista de mercado y mucho menos un buen analista político, pero el principal banco de inversión de Chile ha emitido un muy buen análisis de los factores que pueden haber afectado al mercado de valores chileno. Creo que es interesante poder leerlos», dijo.

Sin embargo, reconoció que hoy existe mucha volatilidad y algo de incertidumbre. Para el ejecutivo, «es importante esperar y ver. Es demasiado pronto para tener una opinión clara sobre hacia dónde nos movemos, hacia dónde se ubican las acciones».

Consulado por si esperaban un aumento potencial del gasto por razones ambientales y/o la estructura tributaria debido a los cambios políticos recientes en Chile, Ramos aseguró que continuarán avanzando en la agenda de sostenibilidad de la compañía que fue anunciada el año pasado.

«Pensamos que se alinea perfectamente con la demanda de la comunidad en Chile y la demanda mundial en cuanto a ser muy activos respecto a actividades ambientales», afirmó, agregando que todos aquellos gastos o inversiones relacionadas con esta agenda ya están considerados.

Interés en el cobre

Sobre los planes de SQM en el extranjero, el proyecto de litio Holland en Australia sigue su marcha. Al respecto, Ramos confirmó en la conferencia que intentarán buscar oportunidades en el negocio del litio fuera de Chile. Y sentenció: «Lo hicimos en Australia. Si tenemos una buena oportunidad, una oportunidad que puede crear valor, lo volveremos a hacer«.

Asimismo, el ejecutivo reflexionó que hay mucho interés en el cobre en los últimos meses y que el mineral va en la dirección correcta en términos de precios, por lo que dijo esperar que sea una tendencia a largo plazo.

Según explicó, realizaron alguna actividad interna en materia geológica para encontrar algunos recursos potenciales de cobre en la tierra. «Tuvimos algunos acuerdos con terceros porque buscamos cobre. Creo que continuará. Creo que será más efectivo en los próximos seis meses, considerando lo que está sucediendo con los precios. Tiene que ser algo muy importante en el futuro si encontramos algo, pero sí, somos bastante activos con estas ideas», detalló.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:ChileLitioPortadaroyaltySQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

AIE lanza nuevo informe energético con escenario clave para acceso universal 2025

Energía
06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Chile lidera la transición a subestaciones virtuales: modernización y sostenibilidad eléctrica

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025

Teck invertirá US$141 millones en mejoras operativas para Quebrada Blanca 2

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?