• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Fleet Space revoluciona la exploración mineral en Chile con tecnología de IA y expansión apoyada por el Programa Softlanding de Punta El Monte
Industria Minera

Fleet Space revoluciona la exploración mineral en Chile con tecnología de IA y expansión apoyada por el Programa Softlanding de Punta El Monte

Última Actualización: 09/04/2025 11:59
Publicado el 09/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa australiana Fleet Space ha expandido su presencia en Chile para aumentar la capacidad de servicio de su solución de exploración mineral potenciada con IA, ExoSphere. Esta expansión ha sido facilitada por el Programa Softlanding de Punta El Monte, que impulsa la entrada de empresas extranjeras en los sectores minero y energético del país. ExoSphere combina IA, tecnología espacial y geofísica en tiempo real para optimizar la exploración y la orientación de perforaciones, mejorando el descubrimiento de minerales y la eficiencia operativa.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

La revolución de la exploración mineral

La solución ExoSphere de Fleet Space ha revolucionado la exploración mineral en Chile al usar lo último en IA y tecnología espacial. Esta innovadora solución genera imágenes 3D en tiempo real del subsuelo a profundidades de hasta 7 km, lo cual ha mejorado significativamente los métodos tradicionales de exploración. Además, en colaboración con Gold Fields, ExoSphere ha proporcionado valiosos conocimientos sobre los sistemas minerales en Salares Norte, lo que ha optimizado la eficiencia de la exploración y ha generado resultados más sostenibles.

El apoyo del Programa Softlanding de Punta El Monte

El Programa Softlanding de Punta El Monte ha sido fundamental para la expansión de Fleet Space en Chile. Gracias a este programa, la empresa podrá ampliar su capacidad de servicio para ExoSphere en el país. Esto permitirá al sector minero optimizar el levantamiento, procesamiento e integración de datos impulsados por IA en una sola plataforma. De esta manera, se acelerará la toma de decisiones en terreno y se maximizarán los recursos, el tiempo y el presupuesto de los equipos de exploración.

El impulso hacia la sustentabilidad y la eficiencia

La estrategia nacional de minerales críticos de Chile busca garantizar la sustentabilidad y eficiencia en el sector minero. Con la ayuda de soluciones como ExoSphere de Fleet Space, las empresas mineras pueden adoptar prácticas más sostenibles y eficientes, reduciendo costos y maximizando el valor de los recursos. El Programa Softlanding de Punta El Monte juega un papel crucial al acelerar la entrada de empresas extranjeras en los sectores minero y energético chilenos, permitiendo la transferencia de tecnología y conocimientos clave para el desarrollo de la industria nacional.

Facilitando la integración en el ecosistema empresarial chileno

El Programa Softlanding de Punta El Monte no solo facilita la entrada de empresas extranjeras en Chile, sino que también les proporciona un completo paquete de servicios integrales. Estos servicios incluyen apoyo en el desarrollo de proyectos de energía renovable, logística, tecnología, posicionamiento estratégico, marketing, relaciones públicas, asesoría legal y financiera, entre otros. Todo esto tiene como objetivo minimizar los riesgos y costos asociados con la expansión a nuevos mercados y acelerar el éxito de las empresas extranjeras, posicionando a Chile como un hub estratégico en América Latina.

En resumen, la expansión de Fleet Space en Chile, facilitada por el Programa Softlanding de Punta El Monte, ha brindado nuevas oportunidades para la exploración mineral eficiente y sostenible en el país. Gracias a soluciones como ExoSphere, las empresas mineras pueden optimizar sus procesos, maximizar el valor de los recursos y contribuir al desarrollo de una industria minera más sustentable.

Etiquetas:ChileExploración
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Bitcoin se rezaga frente al oro en mercados globales y locales

Finanzas e Inversiones
17/10/2025

El alza por error en las tarifas eléctricas representaría hasta 2% de la inflación actual en Chile

Nacional
17/10/2025

Explorando Altonorte: Innovación y Sostenibilidad en Gira Minera 2025.

Empresa
17/10/2025

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

Industria Minera
17/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

Ministra Williams cierra gira en Londres en encuentro de líderes mundiales de la industria de cobre

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?