• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Líderes de la minería aseguran que la colaboración y el propósito compartido son claves para el futuro de la industria
Empresa

Líderes de la minería aseguran que la colaboración y el propósito compartido son claves para el futuro de la industria

Última Actualización: 10/04/2025 22:04
Publicado el 10/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la Cesco Week, uno de los encuentros más relevantes para la industria minera en América Latina, se llevó a cabo el Foro de Excelencia en la Gestión de Proyectos Mineros, que reunió a líderes de las principales empresas del rubro para reflexionar sobre los desafíos actuales y futuros de la minería, haciendo un un llamado unánime a fortalecer la colaboración entre todos los actores del ecosistema.

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

El panel contó con la participación de el vicepresidente y gerente general para Sudamérica de Minería y Metales de Fluor, Jaime Álvarez, la gerenta general para Sudamérica y vicepresidente principal de Minería y Metales de Bechtel, Lucy Martin; el vicepresidente de Proyectos, División Minerales Américas de BHP, Pedro Correa; y el director de Proyectos en Capstone Copper Chile, Sergio Gaete.

Las temáticas abordadas durante el conversatorio incluyeron la necesidad de implementar inteligencia artificial y distintas tecnologías para una mejor predictibilidad, una mayor eficiencia en el uso del capital y fortalecer la seguridad de los proyectos. Sin embargo, el foco principal del grupo expositor derivó en que la cooperación entre líderes y demás stakeholders del ecosistema minero es clave para la eficiencia de los proyectos, asegurando que debe iniciarse en las etapas más tempranas.

Jaime Álvarez, en representación de la empresa Fluor, destacó el ejemplo del proyecto Quellaveco en Perú, donde la colaboración con las comunidades fue clave: en lugar de optar por una planta desaladora, se construyó una represa que no solo permitió la operación del proyecto, sino que también benefició al valle agrícola local, asegurando agua todo el año. “Fue un claro ejemplo de cómo la confianza y el trabajo en conjunto pueden generar valor compartido”, sostuvo.

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

“Creo que hemos enfrentado el desafío de entender que la colaboración y la competición no necesitan ser exclusivas mutuamente. Es el momento para traer ideas y para colaborar de la mejor manera, en términos de expectativas de nuestros clientes dentro de la industria”, aseguró Lucy Martin.

Bajo la misma línea, Sergio Gaete aseguró que “hay que enfrentar la colaboración con los egos bajos, que permitan tener el acercamiento con tus partners, con tus socios, y que la colaboración no solamente sea de industria a industria, sino que también buscar la colaboración con la empresa de construcción que está con nosotros, porque al final del día gran parte del partido se juega con ellos”.

Te puede interesar

EcoAZA y Magotteaux sellan alianza para valorizar 14 mil toneladas de residuos industriales por año

El cierre del foro dejó un mensaje claro: el desarrollo de la minería del futuro depende de un propósito compartido, de una colaboración ética y temprana, y de todas las partes interesadas de desafiarse mutuamente para alcanzar estándares cada vez son más exigentes. Según Pedro Correa, “La única forma de que seamos capaces de mantener la velocidad con que se tiene que invertir en América va a ser en la medida en que trabajemos juntos. Primero, para hacer proyectos que sean competitivos, necesitamos bajar el costo del capital, y que los proyectos sean eficientes en su uso”.

Asimismo, se subrayó que la colaboración no implica renunciar a la competitividad, sino más bien encontrar un equilibrio entre ambos. “Podemos ser competidores en algunos frentes, pero eso no impide colaborar donde los desafíos son mayores que las diferencias. Ejemplos como la prevención del suicidio en la industria o el uso de inteligencia artificial para detectar desviaciones en proyectos muestran que cuando compartimos conocimiento, todos ganamos”, aseguró Jaime Álvarez.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Cesco Weekproyectos mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?