• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Proyecto Fénix Gold en Chile: Inversión de $235 Millones para la Mayor Mina de Oro a Cielo Abierto en Atacama Promete Sustentabilidad y Empleo
Industria Minera

Proyecto Fénix Gold en Chile: Inversión de $235 Millones para la Mayor Mina de Oro a Cielo Abierto en Atacama Promete Sustentabilidad y Empleo

Última Actualización: 11/04/2025 10:59
Publicado el 11/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa canadiense Rio2 Limited ha dado inicio al proyecto Fénix Gold, que se convertirá en la mayor mina de oro a cielo abierto de su tipo en Chile. Ubicada en el cinturón aurífero de Maricunga, en la región de Atacama, esta iniciativa representa una importante inversión de US$235 millones y tendrá una vida útil estimada de 17 años.

Te puede interesar

Desafío laboral en la minería chilena: especialistas técnicos altamente demandados
Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile
Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

La ceremonia de inicio del proyecto contó con la presencia de la ministra de Minería, Aurora Williams, lo cual resalta el impulso que esta inversión extranjera proporciona a la industria minera metálica del país. Además de generar empleo y desarrollo económico para la región, el proyecto Fénix Gold destaca por su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Durante la fase de construcción, que se llevará a cabo en 2025, se espera la contratación de al menos 1.200 trabajadores. Una vez en operación, se proyecta la generación de 550 empleos permanentes a lo largo de los 17 años de vida útil de la mina. Esta iniciativa posiciona a Chile como un importante productor de oro y contribuye al dinamismo económico del norte del país.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto Fénix Gold es su enfoque en la sustentabilidad. La compañía ha planeado una operación de lixiviación en pilas, eliminando la necesidad de instalaciones de trituración y almacenamiento de relaves. Esto reduce significativamente la huella ambiental de la mina y garantiza que no se produzcan vertimientos al ecosistema. Además, el sistema de tratamiento del mineral incorpora un circuito cerrado de agua, mejorando aún más la eficiencia en el uso de este recurso vital.

Con su inicio en noviembre de 2025, se espera que el proyecto Fénix Gold comience la producción de oro en enero de 2026. Esta inversión demuestra el compromiso de Rio2 Limited con Chile y su confianza en el potencial minero del país. El proyecto Fénix Gold no solo aportará al crecimiento económico y productivo del norte de Chile, sino que también establecerá nuevos estándares en términos de sustentabilidad y eficiencia en la industria minera.

Etiquetas:Chileproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025

Repunte leve del oro tras caída histórica

Commodities
22/10/2025

Silver X Mining apuesta por duplicar producción en Perú para 2026

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación del yacimiento AuRORA: descubrimientos clave en Columbia Británica

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena

22/10/2025

Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama

22/10/2025

ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

22/10/2025

IWLiME 2025: primeras baterías de litio fabricadas en Antofagasta marcan nuevo hito para la industria

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?