• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Extracción de áridos en Ancud: empresa enfrenta sanciones ambientales severas
Industria Minera

Extracción de áridos en Ancud: empresa enfrenta sanciones ambientales severas

Última Actualización: 12/04/2025 19:33
Publicado el 12/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha formulado cargos contra la empresa Movitex Construcción Spa por eludir al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en su proyecto de extracción de áridos en la comuna de Ancud, Región de los Lagos, en Chile.

Te puede interesar

Accidente en Bus de Empresa Link: Comisión investigadora tras volcamiento con 48 trabajadores
Auge minero en Atacama impulsa inversiones por más de US$14.000 millones
FLS reduce 15 toneladas de CO₂e en producción de revestimientos de molinos
Huelga legal en Minera Antucoya tras rechazo casi unánime a oferta de contrato colectivo

Extracción de áridos sin permiso ambiental

La SMA ha iniciado un procedimiento sancionatorio contra la empresa Movitex Construcción Spa después de constatar que ha realizado extracciones de áridos en pozos de dimensiones industriales sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

“Los titulares deben comprender que cualquier actividad que pueda generar un impacto ambiental debe ser evaluada antes de su ejecución”, afirmó la Jefa Regional de la SMA en Los Lagos.

Ivonne Mansilla, Jefa Regional de la SMA en Los Lagos

El proyecto consiste en la extracción de áridos para la ejecución de obras de mejoramiento de rutas en el sector Huicha Caulín, en la provincia de Chiloé. Sin embargo, se ha reportado posible daño al ecosistema y a recursos como bosques nativos, fauna, napas subterráneas, humedales y aguas desviadas.

La SMA llevó a cabo dos actividades de fiscalización, incluyendo un levantamiento aerofotogramétrico con dron, para determinar la superficie intervenida y estimar el volumen de áridos extraído. Se constató que la extracción mensual superó los 10.000 m³ y que el volumen total extraído durante la vida útil del proyecto supera los 100.000 m³.

Procedimiento sancionatorio y posibles multas

De acuerdo a la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA), la SMA ha formulado un cargo grave contra Movitex Construcción Spa. Las infracciones graves pueden ser sancionadas con la revocación de la RCA, la clausura del proyecto o una multa que puede llegar hasta las 5.000 UTA (Unidades Tributarias Anuales), lo que equivale a 4.098.360.000 pesos chilenos.

La empresa Movitex Construcción Spa tiene un plazo de 15 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento y 22 días hábiles para formular sus descargos, a partir de la notificación de la formulación del cargo.

Para más información sobre este caso, se puede acceder al Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA).

Etiquetas:extracción de áridosSuperintendencia del Medio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Tragedia en «Cuatro Esquinas» de El Callao: 14 muertos en derrumbe minero

Mundo
14/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

Energía
14/10/2025

Litigio entre SQM y Conexión Kimal por Concesión Eléctrica

Energía
14/10/2025

Avances en Inteligencia Artificial y Liderazgo en el Encuentro Anual de Sigdo Koppers

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Más de 300 instalaciones mineras podrían ser afectadas por nueva Ley de Biodiversidad

13/10/2025

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería

13/10/2025

Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera

13/10/2025

Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse

13/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?