• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Minería crea 4.470 empleos en Coquimbo y lidera el crecimiento laboral
Industria Minera

Minería crea 4.470 empleos en Coquimbo y lidera el crecimiento laboral

Última Actualización: 13/04/2025 12:58
Publicado el 13/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La minería en la Región de Coquimbo continúa consolidándose como uno de los motores del empleo regional. Según el más reciente Termómetro Laboral del trimestre móvil diciembre 2024 – febrero 2025, elaborado por el Observatorio Laboral Regional (OLR) de la Universidad Católica del Norte (UCN), el sector minero presentó un crecimiento interanual del 12%, generando 4.470 nuevos puestos de trabajo y alcanzando un total de 41.781 personas ocupadas.

Te puede interesar

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Este resultado posiciona a la minería como el segundo mayor empleador regional, solo por detrás del comercio, y representa el 10,9% del total de ocupados en Coquimbo.

Minería crea 4.470 empleos en Coquimbo y lidera el crecimiento laboral

Impacto del crecimiento minero en el empleo regional

Durante el período analizado, el número total de personas ocupadas en la región aumentó en 15.780, siendo el empleo asalariado formal el principal impulsor, con un incremento del 10,8%. Según detalló el seremi del Trabajo, Francisco Brizuela Tapia, el sector minero fue clave en este repunte y también contribuyó a una reducción de 6,4 puntos porcentuales en la tasa de ocupación informal, que bajó a 29,6%.

“El desafío ahora es dinamizar las áreas rezagadas para mantener esta senda de crecimiento en la ocupación”, señaló Brizuela.

Aumento de empleo, pero baja en horas semanales

El informe también muestra un aumento en la masa total de horas trabajadas en la región, pasando de 8,7 millones en 2022 a 9,6 millones en 2025. No obstante, por primera vez, se registró una reducción en las horas semanales por persona, afectando tanto a hombres (de 44,0 a 43,2 horas) como a mujeres (de 42,2 a 41,4 horas).

“Aunque aumentaron las horas totales, las horas por persona cayeron, marcando un cambio en la dinámica del empleo”, explicó Karen Vargas Santander, directora del OLR.

Mejora en indicadores laborales

El análisis también destaca un comportamiento positivo en las tasas de participación y ocupación:

  • Tasa de participación laboral: +1,3 pp. regional; +0,6 pp. en mujeres y +2,2 pp. en hombres.
  • Tasa de ocupación: +1,4 pp. regional; +0,4 pp. en mujeres y +2,5 pp. en hombres.
  • Tasa de desocupación: -0,4 pp. regional; -0,2 pp. en mujeres y -0,7 pp. en hombres.

El Termómetro Laboral es un informe mensual elaborado por el Observatorio Laboral de Coquimbo, ejecutado por la UCN y financiado por la Subsecretaría del Trabajo, como parte de la Estrategia Nacional de Prospección Laboral. Su objetivo es ofrecer un panorama actualizado y técnico del mercado laboral regional.

Etiquetas:ChileTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?