• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Chile 2024: Aumentos significativos en el sueldo mínimo y propuesta de salario vital por la CUT
Dato Útil

Chile 2024: Aumentos significativos en el sueldo mínimo y propuesta de salario vital por la CUT

Última Actualización: 13/04/2025 14:34
Publicado el 13/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En 2024, Chile experimentó importantes ajustes en el sueldo mínimo, influenciados por legislación reciente y cambios en el IPC.

Te puede interesar

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras
Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas
Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena
Tasa de desempleo en Chile muestra ligero descenso anual: INE

Incrementos sucesivos en el sueldo mínimo durante 2024

El año 2024 marcó un periodo significativo para los trabajadores en Chile con la implementación de dos incrementos en el salario mínimo, promovidos por un proyecto de ley aprobado en mayo del año anterior. Estos ajustes fueron parte de un plan de alza gradual concebido para mejorar las condiciones laborales en el país.

Chile 2024: Aumentos significativos en el sueldo mínimo y propuesta de salario vital por la CUT

Adicionalmente, el ajuste del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre julio y diciembre del mismo año catalizó un aumento adicional, estableciendo el salario mínimo en $510.636. Este valor refleja una adaptación directa a las variaciones económicas del período.

Futuros aumentos previstos para el salario mínimo

Según el artículo 6 de la Ley N.º 21.578, está programado otro aumento en el salario mínimo para mayo del próximo año. A pesar de que el monto exacto de este futuro aumento aún no se ha definido, se anticipa que seguirá la tendencia de ajustes positivos para mantenerse en línea con las condiciones económicas y la inflación.

La propuesta de la CUT para un cambio conceptual en las remuneraciones

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) tiene previsto iniciar negociaciones con los ministerios de Trabajo y Hacienda para discutir un nuevo reajuste del sueldo mínimo. Más allá de un simple aumento, la CUT propone una transición hacia el concepto de «salario vital».

  • El objetivo es establecer un mínimo de $725.000 líquidos para una familia de cuatro, reflejando un enfoque más holístico y equitativo hacia la remuneración.
  • Esta cifra busca cubrir de manera más adecuada las necesidades básicas en el contexto actual de costos de vida en Chile.

Eric Campos, secretario general de la CUT, enfatiza que esta negociación próxima no se centrará solo en números, sino en asegurar un nivel de vida digno para los trabajadores y sus familias, realineando así las políticas salariales hacia un enfoque más sustentable y justo.

Etiquetas:ChileSueldo Minimo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Syntec: Abren Nueva Sede en Las Condes para Fortalecer Servicios en Minería e Industria

29/10/2025

Chile fortalece su compromiso climático con diálogo público-privado hacia la COP30

29/10/2025

Proyecto Fénix en Atacama avanza un 63% hacia su primera producción de oro

29/10/2025

JCB Lanza en Chile Maquinaria de Construcción y Minería con Certificación de Bajas Emisiones (Tier 4)

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?