• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 

Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 

Última Actualización: 15 de abril de 2025 22:31
Cristian Recabarren Ortiz
Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 
Compartir por WhatsApp

Por: Gonzalo Ureta, Gerente General de COVISA, empresa chilena, con más de 45 años de experiencia en elaboración de productos certificados por SEC y, dedicada a la fabricación y comercialización de conductores eléctricos fabricados 100% con energía renovable y, cuya casa matriz se ubica estratégicamente en Viña del Mar. 

Lo más leído:

107 estudiantes de Casablanca inician formación técnica para la industria minera: FLS, Santo Tomás y Vetas de Talento lanzan tercera versión del Programa de Formación Temprana
107 estudiantes de Casablanca inician formación técnica para la industria minera: FLS, Santo Tomás y Vetas de Talento lanzan tercera versión del Programa de Formación Temprana
El Copec RallyMobil llega por primera vez a Atacama con el apoyo de Lundin Mining 
Proveedores de la minería aceleran su transformación digital y marcan tendencia en la industria
Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 

En la actualidad la adopción de procesos sustentables, más eficientes y con mayor seguridad, es fundamental para el futuro y desarrollo no sólo de Chile. El aumento sostenido de los requerimientos de cobre y sus proyecciones de largo plazo, es la mejor evidencia de que el fenómeno global de electrificación traerá enormes desafíos de infraestructura.

El calentamiento global está impulsando un cambio profundo a nivel mundial, que incluye el abandono progresivo de los combustibles fósiles. La transición hacia fuentes de energía limpias y renovables ya no es una opción, sino una necesidad urgente. Este proceso ha dado paso a una transformación energética basada en la electrificación: actividades y empresas que antes dependían de combustibles fósiles ahora buscan adaptarse mediante el uso de energías más limpias y sostenibles. Un ejemplo claro y cercano de este cambio son los vehículos eléctricos.

Sin embargo, para que la energía eléctrica pueda ser utilizada en su punto de consumo, primero debe ser transportada desde su lugar de generación hasta su destino final. Este es un desafío de gran magnitud, que requiere la coordinación de múltiples actores, tanto públicos como privados. Para hacerlo posible, es necesario ejecutar una serie de obras clave en distintos ámbitos, como torres de transmisión, subestaciones y sistemas de distribución.

En este contexto, quienes fabricamos cables desempeñamos un rol fundamental en el esfuerzo por conducir la energía hacia donde se necesita. Los cables son un componente esencial en prácticamente todas las industrias, y se requieren en una amplia variedad de proyectos: desde aeropuertos, hospitales y centros comerciales, hasta sistemas de transporte como el metro, faenas mineras o centrales generadoras de energía.

Nuevos desafíos 

Como organización entendemos la responsabilidad que implica este nuevo escenario. Para quienes generamos y proveemos productos o servicios, el desafío está en cómo avanzar y adaptar nuestros procesos, productos y soluciones para alinearnos con esta nueva mirada: enfocada en la eficiencia, pero también —y de manera muy relevante— en la seguridad y la sustentabilidad. Como fabricantes de conductores eléctricos con más de 45 años de trayectoria, hemos invertido en ampliar nuestra capacidad productiva y en mejorar continuamente la calidad de nuestros productos. Esto es clave para que el sistema eléctrico funcione de forma confiable y, sobre todo, para ofrecer a nuestros clientes —y a nosotros mismos— un sistema más seguro. Además, nuestros cables se fabrican 100% con energía renovable y contamos con todas las certificaciones exigidas por la normativa vigente.

Innovación y seguridad 

Desde el lado de los fabricantes de cables, la innovación —con un fuerte foco en la seguridad— se ha orientado principalmente a desarrollar productos cada vez más resistentes al fuego. Un cable, por su naturaleza, representa un potencial riesgo: en términos simples, es una “manguera plástica” que recorre toda una instalación y que, bajo condiciones subestándar, puede sobrecalentarse, iniciar un incendio o incluso propagarlo. Por esta razón, en instalaciones críticas como las subestaciones eléctricas, los cables con recubrimiento plástico deben contar con aislación y cubiertas fabricadas con materiales ignífugos que impidan la propagación del fuego.

En COVISA somos actualmente los únicos fabricantes en Chile de cables con “categoría A” de resistencia al fuego, según la normativa europea. Este es uno de nuestros principales aportes para avanzar hacia una red de transmisión y distribución más segura y resiliente. Nos gustaría que otros fabricantes nacionales se sumen a esta cruzada y contribuyan a elevar el estándar de seguridad en el país.

Más allá de debates ya conocidos, como la necesidad de simplificar la permisología y destrabar la inversión —especialmente en sistemas de transmisión—, desde nuestra experiencia como especialistas en cables, creemos que uno de los grandes desafíos pendientes es una mayor fiscalización de la calidad de los productos eléctricos que se comercializan en Chile. Las normas existen, están bien redactadas y disponibles para todos, pero no siempre se cumplen.

Con frecuencia encontramos cables en el mercado que no respetan las especificaciones técnicas, no alcanzan los mínimos exigidos o simplemente son de muy mala calidad. Si bien son más económicos, también representan un riesgo significativo. Por ejemplo, si en una subestación eléctrica se instalan cables fuera de norma, de baja calidad o de un fabricante no reconocido, se incrementa el riesgo de incendio, lo que podría afectar gravemente al sistema eléctrico y, con ello, a miles de usuarios o industrias.

Por eso, una fiscalización rigurosa y sostenida es fundamental para garantizar un sistema eléctrico seguro y resiliente. Y esta responsabilidad no recae solo en las autoridades: también corresponde a quienes definen, instalan o adquieren estos productos, asegurarse de optar por soluciones que cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

Para más información: www.covisa.cl 

Acerca de: COVISA es una empresa chilena fundada en Viña del Mar en el año 1977. Actualmente, somos la empresa de capitales chilenos de mayor tamaño dentro del rubro, con más de 45 años de experiencia y trayectoria en la fabricación y comercialización de conductores eléctricos desnudos y aislados de baja tensión. Proveemos conductores eléctricos para hospitales, minas, subestaciones eléctricas, edificios residenciales y de oficinas, estaciones de metro, centros comerciales, plantas generadoras de energía, aeropuertos, industrias, entre otras.

Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 
Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? 
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/transformacion-de-la-matriz-energetica-en-chile-y-el-mundo-que-rol-juegan-los-proveedores-de-cables/">Transformación de la matriz energética en Chile y el mundo: ¿Qué rol juegan los proveedores de cables? </a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:COVISAmatriz energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Pucobre Invierte USD 21,5 Millones en Modernización y Sostenibilidad de Minas en Tierra Amarilla con Tecnología de Vanguardia

Industria Minera
10 de julio de 2025

China critica aranceles de EE.UU. al cobre y alerta sobre impactos globales

Mundo
10 de julio de 2025

SEC Acusa a Colbún y CEN de Restricciones Operativas Injustificadas: Impacto y Consecuencias en el Sistema Eléctrico Nacional

Industria Minera
10 de julio de 2025

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025
Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

9 de julio de 2025
Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

9 de julio de 2025
Fortuna Mining registra aumento en producción de oro a 61,736 onzas en el segundo trimestre de 2025

Fortuna Mining registra aumento en producción de oro a 61,736 onzas en el segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Precios de Combustibles en Chile sin Cambios para Julio 2025: Detalles del Informe Semanal de ENAP

Precios de Combustibles en Chile sin Cambios para Julio 2025: Detalles del Informe Semanal de ENAP

10 de julio de 2025
Precios de Combustibles en Chile se Mantienen Estables en Julio 2025 Según Informe de ENAP

Precios de Combustibles en Chile se Mantienen Estables en Julio 2025 Según Informe de ENAP

10 de julio de 2025
Descubre las Mejores Ofertas en Supermercados: Productos a Solo Mil Pesos y Descuentos Exclusivos en Lider, Unimarc y Más

Descubre las Mejores Ofertas en Supermercados: Productos a Solo Mil Pesos y Descuentos Exclusivos en Lider, Unimarc y Más

10 de julio de 2025
Aumento del sueldo mínimo en Chile a $539.000 desde enero 2026: Impacto en trabajadores y beneficios sociales

Aumento del sueldo mínimo en Chile a $539.000 desde enero 2026: Impacto en trabajadores y beneficios sociales

10 de julio de 2025
Ministerio de Seguridad Pública Ofrece Empleos con Sueldos hasta $2,4 Millones: Descubre Cómo Postular

Ministerio de Seguridad Pública Ofrece Empleos con Sueldos hasta $2,4 Millones: Descubre Cómo Postular

10 de julio de 2025
Beneficios Estatales 2025: Guía Completa de Pagos y Nuevos Bonos para el Segundo Semestre

Beneficios Estatales 2025: Guía Completa de Pagos y Nuevos Bonos para el Segundo Semestre

10 de julio de 2025
Incremento de la Pensión Garantizada Universal en Chile: Conoce las Fechas Clave para el Aumento a $250 mil

Incremento de la Pensión Garantizada Universal en Chile: Conoce las Fechas Clave para el Aumento a $250 mil

10 de julio de 2025
¿Subirá la bencina este jueves 10 de julio? Revisa el precio actualizado de los combustibles

¿Subirá la bencina este jueves 10 de julio? Revisa el precio actualizado de los combustibles

9 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?