• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Codelco adopta el teletrabajo permanente en modalidad híbrida para más de 2 mil trabajadores
Industria Minera

Codelco adopta el teletrabajo permanente en modalidad híbrida para más de 2 mil trabajadores

Última Actualización: 14/06/2021 15:07
Publicado el 14/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Iniciativa implica ahorro de $ 3.750 millones anuales y prevé que a fines de este semestre 2.389 personas -que representan el 15% de la dotación total- estará en ese modelo.

Te puede interesar

Confirman hallazgo del cuerpo del ingeniero chileno en mina de Indonesia

La pandemia por el Covid-19 puso a prueba a las empresas y Codelco no fue la excepción, enviando a sus casas a parte de sus trabajadores el 16 de marzo del año pasado, para adoptar el trabajo a distancia. Y aunque parecía temporal, la crisis se convirtió en una oportunidad para implementar lo que para la minera es un “cambio histórico real”.

Esto, porque la minera decidió impulsar el teletrabajo permanente para más de 2 mil personas, que implica un ahorro de $ 3.750 millones anuales, mientras los sindicatos siguen de cerca el proceso.

Fue en el segundo trimestre del año pasado cuando la cuprífera empezó a evaluar la factibilidad, sostenibilidad y satisfacción con el trabajo a distancia. Y, además, la definición de las fases -llamadas intermante como “olas”- para ir introduciendo de manera estructural un modelo de estas características.

Te puede interesar

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

El trabajo continuó entre julio y septiembre con la aplicación de una encuesta a los líderes de equipo, respuestas que junto a las de los trabajadores le permitieron a la Vicepresidencia de Recursos Humanos definir un modelo híbrido, para luego diseñar los planes para implementarlo.

Así, a inicios de este año, comenzó el pilotaje en Gabriela Mistral y El Teniente, junto con la instalación de herramientas de gestión del cambio y ciclos de retroalimentación. Hasta ahora, 1.917 personas de esas dos faenas, más Ventanas, Chuquicamata, Andina, Casa Matriz y la Vicepresidencia de Proyectos están en teletrabajo. En los dos últimos aún en modalidad no presencial, los demás en híbrido, que incluye también jornadas en terreno u oficina.

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

La gerenta corporativa de Capital Humano Estratégico, Mary Carmen Llano, dice que “estamos preparando los ajustes a los contratos para que el modelo sea estructural. Entre junio y julio se sumarán Ministro Hales, Radomiro Tomic, Salvador y otra ola del Distrito Norte, para llegar a 2.389 trabajadores, 15% de la dotación propia”.

Llano detalla que 90% de las 2.389 personas corresponde a profesionales y ejecutivos, y 10% a personal en faena. En el caso de estos últimos, dicen fuentes, suelen ser supervisores o superintendentes que en sí administran personal.

“El tipo de sistema de turnos, semanal o diario, se determinó de acuerdo a la ubicación del lugar de trabajo y la frecuencia de días en modo presencial o teletrabajo, acorde a las funciones. En unos casos, una persona irá dos semanas a faena y otras dos trabajará a distancia; mientras en otros, serán uno o dos días en la oficina y los otros permanecerán en la casa”, puntualiza la ejecutiva.

Desde la estatal sostienen que uno de los beneficios es el ahorro de infraestructura, especialmente en oficinas en Santiago, y en gastos de viajes al norte en avión y taxis. Sólo en concepto de transporte, el ahorro para la compañía se estima en $ 3.750 millones anuales.

Postura de algunos sindicatos

Pese a que el proceso es de carácter voluntario y se va aplicando de manera paulatina, algunas organizaciones sindicales, como de la División Chuquicamata, se han mantenido en alerta por el plan. Luego de que a fines de abril se les comunicara la iniciativa, el 3 de mayo, una organización de esa faena emitió un comunicado donde hacían un llamado a todos los trabajadores que se encuentraban bajo la modalidad de teletrabajo temporal, “a no firmar documento alguno, ni anexo de contrato denominado ‘teletrabajo estructural’”.

Consultado, el presidente del Sindicato Nº3 de Chuquicamata, Miguel Véliz, quien reconoce su adhesión a ese escrito, señala que “lo que nos frena a implementar el teletrabajo estructural es principalmente las desvinculaciones (que se han producido) y la falta de diálogo”.

El dirigente explica que la suspicacia se debe a la desvinculación de alrededor de 125 mujeres de la división que, tras ser enviadas a teletrabajo y haber firmado el primer anexo al inicio de la pandemia, a los meses fueron despedidas. Frente a esto, presentaron un recurso de protección. Ahora, en el segundo anexo, que es el estructural, cerca del 20% del sindicato lo firmó.

Al respecto, desde Codelco indican que efectivamente se conoció una carta de estos sindicatos, pero señalaron que “en nuestras definiciones del teletrabajo estructural hemos cuidado conciliar las preocupaciones y necesidades de los trabajadores con los requerimientos del negocio”.

Además, añadieron, “los trabajadores que estarán en el sistema de teletrabajo estructural híbrido, no tendrán desmedro económico”. “Nuestro modelo, que está siendo aplicado en todas las operaciones y centros de trabajo, se ha explicado claramente”, recalcaron.

Las razones que motivaron a la minera a impulsar la fórmula híbrida

Según el vicepresidente de Recursos Humanos de Codelco, Marcelo Álvarez, la implementación de un sistema híbrido versus el teletrabajo full se decidió por tres motivos. El primero, porque permite no perder la pertenencia al equipo, por lo que se sugiere que los líderes de las áreas realicen actividades de team building y reuniones presenciales periódicas. Segundo, porque ayuda a aumentar la productividad y sostenibilidad. Así, en caso de requerirse reuniones que involucren a diferentes equipos para negociar y resolver problemas, la idea es privilegiar el modo presencial. Y, por último, para facilitar el desarrollo laboral y personal, de modo que las actividades relacionadas con este ámbito puedan realizarse en la oficina.

“Este sistema está en línea con la transformación cultural que vive Codelco, en el que impulsamos nuevas formas de operar. Esta modalidad apoyará la gestión del talento, pues para atraer y retener a los mejores ejecutivos, profesionales y técnicos, el teletrabajo estructural es una palanca clave, ya que permite contratarlos sin importar su ubicación o disponibilidad de desplazamiento”, agrega. A esto se suma que las personas se verían favorecidas por una mejor conciliación entre su vida personal y laboral, y mayor seguridad, por menores traslados.

Fuente: Diario Financiero

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileCodelcoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025

Hugo Olmos, superintendente de Procesos Convencionales: “El Plan de Retorno Seguro no es un eslogan, es también una forma de capturar aprendizajes”

Empresa
06/10/2025

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?