• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Guía Completa sobre el Seguro de Cesantía en Chile: Beneficios y Requisitos para Trabajadores Despedidos o que Renuncian
Dato Útil

Guía Completa sobre el Seguro de Cesantía en Chile: Beneficios y Requisitos para Trabajadores Despedidos o que Renuncian

Última Actualización: 21/08/2025 19:06
Publicado el 16/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Entender el Seguro de Cesantía en Chile y cómo afecta a los trabajadores despedidos o que renuncian.

Te puede interesar

Aumentan montos de la Pensión Garantizada Universal en Chile gradualmente
Registro Civil Chile: Descarga gratis certificados clave única y RUT
Pago de aguinaldo de Navidad para pensionados y trabajadores del sector público
Aporte Familiar Permanente 2025: ¡Plazo límite de cobro cerca!

¿Qué es el Seguro de Cesantía en Chile?

El Seguro de Cesantía en Chile es una red de protección financiera que ayuda a los trabajadores que pierden su empleo de manera involuntaria o voluntaria. Este sistema está gestionado por la AFC Chile y se financia con el aporte mensual del 3% de la remuneración imponible del trabajador y el empleador.

Funcionamiento del Seguro de Cesantía

Los fondos acumulados en la Cuenta Individual de Cesantía (CIC) del trabajador se utilizan para realizar pagos mensuales en caso de desempleo. La cantidad del beneficio disminuye progresivamente con el tiempo, comenzando con el 70% del saldo acumulado el primer mes, reduciéndose a 60% el segundo mes y así sucesivamente.

Requisitos para cobrar el Seguro de Cesantía

  • Despido o fin del contrato laboral por causas involuntarias.
  • Renuncia voluntaria, cumpliendo ciertos requisitos.
  • Acreditación de cesantía mediante una carta de renuncia, si aplica.
  • Mínimo de cotizaciones exigidas, que varían según la naturaleza del contrato.

En caso de renuncia, es crucial contar con al menos diez cotizaciones mensuales para contratos indefinidos, o cinco para contratos a término fijo.

Cómo consultar y solicitar el pago del Seguro de Cesantía

Los trabajadores pueden revisar el saldo de su CIC y solicitar el pago del seguro a través de la sucursal virtual de la AFC. Para esto, necesitan acceder con su RUT y Clave Única o clave AFC, donde el sistema les mostrará el saldo total y permitirá simular o solicitar el pago.

Entra aquí para consultar sobre tu Seguro de Cesantía

Este mecanismo no solo proporciona seguridad financiera en momentos de transición, sino también incentiva la correcta formalización de las relaciones laborales en el país.

Etiquetas:AFCBeneficiosSeguro de CesantíaSeguros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

Industria Minera
21/10/2025

Alza récord de la plata impulsa tensiones en sectores tecnológicos y energéticos

Commodities
21/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

Industria Minera
21/10/2025

Andes Maq: protagonista de la “Ruta del Equipo” en su primera participación en Expo FOREDE

Empresa
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Apoyo vital para pensionados chilenos

21/10/2025

Beneficios y apoyos esenciales para familias vulnerables en Chile

20/10/2025

Vocales de Mesa: designación y multas para elecciones

20/10/2025

Lanzan Subsidio Leasing DS120 para convertirte en propietario sin ahorro

20/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?