• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Semana Santa 2025: Descubre por qué el Viernes Santo es un día sin carne en la tradición cristiana
Dato Útil

Semana Santa 2025: Descubre por qué el Viernes Santo es un día sin carne en la tradición cristiana

Última Actualización: 16/04/2025 15:18
Publicado el 16/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Conoce por qué es tradición no comer carne durante el Viernes Santo en la Semana Santa 2025.

Te puede interesar

Nuevos beneficios para jubilados mejorarán pensiones desde enero de 2026
Subsidio Eléctrico 2026: Montos, requisitos y cómo postular paso a paso
Revisa los facsímiles electorales para las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025
Reducción de costos en minas de cobre chilenas marca hito económico

Semana Santa 2025: Un periodo de profunda tradición cristiana

La Semana Santa es un periodo clave en la liturgia cristiana que conmemora la Pasión de Cristo, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su resurrección. Este año 2025, se celebra del 13 al 20 de abril.

Semana Santa 2025: Descubre por qué el Viernes Santo es un día sin carne en la tradición cristiana

Viernes Santo: Un día sin carne

El Viernes Santo, que corresponde al 18 de abril de 2025, es reconocido por la comunidad cristiana como un día particularmente significativo. Esta fecha recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo, siendo una jornada de ayuno y abstinencia.

Tradicionales no solo abstienen de comer carne roja y blanca como signo de penitencia, sino también para honrar el sacrificio hecho por Jesús en la cruz. En su lugar, es común que se consuman pescados y mariscos durante este día.

Las razones detrás de la tradición

No consumir carne durante el Viernes Santo tiene profundas raíces religiosas y culturales. Esta práctica es parte de un mandato católico antiguo, que ve el ayuno como una forma de purificación espiritual.

Otra interpretación señala que omitir la carne, símbolo del cuerpo de Cristo maltratado, es una expresión de respeto hacia los sufrimientos de Jesús. Adicionalmente, la carne roja era considerada un lujo en tiempos antiguos, lo que contradice la austeridad de la Semana Santa.

La elección de abstenerse de comer carne es personal y varía entre las familias, reflejando tanto la devoción religiosa como las tradiciones culturales de cada grupo.

Conclusiones

El Viernes Santo es una fecha de reflexión y recogimiento para los fieles, que se manifiesta en actos simbólicos como el ayuno y la abstinencia de carne. Este respeto por las tradiciones fortalece la identidad comunitaria y el espíritu de la Semana Santa.

Etiquetas:ChilereligiónSemana Santa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enami convoca a licitación para suministro de correas de transmisión

30/10/2025

Subsidio de Arriendo 2025: Estos son los requisitos y la fecha límite para postular al beneficio

29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?