• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Líderes de Coquimbo exigen reactivar el Túnel Agua Negra para fortalecer la integración con Argentina y potenciar el corredor bioceánico
Industria Minera

Líderes de Coquimbo exigen reactivar el Túnel Agua Negra para fortalecer la integración con Argentina y potenciar el corredor bioceánico

Última Actualización: 17/04/2025 12:45
Publicado el 17/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Actores de la Región de Coquimbo lamentan que se deje atrás el proyecto de integración con Argentina a través del Paso Agua Negra.

Te puede interesar

Mejoras en láminas de cobre potencian baterías de litio
Desarrollo sostenible y tecnológico potencian a la minería chilena en la transición energética
Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Inquietud por el plan de acción del Corredor Bioceánico Vial

El anuncio del plan de acción para la implementación del Corredor Bioceánico Vial, encabezado por el Presidente Gabriel Boric y diversas autoridades nacionales, ha generado inquietud en la Región de Coquimbo.

«Es muy lamentable ver cómo otras regiones avanzan mientras nosotros retrocedemos. Este era el proyecto más avanzado de integración en Chile».

Así lo han manifestado representantes políticos, gremiales y sociales, quienes temen que el Túnel Agua Negra y el corredor Coquimbo-Porto Alegre queden en segundo plano, a pesar del avance de infraestructura para conectar Chile con Argentina, Paraguay y Brasil.

Decepción y falta de liderazgo regional

Uno de los actores que se ha pronunciado al respecto es el diputado Ricardo Cifuentes, quien expresó su decepción por el estancamiento del proyecto Agua Negra y señaló: «Este era el proyecto más avanzado de integración en Chile».

Asimismo, el exalcalde de Vicuña, Rafael Vera, apuntó a la falta de liderazgo político regional como una de las causas de esta postergación, destacando la necesidad de contar con autoridades comprometidas con el desarrollo de la región.

La voz del mundo empresarial y del sector privado

Desde el mundo empresarial, también han surgido voces de preocupación por esta situación. Marcos Carrasco, presidente de la Multigremial de Coquimbo, indicó que «lamentablemente hemos perdido una gran oportunidad». Ricardo Guerrero, gerente de CIDERE Coquimbo, hizo un llamado a reconocer las décadas de trabajo entre la región y San Juan, Argentina, y enfatizó que «los corredores deben ser complementarios, no excluyentes».

«No hay razón para pensar que esto sepulta Agua Negra. Son zonas económicas distintas y Brasil ha expresado interés en múltiples corredores hacia el Pacífico.»

Por su parte, Carlos Ruiz, de la Corporación para el Desarrollo de la Región de Coquimbo (Corpan), desdramatizó la situación y puntualizó: «El verdadero problema ha sido la falta de voluntad política». Destacó que no hay razón para pensar que el proyecto Agua Negra se vea afectado y señaló que Brasil ha expresado interés en múltiples corredores hacia el Pacífico.

Reactivar el proyecto y posicionar a Coquimbo como eje logístico clave

Ante esta situación, diversas voces han coincidido en la urgencia de reactivar el proyecto del Túnel Agua Negra, consolidar la relación binacional con Argentina y posicionar nuevamente a Coquimbo como un eje logístico clave del Pacífico Sur. Esto se vuelve aún más relevante en un escenario competitivo de corredores en el norte del país.

Esperemos que las autoridades tomen en cuenta estas preocupaciones y trabajen para impulsar el desarrollo y la integración en la Región de Coquimbo, dando prioridad a proyectos fundamentales como el Túnel Agua Negra y el corredor Coquimbo-Porto Alegre.

Etiquetas:ArgentinaChileproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025

Soluciones sostenibles para la minería chilena en Water Congress 2025

Industria Minera
23/10/2025

Fabricación de las primeras baterías de litio chilenas

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadiense Rain City explora Chile y Argentina para probar

22/10/2025

Antofagasta lidera participación femenina en minería, pero persiste la brecha en cargos directivos

23/10/2025

Innovadora tecnología para extracción de litio en Sudamérica con pureza del 99,5%

23/10/2025

Gremio minero surgido de Sonami evalúa acciones legales por Ley de Biodiversidad y Áreas Protegidas

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?