• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
Minería Internacional

Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa

Última Actualización: 19/04/2025 14:50
Publicado el 19/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Allá por el año 2023, un hallazgo en el norte europeo despertó la curiosidad de sectores industriales, gobiernos y organismos económicos. La localización de un nuevo depósito mineral, considerado como el mayor yacimiento de tierras raras de Europa, fue anunciada por una empresa con más de un siglo de trayectoria en el sector extractivo.

Te puede interesar

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Con implicaciones potenciales para la autonomía tecnológica del continente, esta noticia de hace más de dos años sigue planteando interrogantes sobre los próximos pasos, los plazos estimados y los posibles desafíos regulatorios y medioambientales.

¿Dónde queda el mayor yacimiento de tierras raras de Europa?

En el norte de Suecia, la compañía minera LKAB anunció en enero de 2023 el hallazgo de un yacimiento con un volumen significativo dentro del espectro de tierras raras de Europa.

El descubrimiento se encuentra en la localidad de Kiruna, una región históricamente vinculada a la minería. La empresa, con más de 130 años de historia, identificó este yacimiento como el mayor conocido en el continente.

Te puede interesar

La administración Trump considera participar en una minera de tierras raras de Groenlandia

A su vez, el depósito, denominado Per Geijer, se sitúa a unos 700 metros de una de las minas de hierro activas de LKAB. La estimación inicial apunta a unos 585 millones de toneladas de mineral, entre los cuales se encuentran componentes como apatita, rica en fósforo y elementos raros.

¿Qué contienen estas tierras raras de Suecia y cuál es su potencial?

Te puede interesar

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Una parte esencial de este yacimiento se compone de óxidos de tierras raras. La empresa estima que podría contener hasta un millón de toneladas de estos materiales. Entre los elementos identificados destacan el praseodimio y el neodimio, empleados en la fabricación de imanes permanentes.

Estos imanes son claves en la producción de motores para vehículos eléctricos y aerogeneradores. La proporción de tierras raras respecto al total del mineral es del 0,18%, una cifra que, pese a parecer modesta, se considera viable desde el punto de vista de su aprovechamiento industrial.

El jefe de estrategia de productos especiales de LKAB, David Hognelid, explicó que la combinación de volumen y concentración convierte el proyecto en una opción potencialmente «rentable y sostenible», aunque el desarrollo aún se encuentra en fase preliminar.

¿Cuál es el valor estimado en euros de estas tierras raras?

Según las estimaciones, el yacimiento contiene aproximadamente un millón de toneladas de óxidos de tierras raras.

Los precios actuales para óxidos de neodimio y praseodimio, elementos clave en la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos y aerogeneradores, se sitúan en torno a 446.500 yuanes por tonelada para el óxido de neodimio-praseodimio y 546.500 yuanes por tonelada para el metal mixto de praseodimio-neodimio.

Utilizando un tipo de cambio aproximado de 1 euro = 7,8 yuanes, estos precios equivalen a aproximadamente 57.244 € y 70.064 € por tonelada, respectivamente. Tomando un valor promedio de 63.654 € por tonelada, el valor total estimado de los óxidos de tierras raras en el yacimiento sería de aproximadamente 63.654 millones de euros.​

Para contextualizar esta cifra, el proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, fue valorado en 37.000 millones de dólares.

¿En cuánto tiempo extraerán los minerales y qué cuestiones morales aún hay por resolver?

La compañía ya inició las obras para preparar el acceso a las galerías de exploración. Se prevé que la investigación del terreno y la evaluación del potencial del yacimiento se prolongue durante los próximos años.

Según las previsiones actuales, los trámites para obtener permisos y realizar estudios ambientales podrían demorar entre 10 y 15 años. La propia empresa ha reconocido que aún queda «un largo camino» por recorrer antes de activar la explotación del yacimiento.

La normativa medioambiental sueca obliga a evaluar con detalle los efectos sobre el ecosistema local, así como el impacto en los recursos hídricos de la región. La posibilidad de que el carácter estratégico de las tierras raras contribuya a acelerar estos trámites está sobre la mesa, pero no existe garantía de ello.

Por su parte, la ministra sueca de Energía e Industria, Ebba Busch, señaló que el hallazgo podría ayudar a reducir la dependencia de Europa respecto a China en cuanto al suministro de estos minerales. El anuncio coincide con un momento en el que la Unión Europea refuerza su agenda hacia una transición energética menos dependiente del exterior.

En palabras del director general de LKAB: «Nos enfrentamos a un problema de suministro. Sin minas, no puede haber vehículos eléctricos».

Historia minera de la región de Kiruna

Kiruna no es ajena a la actividad minera. Desde el siglo XVII, la región fue explotada por diferentes generaciones de mineros. La historia moderna de LKAB comenzó formalmente en 1890, aunque los orígenes de la actividad se remontan a hallazgos anteriores, muchos de ellos protagonizados por habitantes locales y comunidades sami.

Durante el siglo XX, LKAB fue clave en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria entre Luleå y Narvik, esencial para el transporte de mineral desde el interior hasta los puertos.

Actualmente, la empresa opera en más de 12 países y mantiene una estrategia de innovación constante, con foco en la sostenibilidad y la diversificación de productos.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:tierras raras
Fuente:OkDiario
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?