• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > AMTC de la Universidad de Chile liderará innovaciones en Expomin 2025 con tecnologías en tratamiento de aguas y exploración minera inteligente
Industria Minera

AMTC de la Universidad de Chile liderará innovaciones en Expomin 2025 con tecnologías en tratamiento de aguas y exploración minera inteligente

Última Actualización: 22/04/2025 10:51
Publicado el 22/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile será protagonista en Expomin 2025, la mayor feria de minería en Sudamérica. Durante el evento, el centro de investigación exhibirá sus grandes avances tecnológicos en tratamiento de aguas y exploración minera mediante inteligencia artificial.

Te puede interesar

Codelco adquiere participación en I-Pulse para desarrollar tecnologías de energía pulsada en minería
Minera Escondida invertirá US$1.300 millones en mejora operativa minera
Codelco apuesta por la innovación minera con tecnología de I-Pulse
Ministra de Minería lidera Chile’s Lithium Day en Berlín destacando oportunidades de inversión

Las innovaciones tecnológicas del AMTC

El AMTC, reconocido centro de investigación tecnológica de la Universidad de Chile, participará en Expomin 2025, la destacada feria minera que se llevará a cabo del 21 al 26 de abril en Espacio Riesco. Durante tres días del evento, el AMTC presentará sus grandes logros y adelantos en el campo de la minería.

La primera presentación del AMTC se llevará a cabo el miércoles 23 de abril a las 12:30 en el centro de Convenciones de Espacio Riesco. En esta instancia, el investigador Dr. Xavier Emery expondrá sobre GeoGnoSim, un software desarrollado por el centro, que mejora la toma de decisiones en la exploración y explotación de yacimientos minerales.

GeoGnoSim cuantifica la incertidumbre geológica de un yacimiento mineral y presenta numerosos escenarios geológicos, lo que permite sensibilizar los planes mineros, mejorarlos y generar un aumento de su valor.

En ese mismo espacio, el investigador Felipe Navarro presentará AIGLEX, un software basado en machine learning que brinda herramientas de análisis de variabilidad espacial para apoyar la exploración minera.

La importancia del financiamiento público en la ciencia chilena

El jueves 24 de abril a las 10:00, el director ejecutivo del AMTC, Dr. Humberto Estay, realizará una charla conjunta con la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. El objetivo de esta presentación es comunicar la relevancia de financiar centros de investigación y desarrollo con fondos públicos para el progreso científico en Chile.

  • El financiamiento público es clave para impulsar la ciencia chilena.
  • Permite el avance de la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras.
  • Fomenta la colaboración entre organismos nacionales e internacionales.

La contribución del AMTC a la industria minera

El mismo jueves 24 a las 16:00, en el Pabellón de la Innovación de Espacio Riesco, la subdirectora del AMTC, Dra. Andreina García, presentará el exitoso proyecto SolArsenic. Esta iniciativa, que utiliza un nanomaterial desarrollado por el equipo de investigación del centro, se enfoca en el tratamiento de aguas contaminadas con arsénico.

El proyecto SolArsenic es un ejemplo destacado de proyecto científico-tecnológico con aplicabilidad en la industria minera.

En la misma ocasión, se exhibirá un nuevo prototipo construido especialmente para la feria, mostrando los avances en la lucha contra la contaminación de agua.

Rumbo a la minería in situ

Finalmente, el viernes 25 de abril a las 10:00, el Dr. Estay y otros miembros del AMTC participarán en un panel y mesas de trabajo sobre minería in situ, organizado por Mining3. El objetivo de esta actividad es dar a conocer esta metodología de extracción que busca abaratar costos y reducir emisiones en la industria minera.

El panel se enfocará en empresas mineras interesadas en respaldar la investigación y desarrollo de esta tecnología.

La presentación se realizará en el Salón Doña Gloria del Centro de Convenciones de Espacio Riesco.

«Estamos orgullosos de ser parte nuevamente de Expomin», expresó el Dr. Estay. «Reconocemos su valor como vitrina internacional y plataforma de debate sobre las tecnologías que pueden mejorar la industria minera, así como generar alianzas internacionales. El avance de la ciencia es un trabajo colaborativo y los convenios público-privados son esenciales para ello».

Etiquetas:Eventos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Turbulencia en mercado de plata: precios récord en Londres desatan crisis

Commodities
13/10/2025

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos

Mundo
13/10/2025

Transelec desafía recomendaciones de auditoría tras apagón, insta a revisión sectorial

Energía
13/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
13/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Anglo American inicia obras de proyecto Los Bronces Integrado, que incluye el 2,4% de recursos de cobre a nivel mundial

13/10/2025

Tiernan Gold se prepara para debutar en la Bolsa de Toronto tras acuerdo con Railtown Capital

13/10/2025

Codelco se une a empresa ligada a Robert Friedland para impulsar tecnologías de fractura eléctrica en minería

13/10/2025

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

11/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?