• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > First Lithium Minerals revela resultados prometedores de litio y boro en el Proyecto Ascotan, Salar de Antofagasta
Industria Minera

First Lithium Minerals revela resultados prometedores de litio y boro en el Proyecto Ascotan, Salar de Antofagasta

Última Actualización: 25/08/2025 16:59
Publicado el 22/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

First Lithium Minerals anunció resultados prometedores de su campaña de muestreo geoquímico superficial en el Proyecto Ascotan, ubicado en el Salar de Ascotan, Región de Antofagasta.

Te puede interesar

Minera El Abra nuevamente supera meta de reciclaje 2025 bajo Ley REP
Descubrimientos mineros en Valeriano, Chile: ATEX Resources destaca
Nobel Resources inicia perforación en Cuprita, Región de Atacama, Chile
BHP: Producción de cobre crece un 4% en primer trimestre 2026

Resultados alentadores en el Proyecto Ascotan

First Lithium Minerals Corp. anunció resultados alentadores de su programa semi-sistemático de muestreo geoquímico de sedimentos superficiales en el Proyecto Ascotan, ubicado en el Salar de Ascotan en la Región de Antofagasta, al norte de Chile.

El estudio, realizado sobre objetivos previamente definidos mediante campañas geofísicas, incluyó la recolección de 50 muestras a profundidades entre 0,5 y 1,5 metros. Los análisis por ICP-MS revelaron concentraciones de hasta 245 ppm de litio (Li) yy 2.420 ppm de boro (B) en la zona central oeste del proyecto, donde se proyectan las futuras perforaciones. Valores elevados de boro también fueron detectados en la sección sur del área.

Estos resultados, junto con firmas geofísicas favorables obtenidas mediante estudios TEM y MT previos, refuerzan el potencial del salar para albergar mineralización de salmueras de litio y boro, típicas de los sistemas hidrogeológicos de salares andinos en Chile.

«Los resultados del análisis geoquímico superficial son muy prometedores y refuerzan el valor exploratorio del Proyecto Ascotan»,

señaló Rob Saltsman, CEO y director de First Lithium Minerals.

«La región es reconocida por su riqueza en litio y boro, lo que subraya el potencial de crecimiento significativo para nuestro proyecto.»

La compañía planea iniciar un programa de perforación de 1.500 metros durante el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos necesarios.

Etiquetas:Antofagasta MineralsExploraciónproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Iquique recibe a sus campeones mundiales de fotografía submarina

Empresa
21/10/2025

Estados Unidos y Australia refuerzan alianza estratégica en minerales críticos

Minería Internacional
21/10/2025

Creación del Consejo Nacional de Política Minera impulsa modernización minera en Brasil

Minería Internacional
21/10/2025

ENAEX coloca con éxito tercer bono corporativo vinculado a la sostenibilidad por UF 2,5 Millones

Empresa
21/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Descubrimiento de Cobre en Propiedades Nessa Impulsa a Gold Hart Copper

21/10/2025

Ministerio de Minería ingresa a Contraloría nuevo decreto que habilita un CEOL con un consorcio privado para desarrollar proyecto de litio en sector Quillagua

21/10/2025

BHP: Resultados operacionales para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de2025

21/10/2025

La tercerización en la minería chilena supera el 50% de la fuerza laboral

21/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?