• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > AII presentó visión especializada en tema de Descentralización
Industria Minera

AII presentó visión especializada en tema de Descentralización

Última Actualización: 17/06/2021 21:45
Publicado el 17/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La Asociación de Industriales de Iquique realizó el webinar “Descentralización: su importancia en el desarrollo de la economía”, en el cual expuso el académico de la Universidad de la Frontera y especialista de la Fundación Chile Descentralizado, Ismael Toloza.  La actividad contó con la participación del gobernador electo de Tarapacá, José Miguel Carvajal.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Con el fin de aportar al desarrollo socioeconómico del país, teniendo en cuenta las grandes transformaciones que se están viviendo, es que la Asociación de Industriales de Iquique realizó el Webinar “Descentralización: Su importancia en el desarrollo de la economía”. El gerente general del gremio, Marcos Gómez, planteó que “existe un consenso en que Chile debiera ser más descentralizado. Es una meta difícil, porque Chile es un país muy centralizado”.

El ejecutivo recordó que la OCDE ha indicado que nuestro país tiene larga tradición de centralismo. “Pero hoy se debate el rol de la descentralización. De cara a una nueva Constitución, se hace relevante debatir sobre la descentralización”, subrayó. 

El recientemente electo Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, declaró que su gestión estará marcada por tener conexión territorial con los vecinos y los dirigentes: “La participación es importante. Necesitamos conversar con los empresarios de la región, necesitamos generar empleos”.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Carvajal aseveró que “tenemos que traer inversionistas a Tarapacá, hay que potenciar a los industriales. Este proceso histórico lo hacemos juntos y la descentralización será clave para lograr nuestros objetivos”.

El testimonio del desarrollo de empresas con base en Tarapacá estuvo en manos de Pamela Gaete, presidenta de VPS Solutions, especialista en servicios de correas transportadoras a las faenas mineras. “Como muchas empresas regionales, tenemos la capacidad de tener contratos, pero llegan otras empresas de Santiago y se los adjudican. Trabajamos con estándares altos y equipos de punta. No hay diferencia entre nosotros y empresas de Santiago”, apuntó.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

La empresaria opinó que, para avanzar con la descentralización, hay que trabajar con el Gobierno. “Trabajar unidamente beneficiará a la región completa”, expresó.

Los participantes llamaron a fortalecer a las empresas locales, como aquellas que han crecido de la mano de la minería.

Visión especializada

Ismael Toloza, académico de la Universidad de la Frontera y especialista de la Fundación Chile Descentralizado, realizó la ponencia central donde aseveró que la descentralización no es un fin en sí mismo, sino un medio para lograr un país más equilibrado.

“En Chile, donde uno nace condicionado por el acceso a oportunidades de desarrollo y bienestar. Necesitamos avanzar en descentralización administrativa y fiscal, para contar con más recursos para el desarrollo”, analizó. En este marco, planteó que la reciente elección de nuevos gobernados está ampliando la democracia al incorporar nuevas autoridades regionales.

“El modelo antiguo con intendentes era ineficiente para avanzar en la descentralización regional y territorial, sobre todo, cuando había alta rotación de intendentes. El nuevo escenario permitirá innovaciones en política pública, porque los gobiernos regionales tendrán más autonomía”, sentenció.

Asimismo, Toloza advirtió que es necesario poner énfasis en que la nueva Constitución tenga principios que fortalezcan la descentralización. “En la economía regional hay que poner énfasis en fortalecer a los proveedores locales. Se hace urgente una agenda económica de reactivación y empleo”, concluyó.

Puedes revivir el webinar aquí https://bit.ly/3iW6FLA

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AIIWebinar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?