• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Campaña de Codelco Salvador: prevención de fatiga y somnolencia en mineros
Industria Minera

Campaña de Codelco Salvador: prevención de fatiga y somnolencia en mineros

Última Actualización: 23/04/2025 09:51
Publicado el 23/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Codelco Salvador ha comenzado una campaña para controlar la fatiga y la somnolencia entre los operadores de equipos mineros. El objetivo es promover hábitos saludables y reducir el riesgo de accidentes. Se llevarán a cabo actividades como conversaciones spot, pausas activas y charlas para concientizar y entregar herramientas a los operadores. Además, se implementarán dispositivos tecnológicos en los equipos pesados para detectar tempranamente la fatiga y gestionar las medidas de control.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos
BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile
Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte
Puerto Abierto S.A. recibe concesión de 75 hectáreas para desarrollo de actividad portuaria en Bahía de Mejillones

Promoviendo la salud y la seguridad en el trabajo

Codelco Salvador, una de las principales empresas mineras de Chile, ha puesto en marcha una campaña para combatir la fatiga y la somnolencia entre sus operadores de equipos mineros. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por promover la salud y la seguridad en el lugar de trabajo.

La campaña tiene como objetivo principal promover hábitos saludables entre los operadores de equipos mineros, que incluyen cuidado de la higiene del sueño, control de comidas, consumo de sustancias y aspectos de la condición de salud. Estos hábitos son fundamentales para garantizar la seguridad de los trabajadores y prevenir accidentes relacionados con la fatiga y la somnolencia.

Actividades para concientizar y prevenir

Para lograr este objetivo, la gerencia de Minas en conjunto con la Dirección de Salud Ocupacional de Codelco Salvador han implementado una serie de actividades para concientizar y prevenir la fatiga y la somnolencia entre los operadores de equipos mineros.

Te puede interesar

Comienza Operación Lixiviación Secundaria de Ripios en la Planta de Óxidos
Minera Las Cenizas invertirá US$ 100 millones en ampliación de planta Las Luces en Taltal
La minería privada sube un 50% su tributación este año: cuánto aportan las empresas top 10
Escondida | BHP ingresa a tramitación ambiental proyecto para fortalecer producción de cátodos
  • Conversaciones spot: Se llevarán a cabo conversaciones informales con los operadores para hablar sobre los riesgos de la fatiga y la importancia de mantener hábitos saludables.
  • Pausas activas: Se realizarán pausas activas periódicas para promover la actividad física y combatir la fatiga.
  • Mensajes radiales de seguridad y salud: Se emitirán mensajes radiales que informarán a los operadores sobre medidas de seguridad y consejos para llevar un estilo de vida saludable.
  • Charlas: Se brindarán charlas educativas sobre la importancia de la salud y la seguridad en el trabajo y cómo prevenir la fatiga y la somnolencia.

“Este tipo de estrategias de seguridad y salud ocupacional son esenciales para la organización, debido a que la materialización efectiva de los planes de acción con los mismos trabajadores y sus supervisores nos llevará a erradicar los accidentes e incidentes relacionados con la fatiga y somnolencia, manteniendo de forma viva nuestra carta de valores”, afirmó Mauricio Orellana, jefe de Salud Ocupacional de Codelco Salvador.

Mauricio Orellana, jefe de Salud Ocupacional de Codelco Salvador

Implementación de dispositivos tecnológicos para detectar tempranamente la fatiga

Además de las actividades de concientización y prevención, Codelco Salvador está implementando dispositivos tecnológicos en sus equipos pesados para detectar tempranamente la fatiga y la somnolencia en los operadores.

Estos dispositivos permiten monitorear el estado de alerta de los operadores y generar alertas tempranas en caso de que se detecten signos de fatiga. De esta manera, se pueden tomar medidas de control para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los trabajadores en todo momento.

“Dado que la fatiga y somnolencia son problemas cada vez más relevantes en la industria minera, debemos hacer frente a este desafío y proteger la salud y seguridad de nuestros trabajadores. Nuestro enfoque ha sido la implementación de dispositivos tecnológicos en nuestros equipos pesados para tener una alerta temprana y gestionar las medidas de control para prevenir incidentes”, dijo Ana Casanga, superintendenta de Ingeniería y Control de Procesos.

Ana Casanga, superintendenta de Ingeniería y Control de Procesos de Codelco Salvador

La implementación de la campaña de control de fatiga y somnolencia, junto con la utilización de dispositivos tecnológicos para detectar tempranamente la fatiga, demuestran el compromiso de Codelco Salvador con la salud y la seguridad de sus trabajadores. Estas acciones contribuirán a crear un entorno laboral más seguro y a prevenir accidentes relacionados con la fatiga y la somnolencia en la industria minera.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Codelco Salvador
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025

Mina de oro de tierras raras: Las 10 principales naciones que controlan metales críticos para la tecnología global

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuáles son y cómo recibir los beneficios para personas cuidadoras?

05/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: ¿Cuál es el monto mínimo que recibirán las mujeres?

05/10/2025

Subsidio de Arriendo abrirá postulaciones: ¿Quiénes pueden acceder?

05/10/2025

Las rebajas en combustible a las que puedes acceder en octubre: Hasta $300 de descuento por litro de bencina

05/10/2025

Retiro de fondos desde la AFC: Estos son los grupos habilitados para hacerlo

05/10/2025

¡Necesitas dinero! De esta forma BancoEstado regalará diez premios de 500 dólares cada uno

05/10/2025

Retira tu dinero de la AFC: así puedes hacer el trámite si estás sin trabajo

04/10/2025

Beneficios y aportes para personas cuidadoras: estos son los trámites y requisitos para solicitarlo

04/10/2025

Lo más leído

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?