• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de la República, Gabriel Boric Font, Nombra a Tamara Agnic, Alfredo Moreno y Ricardo Calderón como Nuevos Directores de Codelco
Industria Minera

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, Nombra a Tamara Agnic, Alfredo Moreno y Ricardo Calderón como Nuevos Directores de Codelco

Última Actualización: 23/04/2025 13:17
Publicado el 23/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Tras los respectivos concursos de Alta Dirección Pública, el Ministerio de Minería informa que el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha nombrado a la ingeniera comercial Tamara Agnic Martínez y al ingeniero civil industrial Alfredo Moreno Charme como nuevos directores de la Corporación Nacional del Cobre de Chile, Codelco. Ambos fueron designados por un periodo de 4 años, a contar de mayo próximo.

Te puede interesar

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental
SONAMI exige transparencia en ley SBAP y revisión de sitios
Nueva alianza entre IFC y Appian destinará US$1.000 millones a proyectos mineros sostenibles en América Latina y África
Teck supera expectativas de ganancias impulsada por el alza de metales, pese a menor producción en Chile

Estos nombramientos se enmarcan en lo establecido en la Ley N° 20.392 de noviembre de 2009, que establece que cuatro de sus nueve directores son seleccionados a través del Sistema de Alta Dirección Pública, mediante un procedimiento especial de búsqueda y selección de candidatos.

Además, el Presidente designó a Ricardo Calderón Galaz como representante de los supervisores de la empresa, quien fue seleccionado conforme al procedimiento establecido para este efecto.

Con la incorporación de estos tres profesionales, el Directorio de Codelco queda constituido por Máximo Pacheco Matte, Josefina Montenegro Araneda, Alejandra Wood Huidobro, Nelson Cáceres Hernández, Eduardo Bitran Colodro, Ricardo Álvarez Fuentes, Tamara Agnic Martínez, Alfredo
Moreno Charme y Ricardo Calderón Galaz.

Este directorio deberá afrontar los grandes desafíos que tiene por delante la minería pública, con proyectos de futuro como Chuquicamata Subterránea, el Plan Minero Conjunto de la División Andina, la entrada en operación de Rajo Inca en División Salvador y la apertura de nuevos negocios como el litio, en los salares de Atacama y Maricunga, entre otros.

Nuevos directores

Tamara Agnic Martínez es ingeniera comercial de la Universidad de Santiago de Chile (USACh), magíster en Administración de Empresas de la Universidad Adolfo Ibáñez y diplomada en Competencias Directivas Genéricas para la Alta Dirección Pública. Entre 2009 y 2012, la profesional
fue directora de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y, entre 2014 y 2016, superintendenta de Pensiones. Luego, en el período 2018-2024, ejerció como directora y vicepresidenta de Chile Transparente, y en 2022 pasó a formar parte también del directorio de BancoEstado.

Alfredo Moreno Charme es Ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master Business Administration de la Universidad de Chicago. Durante su trayectoria, fue ministro de Relaciones Exteriores (2010-2014), de Desarrollo Social y Familia (2018-2019) y de
Obras Públicas (2019-2022). También, ha ejercido como presidente de ICARE y de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), así como del directorio de la Fundación Teletón y miembro de otros directorios de empresas privadas.

Ricardo Calderón Galaz es licenciado en psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con especialización en psicología laboral y organizacional. Es Consejero Nacional y expresidente de la Federación de Supervisores del Cobre (FESUC) en Codelco. Se desempeña como Jefe de
Proyectos de Desarrollo de Recursos Humanos en Codelco desde el 2000. Integró el Directorio de la Fundación Educacional Chuquicamata, de Codelco, en representación del Sindicato de Supervisores de Codelco Norte.

Además, se desempeña como subcoordinador de la Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral.

Selección de los dos cargos ADP

La convocatoria pública para proveer los dos cargos ADP para la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) se abrió el 17 de noviembre de 2024.

Tras la revisión de las 232 postulaciones a través del Sistema de Alta Dirección Pública, en febrero de este año, el Consejo de Alta Dirección Pública efectuó entrevistas a 22 candidatas/os, enviando las nóminas correspondientes al Presidente de la República para que efectuara los nombramientos respectivos.

Etiquetas:CodelcoRicardo Calderón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

Nacional
22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

Nacional
22/10/2025

Consumo de carbón al alza y alarma la pérdida forestal

Mundo
22/10/2025

Oro se recupera levemente tras su mayor caída en más de una década

Commodities
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fuga de ácido en planta de Enami: Emergencia ambiental en El Salado

22/10/2025

Expansión de litio: Nuevo proyecto en Quillagua Este fortalece industria chilena

22/10/2025

Fortalecimiento de la Ciberseguridad en la Educación Técnica en Calama

22/10/2025

ENAMI abre licitación de 36 meses para servicios de mantención en Planta Vallenar

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?