• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Nuevas tecnologías optimizan gestión documental y aumentan su certeza jurídica
Empresa

Nuevas tecnologías optimizan gestión documental y aumentan su certeza jurídica

Última Actualización: 25/04/2025 11:14
Publicado el 25/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

– Soluciones de automatización e IA no solo reducen en hasta un 60% los tiempos del proceso, sino también permiten construir una cultura organizacional de transparencia y una mejor reputación ante fiscalizadores y reguladores, señala Rodrigo Mortara, CEO de Despapeliza.

Te puede interesar

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno
CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”
ABB en Chile reúne a la industria para debatir sobre los desafíos de la red en un contexto de transición energética
Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

La incorporación de tecnologías de automatización y soluciones basadas en inteligencia artificial pueden reducir los tiempos de gestión documental en hasta un 60%, según estiman desde Despapeliza empresa fundada en Chile que hoy cuenta con presencia en EE.UU con más de 100 clientes activos y diferentes países de Latam, especializada en automatizaciones inteligentes de procesos documentales y cuya plataforma Legale.io ha integrado recientemente nuevos desarrollos de la industria 4.0.

Nuevas tecnologías optimizan gestión documental y aumentan su certeza jurídica

Rodrigo Mortara, CEO de la compañía, afirma que esta evolución ofrece múltiples beneficios en la gestión de compliance,  anticipar riesgos de incumplimiento, mejorar la trazabilidad y lograr una mayor precisión. En definitiva, minimizar los errores humanos y aumentar la certeza jurídica de los procesos, además de responder de manera más ágil ante los cambios regulatorios y procedimientos de auditoría.

“La gestión documental estructurada y digital permite centralizar, automatizar y monitorear en tiempo real la documentación crítica vinculada a la normativa en distintas áreas”, expone el especialista, quien añade que esta trazabilidad y control permite alinear los procesos con la normativa vigente y que cada acción se respalde digitalmente con evidencias correspondientes en todas las etapas que aseguran la validez de estos.

Más allá de lo concreto, también hay beneficios al construir una cultura organizacional basada en la transparencia y la ética, fortaleciendo la credibilidad ante organismos reguladores. La accesibilidad inmediata a la documentación actualizada, además, hace posible responder con agilidad frente a auditorías o fiscalizaciones, minimizando sanciones u observaciones.

Y es que una gestión documental efectiva reduce la probabilidad de errores, vencimientos u omisiones, lo que significa directamente evitar multas, litigios o impactos reputacionales. “En situaciones de crisis o controversias legales, contar con respaldo documental oportuno y trazable puede marcar la diferencia en términos de defensa legal o reputación pública”, puntualiza Mortara.

La experiencia de Despapeliza es que algunos de sus clientes han eliminado multas y superado auditorías sin observaciones gracias al uso de su sistema. Esto ya que su plataforma no solo entrega reportes con trazabilidad completa, sino que también se integra con herramientas como Power Bi para visualizar resultados en tiempo real y construidos acorde a las necesidades de cada empresa. Además, exportan documentación y evidencia de cumplimiento de forma segura, entre otros beneficios.

A través de funcionalidades como bitácoras de seguridad, geolocalización, logs detallados por usuario, y control de versiones, se genera confianza en la administración de procesos críticos, enfatiza el CEO de la startup. “La integración de la inteligencia artificial de Copilot permite validar y clasificar documentos automáticamente, lo que se complementa con la configuración de alarmas y notificaciones asociadas a documentos, que facilitan la gestión oportuna de las renovaciones y aseguran que los documentos estén siempre actualizados y en regla“.

Seguridad y agilidad

Para garantizar la seguridad y confidencialidad de los documentos, la plataforma de Despapeliza cumple con estándares y protocolos como la ISO 27001, el uso de doble autenticación (2FA) y las bitácoras de seguridad con trazabilidad por IP. Es esencial, en este sentido, que los nuevos desarrollos en compliance implementen políticas de acceso por niveles, cifrado de la información, monitoreo constante, validaciones de identidad y trazabilidad de cada acción registrada en el sistema.

Legale.io permite incorporar al flujo de trabajo a usuarios que aprueben la documentación antes de que esta sea almacenada. La recomendación es establecer controles de acceso por roles, una autenticación robusta, bitácoras de seguridad para cada interacción con el documento y alertas en caso de accesos no autorizados. La clave para optimizar la gestión de compliance está en automatizaciones que entreguen orden, rapidez y evidencia, subrayan desde Despapeliza.

La visualización de datos en tiempo real de indicadores críticos es otro aspecto relevante, pues contribuye a una “gestión inteligente” de eventuales incidentes normativos, alertas por vencimiento o seguimiento de evidencias, contribuyendo a su resolución inmediata. “Esto hace posible, en definitiva, detectar y corregir brechas antes de que generen consecuencias legales u operativas”, concluye Rodrigo Mortara. 

Etiquetas:Rodrigo Mortara
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

01/11/2025

Proyecto Tovaku firma acuerdo con liceos de Tocopilla

31/10/2025

Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?