• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Colbún y e-STORAGE firman contrato para proyecto de almacenamiento en Atacama.
Energía

Colbún y e-STORAGE firman contrato para proyecto de almacenamiento en Atacama.

Última Actualización: 25/04/2025 12:22
Publicado el 25/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Colbún y e-STORAGE firmaron un contrato para un proyecto de almacenamiento en la Región de Atacama que suministrará 228 MW de potencia y 912 MWh diarios de energía.

Te puede interesar

Acuerdo histórico entre YPF y Eni para duplicar producción de gas en Vaca Muerta
Eficiencia energética: Chile destaca en sostenibilidad y competitividad con energías limpias
Unión Europea sustituirá GNL ruso con exportaciones de EE.UU. y Qatar
El costo eléctrico global se incrementa por el auge de la inteligencia artificial

Un proyecto ambicioso en Diego de Almagro Sur

La empresa chilena Colbún y la subsidiaria de Canadian Solar, e-STORAGE, han llegado a un acuerdo para llevar a cabo un proyecto de almacenamiento en la comuna de Diego de Almagro, en la Región de Atacama.

Este proyecto, conocido como BESS Diego de Almagro Sur, permitirá suministrar un sistema de baterías con una potencia de 228 MW y una capacidad de almacenamiento de energía diaria de 912 MWh. La inversión para este proyecto, que comenzará en junio y se espera que se ponga en marcha en diciembre de 2026, será de alrededor de US$200 millones.

El BESS Diego de Almagro Sur estará asociado a la planta solar fotovoltaica Diego de Almagro Sur, operada por Colbún desde 2022, y que ya contaba con un sistema de almacenamiento de baterías de 8 MW y 32 MWh de capacidad. Con esta nueva incorporación, el sistema de almacenamiento podrá cubrir el consumo eléctrico de aproximadamente 55.480 hogares.

Proyectos de baterías a gran escala de Colbún

El BESS Diego de Almagro Sur será el segundo proyecto de baterías a gran escala desarrollado por Colbún. A principios de este año, la empresa inició la construcción del Proyecto Celda Solar en la Región de Arica y Parinacota, con una capacidad de 228 MW y un almacenamiento de energía de 912 MWh.

Además, Colbún ha llegado a un acuerdo con Atlas Renewable Energy para comprar y comercializar la energía generada por un parque de baterías en la comuna de María Elena, en la Región de Antofagasta, con una capacidad de 230 MW y un almacenamiento de 920 MWh.

“Este acuerdo con e-STORAGE permite posicionarnos como una de las empresas líder en el mercado de almacenamiento de energía del sistema eléctrico chileno, garantizando un suministro renovable continuo y seguro para nuestros clientes.» – José Ignacio Escobar, CEO de Colbún.

“El BESS Diego de Almagro Sur representa un hito significativo para la expansión de e-STORAGE en Latinoamérica y refuerza nuestro rol como impulsor clave de la transformación energética de Chile.» – Colin Parkin, presidente de e-STORAGE.

Con estos proyectos, Colbún se consolida como un actor importante en el mercado de almacenamiento de energía en Chile, y busca promover una transición energética responsable y sostenible en el país.

El crecimiento del almacenamiento de energía en Chile

Según el Ministerio de Energía, la capacidad total instalada de almacenamiento de energía en Chile alcanzó los 954 MW y 3.660 MWh en febrero de este año, con 22 proyectos de almacenamiento en operación.

Si se suman los proyectos en construcción y en fase de pruebas, se espera que se alcance un total de 2.167 MW y 8.509 MWh de capacidad de almacenamiento de energía en el país.

Estos avances en el almacenamiento de energía son fundamentales para asegurar un suministro continuo y seguro de energía renovable, así como para optimizar el uso de fuentes de energía limpias en el país.

Etiquetas:COLBÚNproyecto de almacenamiento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Albemarle inicia jornadas de Casa Abierta del proceso de Participación Ciudadana Temprana

Empresa
25/10/2025

Minera El Abra impulsa la seguridad y el desarrollo sostenible de pescadores artesanales en Tocopilla

Empresa
25/10/2025

“INLiSa fortalece la alianza entre ciencia y territorio con la Universidad de Atacama para un desarrollo sostenible del litio”

Empresa
25/10/2025

Vecinas y vecinos de Caldera mejoran sus competencias de empleabilidad con apoyo del Distrito Candelaria Lundin Mining

Empresa
25/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Exportaciones petroleras de Venezuela a EEUU muestran alza con Chevron

25/10/2025

Advertencias sobre inversión petrolera generan temor a escasez de suministro

25/10/2025

Gobierno y Transelec acuerdan devolución de US$ 135 millones por cobros excesivos en tarifas eléctricas

24/10/2025

Colbún inaugura primera planta de hidrógeno verde en Chile, marcando un hito hacia la energía sustentable

24/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?