• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Codelco y AMSA lideran el ranking de presencia minera elaborado por Simbiu 
Empresa

Codelco y AMSA lideran el ranking de presencia minera elaborado por Simbiu 

Última Actualización: 25/04/2025 18:14
Publicado el 25/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de Expomin 2025, Simbiu presentó un estudio que revela no sólo la importancia de las mineras en la agenda informativa y las redes sociales en Chile, sino también cómo son percibidas por la opinión pública. Con el uso de inteligencia artificial, análisis de sentimiento y detección temprana de viralización, el informe entrega una radiografía estratégica y territorial de la reputación del sector. 

Te puede interesar

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

En un país donde la minería no solo impulsa la economía, sino también las conversaciones estratégicas del presente y futuro, Simbiu presentó un nuevo estudio de reputación de marca que analizó la presencia de las principales mineras chilenas en medios escritos nacionales, regionales y locales en el primer trimestre. El informe considera tanto el volumen de menciones como su tono: positivo, negativo o neutral de cada una de ellas. 

Según el estudio, preparado para ser visto en el contexto de la Expomin 2025 y que contempló un universo de más de 11 mil noticias de medios escritos chilenos -impresos y electrónicos-, Codelco es la minera con mayor presencia con 4.674 menciones entre enero y marzo de este año. El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635. Estas cifras ilustran la alta importancia de las mineras en la agenda noticiosa nacional.  

En términos de tono o sentimiento, Codelco, Antofagasta Minerals y AngloAmerican lideran el ranking con menciones favorables o positivas en la prensa. Asimismo, la minera nacional se ubica en el segundo puesto de menciones negativas (en su mayoría asociadas a su complejo escenario financiero y la baja en producción), en un listado que encabeza Minera Dominga, con 1.293 notas negativas (relacionadas principalmente con las críticas al eventual impacto ambiental del proyecto y a los reveses en su aprobación a nivel político).  

Te puede interesar

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Leonardo Hernández, Gerente de Comunicaciones de Simbiu, precisó que, “contar con esta información no solo permite conocer cómo se está posicionando una marca en medios, sino también anticipar escenarios, evaluar impactos y tomar decisiones más informadas. Gracias a la potencia de nuestra herramienta de inteligencia artificial, al conocimiento acumulado por nuestro equipo y a los más de 40 años de historia de cobertura mediática que resguarda LitoralPress -y que ahora converge en Simbiu-, hoy podemos entregar análisis altamente específicos, territoriales y temáticos, que aportan verdadero valor estratégico a las compañías del sector minero y a todas aquellas que enfrentan entornos complejos de comunicación y reputación.” 

Si se especifica por regiones de Chile, el análisis muestra que el mayor volumen de noticias sobre minería se publica desde las regiones Metropolitana y Antofagasta, seguidas por Atacama y Coquimbo, lugares donde la minería no solo es protagonista de la actividad económica, sino también de la conversación pública. Igualmente llama la atención la presencia de informaciones mineras en el sur de Chile con cifras interesantes de publicaciones en Biobío, Magallanes y Los Lagos. 

Te puede interesar

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

En cuanto a las temáticas, se observa que en general las noticias relacionadas con el desempeño financiero e impacto económico de las empresas mineras son las que generan mayor cobertura (2.612 referencias en el trimestre), destacándose además las noticias relacionadas impacto ambiental y sustentabilidad (1.834), evidenciando que este tema ha ganado terreno hasta convertirse en una prioridad crítica tanto para la industria minera como para el público en general. Esto se aprecia especialmente en la cobertura al proyecto Minera Dominga, por el debate que se ha instalado a nivel político, económico y ambiental en torno a su eventual aprobación definitiva. Por otra parte, la innovación y tecnología (792 menciones) y la diversidad e inclusión de género (647 menciones) aparecen como temáticas emergentes y estratégicas, lo que indica una creciente importancia en la gestión comunicacional de las empresas mineras. Uno de los ejes en los que se ha debatido en Expomin 2025, por ejemplo, es sobre el enorme potencial de las innovaciones en Inteligencia Artificial aplicadas a las diversas áreas de esta industria. 

Cabe destacar que esta radiografía es progresiva y se actualiza prácticamente en tiempo real, gracias a la completa plataforma potenciada con inteligencia artificial, que recarga los datos y es capaz de identificar más patrones de análisis, entregando una visión integral de cómo se posicionan las empresas del sector ante la opinión pública y los medios.  

Pero más allá del dato puntual, Hernández detalló que el informe destaca por su valor estratégico para múltiples áreas dentro de las empresas: gerencias generales, comunicaciones, equipos de relación con comunidades, proyectos, asuntos regulatorios y sostenibilidad. Contar con esta radiografía reputacional permite a las compañías anticiparse, diseñar estrategias más efectivas y comprender qué temas, territorios y actores están marcando el debate. 

Presencia de las Mineras en Redes Sociales 

Además del monitoreo en medios tradicionales, el estudio incluyó un análisis exhaustivo de redes sociales, comprendido entre el 26 de marzo y el 24 de abril de este año. En ese periodo, se procesaron más de 5.700 publicaciones en plataformas sociales sobre las diez compañías mineras más mencionadas, junto con más de 266.100 interacciones de usuarios. Todo este universo de datos fue recolectado y analizado en cuestión de segundos gracias a la amplitud, potencia e inteligencia del software de análisis social desarrollado por Simbiu. 

Aquí nuevamente Codelco aparece como la minera con mayor cantidad de menciones en redes sociales, 3.800 en total, un 67% de la muestra. AngloAmerican y AMSA se llevan cada una un 9,9% del total de menciones. Asimismo, el análisis permite observar que las tendencias de conversación en torno a las empresas mineras y los Hashtags asociados a ellas se relacionan con conceptos como: “industria”, “proyectos”, “presidente” y “millones”. Mucho más atrás se observan tendencias como: “sustentabilidad”, “innovación”, “seguridad” o “ambiental”. Todos estos #hashtags son tendencias clave que pueden relacionarse con situaciones problemáticas, eventuales motivos de crisis o temáticas emergentes. Otra observación interesante es el perfil demográfico de quienes interactúan en esta industria: sólo un 22% mujeres frente a un 78% de hombres.  

Sobre la metodología utilizada para este análisis, Leonardo Hernández, indicó que “este innovador sistema no sólo cuantifica menciones, sino que además permite detectar el inicio de procesos de viralización, interpretar emociones predominantes en las publicaciones y trazar mapas de viralidad a nivel regional. Así, las empresas pueden anticiparse a crisis comunicacionales o identificar oportunidades de amplificación positiva, todo en tiempo real y con un nivel de detalle que convierte la data en una ventaja competitiva clara”. 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AMSACodelcoExpomin 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Antofagasta Minerals publica nuevas ofertas laborales en distintas divisiones

01/10/2025

Chilexpress abre más de 1.000 empleos temporales para el CyberMonday 2025

01/10/2025

Carabineros abrió nuevas ofertas laborales para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones

01/10/2025

Dato Útil

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Lo más leído

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?