• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CAMCHAL ahora es AHK Chile: Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria refuerza nueva identidad corporativa
Industria Minera

CAMCHAL ahora es AHK Chile: Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria refuerza nueva identidad corporativa

Última Actualización: 29/06/2021 09:19
Publicado el 29/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
CAMCHAL ahora es AHK Chile: Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria refuerza nueva identidad corporativa
  • La sigla AHK Chile reemplazó a la sigla CAMCHAL, decisión que se sustenta en la necesidad de potenciar y fortalecer la vinculación de la entidad con la red de cámaras alemanas a nivel global.

Con 105 años de presencia activa en el país, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria modificará su tradicional sigla CAMCHAL. La asociación gremial, que tiene alrededor de 580 socios de diversas industrias y sectores productivos, renovó su sigla a partir de este 2021, denominándose oficialmente como AHK Chile, asumiendo así la imagen de las demás Cámaras de Comercio Alemanas en el extranjero.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

De hecho, desde el organismo binacional explicaron que la sigla AHK viene del término alemán Auslandshandelskammer, que textualmente significa Cámara de Comercio en el Extranjero y que ha sido adoptada durante los últimos años por la totalidad de los gremios binacionales adherentes a esta gran red global que apoya el intercambio comercial entre Alemania y casi un centenar de países de todo el mundo.

CAMCHAL ahora es AHK Chile: Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria refuerza nueva identidad corporativa

La nueva identidad corporativa permitirá así reforzar la pertenencia de la entidad a la potente red de cámaras alemanas que apoyan a las empresas germanas en su internacionalización, fomentan el intercambio comercial tecnológico con los países donde se ubican y aportan a un desarrollo sustentable a nivel global. Actualmente esta red suma 140 oficinas en 92 países.  No obstante, cada Cámara Alemana en el extranjero (AHK) mantiene una esencia propia arraigada en el contexto local donde se encuentra.

La gerenta general de AHK Chile, Cornelia Sonnenberg, destacó que este cambio busca potenciar la oferta de valor de la Cámara Alemana hacia sus públicos de interés, con especial foco en sus miembros.

“El cambio de sigla fortalece el atributo internacional de nuestra cámara, lo cual se hace más evidente con esta nueva denominación. Esto va alineado con nuestro espíritu, el cual nos ha permitido vincular tanto las necesidades de los socios chilenos como alemanes a una amplia red de contactos a nivel mundial. Usar una sigla alemana además está muy en línea con nuestro propósito el cual es aportar al desarrollo de Chile gracias a nuestra alianza con Alemania, su experiencia, knowhow y capacidad de innovación y tecnología. Cambiamos de sigla, sí, pero seguimos siendo los mismos, con mayor alcance y relacionamiento internacional”, señaló la ejecutiva.

Nuevos liderazgos

El uso de esta la nueva sigla de AHK Chile coincide además con la reciente elección de su nuevo directorio para el periodo 2021-2022, el cual será liderado por Víctor Ide como su nuevo Presidente.

Junto a él, la mesa directiva quedó integrada por Carlos Anwandter, Gerente División Postventa Comercial de Kaufmann S.A. en calidad de Primer Vicepresidente; Ludwig Hecker, Gerente General de Ferrostaal Chile S.A.C. como Segundo Vicepresidente; y Felipe Schneider, Gerente General de BASF Chile S.A. en el rol de Tesorero.

El presidente electo de AHK Chile, Víctor Ide, indicó que asume este desafío con gran entusiasmo. “He podido conocer al equipo de ejecutivos de la Cámara durante mi trabajo en el directorio y confío en las capacidades que tenemos como equipo para ir construyendo iniciativas que generan valor para nuestros socios, clientes y stakeholders. Mis colegas del directorio son mujeres y hombres que, con su experiencia, enriquecen nuestra visión del futuro. Ambos elementos ofrecen condiciones ideales para poder avanzar con éxito en el cumplimiento de las metas que nos hemos propuesto”, explicó.

AHK Chile, continuará promoviendo durante el 2021 proyectos e iniciativas para ambos países en el marco de las alianzas bilaterales existentes en minería, energía y sustentabilidad. Asimismo, continuará fortaleciendo su trabajo en la formación técnico-profesional local con elementos de calidad del sistema dual alemán y el fomento del tránsito de la economía hacia procesos con un fuerte componente de economía circular.

Por último, el organismo binacional fortalecerá aún más su trabajo para respaldar a sus socios con un foco especial en la generación de ecosistemas colaborativos, los cuales constituyen el alma este organismo que busca unir lo mejor de dos mundos.

Etiquetas:AHK ChileCAMCHALChileCornelia Sonnenberg
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?